
El pan casero de campo es una de esas recetas sencillas que conecta directamente con la tradición y los sabores auténticos de la mesa argentina. Caracterizado por su corteza crujiente y miga suave, es ideal para acompañar en cualquier comida, merienda o un asado familiar. Para aquellos amantes de las harinas, existe un paso a paso rápido y sencillo para no perder tiempo.
Históricamente denominado como el pan del gaucho, es conocido por su sencillez, robustez y que tradicionalmente se ha hecho a mano. Si bien las versiones tradicionales pueden requerir largas fermentaciones, la versión exprés y fácil se adapta a la rutina diaria.
Lo tradicional es hacerlo en horno de barro, pero la receta se adapta al horno convencional. Puede acompañarse con mermeladas caseras, queso, dulce de leche y hasta para sumar en una tabla llena de fiambres.
Receta de pan casero de campo rápido y fácil
La receta es una adaptación rápida que respeta el espíritu del pan de campo: harina, agua, levadura, sal y un toque de aceite. No es necesario amasar constantemente ni emplear técnicas de panadería avanzada. Con solo unos minutos de trabajo y un poco de paciencia durante el levado y horneado, la fórmula hará efecto.
Se elabora activando la levadura en agua tibia con azúcar, luego se integra a la mezcla de harina y sal. Se agrega un poco de aceite para dar suavidad y se deja levar la masa hasta que duplique su tamaño. Después, solo hay que formar el pan, dejarlo reposar unos minutos y hornear hasta que la corteza esté dorada y crocante.
Tiempo de preparación
El tiempo total aproximado para este pan casero de campo rápido y fácil es de 1 hora y 40 minutos:
- Activación de la levadura: 10 minutos
- Mezclado y amasado: 10 minutos
- Primer levado: 1 hora
- Formado y segundo levado: 10 minutos
- Horneado: 15-20 minutos

Ingredientes
- 500 g de harina 000 (puede usarse 0000, pero la 000 dará más rusticidad)
- 300 ml de agua tibia (aproximadamente)
- 10 g de levadura seca (1 sobre)
- 1 cucharada de azúcar
- 10 g de sal (1 cucharadita colmada)
- 2 cucharadas de aceite neutro (puede ser de girasol o de maíz)
Cómo hacer pan casero de campo rápido y fácil, paso a paso
- En un bol, colocar el agua tibia junto con la levadura y el azúcar. Mezclar bien y dejar reposar unos 10 minutos, hasta que la mezcla espume.
- En otro bol grande, colocar la harina, la sal y mezclar.
- Hacer un hueco en el centro de la harina y volcar allí la levadura activada junto con el aceite.
- Integrar todos los ingredientes con una cuchara de madera o las manos, hasta formar una masa homogénea y suave. De ser necesario, agregar un poco más de agua.
- Volcar la masa sobre una superficie apenas enharinada y amasar durante 5 a 10 minutos, hasta que quede lisa y elástica.
- Colocar la masa en un bol apenas aceitado, cubrir con un paño húmedo y dejar levar en un lugar tibio durante 1 hora, o hasta que duplique su volumen.
- Desgasificar la masa (aplastarla suavemente), formar un bollo grande o dos más pequeños. Disponer sobre una placa apenas aceitada.
- Dejar levar 10 minutos más mientras se precalienta el horno a 220°C.
- Hacer un corte superficial en la superficie del pan con un cuchillo filoso para que se abra durante la cocción.
- Hornear durante 15-20 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y el pan suene hueco al golpearlo suavemente en la base.
- Dejar enfriar sobre una rejilla antes de cortar.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes la receta rinde entre 12 y 14 porciones (trozos medianos o dos panes medianos), especial para compartir en familia o con cualquier alimento.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de pan casero de campo contiene aproximadamente:
- Calorías: 115
- Grasas: 1,2 g
- Grasas saturadas: 0,2 g
- Carbohidratos: 22 g
- Azúcares: 0,5 g
- Proteínas: 3,2 g

Es importante destacar que se trata de estimaciones. Los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El pan casero de campo se conserva fresco durante 2 a 3 días a temperatura ambiente, bien envuelto en papel o en bolsa de tela. Puede congelarse (entero o en rebanadas) hasta 2 meses.
Últimas Noticias
Dos bares argentinos están entre los 50 mejores del mundo: uno de ellos quedó en el top 10
Se trata de un ranking global que se divulgó este miércoles en Hong Kong. Qué señalaron los autores

Cáncer de vejiga y de próstata: las claves de las enfermedades que atravesó Miguel Ángel Russo
El entrenador de Boca Juniors había sido diagnosticado en 2017 mientras dirigía en Colombia. El tratamiento y cómo fueron sus últimos días
Cómo la secuenciación del genoma permite personalizar el tratamiento del cáncer de mama
Un estudio clínico en el Reino Unido mostró que analizar el ADN completo de pacientes y tumores ayuda a orientar terapias más precisas. Especialistas señalaron que su uso promete transformar el abordaje de la enfermedad, pero aún enfrenta barreras para su incorporación en la atención hospitalaria

Receta de pletzalej, rápida y fácil
Este pan se volvió una tradición y su receta sencilla y exprés lo convierte en una opción versátil y que se adapta a cualquier comida

Identifican una mutación genética que causa una forma rara de diabetes en bebés
Científicos analizaron cambios en el ADN para llegar a este hallazgo. La palabra de una de las autoras
