Pocos recursos del hogar generan tanta sorpresa como la cebolla fuera de la cocina. Más allá de su uso habitual en recetas, este vegetal se convirtió en protagonista de un truco casero que recorre redes sociales y canales especializados: frotar media cebolla en los vidrios de las ventanas para lograr una limpieza eficaz y natural.
El canal de YouTube Como hacer en casa recomienda esta técnica tanto para eliminar suciedad como para aumentar la transparencia de los vidrios, sin productos químicos.
Las ventajas ambientales y la sencillez del procedimiento impulsó su difusión y la curiosidad de quienes buscan alternativas económicas y sustentables dentro del hogar.

Para qué sirve frotar media cebolla en los vidrios de las ventanas
El principal beneficio de usar cebolla sobre los vidrios radica en sus propiedades naturales. El bulbo contiene compuestos capaces de disolver restos de grasa y suciedad, incluso en zonas de difícil acceso o donde las manchas persisten más allá de las limpiezas rutinarias. Su jugo ayuda a lograr una superficie más clara y reluciente, lo que favorece la iluminación y la estética de cualquier ambiente.
La cebolla, al mismo tiempo, actúa como una barrera contra la presencia de insectos. El aroma fuerte que se libera luego de frotarla funciona como repelente para moscas y mosquitos en verano, especialmente en ventanales expuestos al exterior o en ambientes como cocinas y quinchos. Este efecto permite prolongar la sensación de frescura y evitar acumulaciones molestas en los recovecos.
A diferencia de los limpiadores industriales, el uso de cebolla minimiza la exposición a agentes químicos y cuida la salud ambiental, tanto para quienes limpian como para los demás habitantes de la vivienda. Con esta práctica, se evita la compra de productos extras y se aprovechan recursos que ya están disponibles en la despensa.

Cómo aplicar el truco de la cebolla para limpiar vidrios de ventanas
Para implementar el método, basta con tomar una cebolla fresca, cortarla por la mitad y reservar la parte sin piel para un mejor agarre. La superficie cortada se pasa con movimientos suaves y circulares sobre el vidrio, poniendo mayor énfasis en los bordes y las zonas donde se acumulan manchas o suciedad.
Luego de distribuir el jugo sobre toda la superficie, se recomienda aguardar un par de minutos, lo que permite que los compuestos actúen sobre la suciedad. El paso siguiente es repasar el vidrio con un paño limpio, idealmente de microfibra, o con papel de cocina. Así se remueven los restos de cebolla y se obtiene un acabado brillante y sin vetas.
El procedimiento puede repetirse si las manchas persisten o si los vidrios se encuentran en zonas con alto tráfico de grasa, como ocurre en ventanas cercanas a la cocina. La técnica resulta igualmente útil en espejos, puertas de vidrio o divisores internos y externos. Es importante asegurarse de retirar todos los restos vegetales para mantener la transparencia y evitar la formación de marcas.

Otros ingredientes que ayudan a limpiar vidrios de las ventanas
Además de la cebolla, otros ingredientes habituales en el hogar demuestran eficacia en la limpieza de vidrios. El vinagre blanco, combinado con agua, desinfecta y elimina tanto manchas como olores, sin dejar rastros visibles tras el secado. Suele aplicarse con atomizador y se retira con paños que permitan pulir la superficie.
El limón también destaca por su acidez, útil para quitar residuos pegajosos y aportar una fragancia agradable al ambiente. Muchas personas combinan el limón con bicarbonato de sodio para tratar manchas antiguas o difíciles de remover, sobre todo en juntas o marcos.
Por último, el uso de alcohol isopropílico brinda un secado rápido y ayuda a prevenir la aparición de vaho, algo habitual en ventanas expuestas a diferencias importantes de temperatura. Esta sustancia resulta cómoda para vidrios de baños, cocinas y automóviles.
Últimas Noticias
Corte mixie: el look que rejuvenece y fusiona lo simbólico del pixie con lo clásico del mullet
Una combinación de históricos estilos que resaltan la individualidad, rebeldía y empoderamiento femenino

Grace Kelly: diez atuendos que definieron su legado como un ícono de estilo
A más de cuatro décadas de su fallecimiento, los estilismos de la princesa de Mónaco continúan inspirando a la industria de la moda y a nuevas generaciones, gracias a la vigencia de sus inolvidables looks

Qué son los números marrones y el sorprendente origen de su nombre
Existen números que esconden secretos increíbles y este es uno de esos casos. Por qué solo tres pares cumplen una ecuación casi mágica

Riesgos invisibles del uso excesivo de pantallas en adolescentes: “En el fondo lo que se pierde es la libertad”
El alcance de los daños provocados por la sobreexposición a la tecnología, entre ellos el déficit de atención, la apatía y la comparación constante en redes, es un tema que ocupa a padres y docentes. Una experta brinda estrategias para que los niños identifiquen mecanismos de protección y fuentes de bienestar duradero

Receta de salsa vongole, rápida y fácil
Una de las preparaciones más emblemáticas de la cocina costera de Italia se puede hacer en solo 20 minutos, ideal para quienes buscan un plato sabroso y elegante sin complicaciones en casa
