Guardar
El budín de almendras se
El budín de almendras se conserva fresco hasta 3 días a temperatura ambiente y hasta 5 días en heladera (Imagen Ilustrativa Infobae)

El budín de almendras es un clásico de la repostería que brilla tanto en una merienda otoñal como en una sobremesa elegante. Ideal para una tarde en casa, con aroma a almendras tostadas invadiendo la cocina mientras el budín se dora en el horno. Ese perfume invita a compartir un trozo tibio acompañado de un té o café, y sin dudas se convierte en uno de esos pequeños grandes recuerdos gastronómicos.

Este budín tiene su origen en la tradición europea, especialmente en el centro y norte del continente, donde el uso de frutos secos es protagonista durante los meses fríos. En Argentina, el budín de almendras ha ganado su lugar en las mesas familiares, variantes que van desde preparaciones húmedas y esponjosas, hasta propuestas más firmes y contundentes para untar con manteca.

Su facilidad y rapidez lo hacen ideal tanto para principiantes como para quienes buscan un bocado casero en poco tiempo, incluso puede ser la base de postres más elaborados o el compañero perfecto de frutas frescas.

Receta de budín de almendras

La receta del budín de almendras rápida y fácil se caracteriza por utilizar pocos ingredientes básicos y prescindir de técnicas complejas. Se prepara en un solo bol, lo que facilita la limpieza posterior, y no requiere batidora eléctrica, solo un buen batidor de mano o cuchara de madera. La clave está en mezclar bien los ingredientes húmedos y luego incorporar los secos, obteniendo una masa homogénea y lista para hornear.

Las almendras pueden ir molidas o en trocitos, según la preferencia, y la base se puede enriquecer con ralladura de limón o esencia de vainilla. El resultado es un budín suave, ligeramente húmedo y de sabor delicado, perfecto para consumir en el día y conservar fresco durante varios días.

Tiempo de preparación

La preparación total de este budín de almendras toma aproximadamente:

  • 10 minutos para preparar los ingredientes y la mezcla.
  • 35-40 minutos de horneado.
  • 10 minutos de enfriado antes de desmoldar y cortar.

Tiempo total estimado: 55 a 60 minutos.

El budín de almendras se
El budín de almendras se prepara en un solo bol y permite personalizar la textura de las almendras (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  • 2 huevos grandes
  • 150 g de azúcar
  • 120 ml de aceite neutro (girasol o maíz)
  • 100 ml de leche
  • 150 g de harina leudante
  • 100 g de almendras molidas o picadas
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Ralladura de 1 limón (opcional)
  • Azúcar impalpable para decorar (opcional)

Cómo hacer budín de almendras, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180°C y enmantecar y enharinar un molde de budín (tipo 24 cm de largo, aproximadamente).
  2. En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
  3. Agregar el aceite y la leche, mezclando bien.
  4. Incorporar la esencia de vainilla y la ralladura de limón si se usan.
  5. Añadir las almendras molidas (o picadas) y mezclar.
  6. Tamizar la harina con la pizca de sal e incorporarla gradualmente a la mezcla, integrando con movimientos suaves hasta que no queden grumos.
  7. Volcar la preparación en el molde y llevar al horno durante 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
  8. Dejar enfriar 10 minutos antes de desmoldar; una vez frío, espolvorear con azúcar impalpable si se quiere.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estos ingredientes, el budín de almendras rinde aproximadamente 8-10 porciones estándar.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de budín de almendras contiene aproximadamente:

  • Calorías: 260
  • Grasas: 14 g
  • Grasas saturadas: 1,5 g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Azúcares: 15 g
  • Proteínas: 5 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El budín de almendras se puede conservar en un recipiente hermético, a temperatura ambiente, por 3 días. También se puede guardar en la heladera hasta 5 días, o congelar por hasta 3 meses, bien envuelto en film.