
El pionono salado sin harinas es una opción deliciosa y saludable que ganó terreno en las mesas argentinas, especialmente para quienes buscan alternativas libres de gluten o con menos carbohidratos. Su textura liviana y la versatilidad del relleno lo convierten en un comodín infalible, tanto para sorprender a invitados como para llevar al trabajo.
La historia del pionono en Argentina se remonta al siglo XIX y, aunque su versión más popular suele estar hecha con harina de trigo, los piononos adaptados a recetas “low carb” o sin harinas proliferan en los últimos años gracias a la tendencia por productos más saludables y sin gluten.
Idealmente, el pionono salado se rellena con jamón, queso, hojas verdes o pollo, pero lo cierto es que admite una infinidad de combinaciones. Además, es genial para preparar con anticipación y servir frío, lo que facilita la organización en cualquier evento.
Receta de pionono salado sin harinas
El pionono salado sin harinas es una preparación súper sencilla, ligera y lista en menos de media hora. En esta receta, se reemplaza la harina por huevos y, opcionalmente, un poco de queso rallado o verduras procesadas para dar estructura y sabor, logrando una base jugosa pero lo bastante firme para enrollar.
Se puede rellenar con distintos ingredientes: desde una mezcla clásica de jamón y queso con mayonesa, hasta una versión vegetariana con espinaca, zanahoria rallada y queso crema.
La clave está en batir los huevos hasta lograr una preparación aireada, luego hornear la mezcla en una placa para lograr la forma de pionono clásico. Es una excelente alternativa para quienes buscan recetas bajas en carbohidratos o aptas para celíacos, y una gran manera de sumar proteína y sabor al menú diario.

Tiempo de preparación
Esta receta de pionono salado sin harinas lleva aproximadamente:
- 10 minutos para preparar y batir los ingredientes,
- 10 minutos de cocción en horno fuerte,
- 5 minutos para enfriar y rellenar.
Tiempo total estimado: 25 minutos.
Ingredientes
- 5 huevos grandes
- 3 cucharadas de queso rallado (tipo parmesano o reggianito, opcional)
- 1 pizca de sal
- Pimienta a gusto
- 1 cucharadita de polvo para hornear apto celíacos (opcional, para más esponjosidad)
- 1 cucharadita de aceite (para engrasar la placa)
- Relleno a elección: 200 g de jamón cocido, 200 g de queso en fetas, 2 cucharadas de mayonesa o queso crema, hojas verdes, zanahoria rallada, etc.

Cómo hacer pionono salado sin harinas, paso a paso
- Precalentar el horno a 200°C y forrar una placa grande (aproximadamente 30 x 40 cm) con papel manteca. Engrasar ligeramente el papel con aceite.
- Separar las claras de las yemas. Batir las claras a punto nieve con una pizca de sal.
- En otro bol, batir las yemas con el queso rallado (si lo usás) y el polvo de hornear, agregando pimienta a gusto.
- Incorporar las claras batidas a las yemas con movimientos envolventes para no perder aire.
- Volcar la mezcla sobre la placa, extendiéndola bien pareja en toda la superficie.
- Hornear durante 8 a 10 minutos, hasta que esté dorado y “seco” al tacto.
- Retirar y volcar inmediatamente sobre un paño limpio o papel manteca nuevo. Esperar un minuto y despegar el papel usado en la cocción.
- Dejar que se enfríe unos minutos y rellenar con tus ingredientes preferidos.
- Enrollar suavemente ayudándote con el paño o papel, envolverlo y llevar a la heladera por mínimo 30 minutos antes de cortar y servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, el pionono salado rinde aproximadamente 8 porciones tipo entrada, o 4 porciones generosas si lo acompañás con ensalada.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de pionono salado sin harinas (sin considerar el relleno) aporta aproximadamente:
- Calorías: 80
- Grasas: 5 g
- Grasas saturadas: 2 g
- Carbohidratos: 1 g
- Azúcares: 0 g
- Proteínas: 7 g
- Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El pionono salado sin harinas se puede conservar en la heladera hasta 3 días, bien envuelto en papel film o en un recipiente hermético para que no se seque ni absorba olores.
Últimas Noticias
Día Internacional del Maní: cinco recetas originales para incluirlo en la alimentación
Este ingrediente aporta sabor, textura y valor nutritivo a una amplia variedad de preparaciones. Aquí, una selección de opciones dulces y saladas

Cómo lograr un cabello fuerte y brillante en casa: los hábitos que marcan la diferencia
Variar las rutinas y elegir las técnicas adecuadas puede potenciar el aspecto del pelo y mantenerlo cuidado cada día. Las recomendaciones del estilista Leonardo Rocco

Hugh Jackman: cómo es su estricta rutina de ejercicio y alimentación para mantenerse en forma a los 57 años
El protagonista de papeles icónicos en cine ha adoptado hábitos que priorizan fuerza funcional y salud a largo plazo. Ajusta cada detalle de sus sesiones físicas y de su menú diario, con una estrategia personalizada que busca minimizar lesiones y potenciar la energía, incluso fuera del set
Cuáles son los riesgos de tomar agua con limón en ayunas
Circulan muchos mitos respecto a su “efecto mágico” que no tienen evidencia científica. En qué casos puede ser útil para hidratar

Miedo a volar: consejos de un experimentado piloto para disfrutar los viajes en avión
En una nueva entrevista de El Puente, Ramón Vallès comparte recomendaciones y estrategias que ayudan a quienes sienten tensión al subir a una aeronave. Desde su trayectoria profesional, aporta herramientas para enfrentar la experiencia de vuelo con mayor confianza y tranquilidad
