La Semana de la Moda de Milán se despliega este año del 23 al 29 de septiembre, para consolidar una vez más el papel de la ciudad italiana como epicentro global de la escena fashionista.
Este evento reúne a grandes firmas y a las principales figuras del sector. La edición 2025 cobra una significación especial gracias al homenaje planeado al legendario Giorgio Armani, recientemente fallecido, con desfile previsto para el domingo.
Además de los estrenos de directores creativos y la renovación de visiones en firmas emblemáticas, la agenda de desfiles presenta propuestas para la temporada primavera-verano 2026, reflejando cambios, tendencias y enfoques experimentales que definirán los próximos meses en la industria.
Estructura y modernidad en clave urbana
El look presentado por Knwls para la primavera/verano 2026 apostó por la fusión de estructuras tradicionales con detalles contemporáneos.
La prenda principal consiste en una chaqueta larga tipo blazer, con hombros marcados y cierre frontal mediante cremallera, confeccionada en un tejido grueso con diseño geométrico de cuadros en tonos verde musgo y gris. Esta elección aporta un aire sofisticado a la vez que moderno.
El conjunto sobresale por la superposición de cuellos, donde un cuello alto de malla translúcida aporta profundidad y textura.
Como accesorio, se suma un collar metálico rígido que aporta fuerza visual. La parte inferior combina una minifalda o short de textura arrugada en color marrón oscuro, rematada con un dobladillo de volantes que introduce movimiento y contraste en la composición, en lo que representa la fusión del estilo femenino, experimental y rebelde por el que la marca es reconocida.
Espíritu bohemio y teatralidad textil
La colección de Etro retomó la esencia bohemia y maximalista que define la identidad de la marca. El look está conformado por una chaqueta tipo kimono suelta, trabajada en tejido calado oscuro con flecos y detalles de pedrería o apliques brillantes. El efecto logrado resulta artesanal, dinámico y lleno de movimiento. Este abrigo se lleva abierto, dejando ver un sujetador triangular de escote pronunciado que aporta una nota de sensualidad a la propuesta.
El pantalón ajustado lleva un estampado geométrico tipo mosaico en tonos como bordó, marrón y azul, decorado con volantes multicolores en muslos y bajos, creando un efecto visual intenso y deliberadamente caótico.
Entre los accesorios, se destaca un pañuelo a modo de banda en la cabeza, en línea con el aire gitano/bohemio, complementado por collares superpuestos de estética étnica. La composición escénica, potenciada por cortinas rojas y músicos en vivo, acentúa la narrativa teatral y nostálgica de la colección.
Herencia de punto y frescura veraniega
La propuesta de Missoni para la primavera/verano 2026 está centrada en el legado textil de la casa, destacando sus característicos tejidos de punto y patrones geométricos. La modelo llevó una camisa blanca abierta y arremangada sobre la que cae un suéter ligero de chevron, en verde menta, negro y crema, con escote profundo y corte relajado.
El look se completó con un bikini de tiro alto que duplica el patrón zigzag, tejido en punto o crochet, conectando con la tradición artesanal y la modernidad de la silueta.
Como accesorios se añadió un gorro marinero negro, maxi bolsos tejidos ideales para el verano, pulsera dorada gruesa y una cadena al cuello. El calzado, compuesto por zapatos planos en blanco y marrón claro, remite a estilos playeros y urbanos, reforzando la imagen desenfadada pero elegante que Missoni propone para los días cálidos.
Transparencia, bordados y contraste de materiales
La colección Fendi se destacó por su enfoque en la combinación de ligereza y estructura. El vestido elegido es de longitud midi, elaborado con gasa translúcida en tono gris humo, sobre la que se superponen flores bordadas en blanco, amarillo, mostaza y negro. Los detalles en lentejuelas generaron un efecto tridimensional que resalta bajo la luz. Las mangas abullonadas hasta el codo sumaron un elemento romántico y la falda asimétrica realza el movimiento del conjunto.
Como complementos, se sumó un clutch rígido con patrón floral que permanece en sintonía cromática con el atuendo, y zapatos de tacón bajo con detalles de cadena dorada y pedrería. Los accesorios elegidos son mínimos y refinados, como pendientes amarillos brillantes que sobresalen en la paleta general del look, logrando una propuesta sofisticada y etérea.
Volumen y poesía visual en clave dramática
El look seleccionado de Antonio Marras para la temporada primavera/verano 2026 se presentó como una obra de alta costura con acento teatral y romántico. El vestido, de silueta princesa, estuvo confeccionado en marfil o crema pálido y destaca por un corset estructurado con dos grandes rosas esculpidas en la zona del busto, realizadas con plisados arquitectónicos que cumplen función tanto decorativa como de soporte.
Las mangas caídas refuerzan la feminidad y el aire renacentista del diseño, complementado por una falda amplia de tul en capas, que aporta volumen sin restar delicadeza.
En la unión entre corset y falda, un adorno bordado con perlas, pedrería y aplicaciones florales circunda el abdomen, sumando brillo y densidad al conjunto.
El peinado pulido con ondas suaves evoca los años 20 y acentúa el tono onírico y atemporal del desfile, cerrando la jornada milanesa con un homenaje a la belleza clásica y la narrativa visual.
Últimas Noticias
La clave emocional que multiplica el bienestar y está al alcance todos los días, según científicos
Especialistas en neurociencia y psicología coinciden en que cultivar estos breves momentos diarios puede generar cambios duraderos en la salud, las emociones y la forma de relacionarse con los demás

Encuentran un vínculo entre las bacterias de la boca y la enfermedad de Parkinson
La investigación desarrollada hasta aquí en ratones por equipos coreanos y publicada en Nature, identifica el papel de una enzima bacteriana en la neurodegeneración y abre nuevas perspectivas en la prevención y tratamiento

Brenda Haines, la argentina detrás de Tu Espacio Organizado: “El orden no es obsesión, es una forma de vivir”
Con más de 2,3 millones de seguidores en Instagram y dos libros publicados, Brenda Haines contó en el podcast Planes cómo transformó una crisis personal en un proyecto que hoy inspira a miles de personas a ordenar su casa y su vida

6 señales que pueden anticipar el desgaste en la pareja y suelen pasar inadvertidas
Especialistas advierten sobre indicios que marcarían el inicio de una crisis sentimental y el cambio de rumbo de la convivencia afectiva

Cómo algunos alimentos y bebidas de la dieta cotidiana debilitan los huesos
Expertos consultados por The Telegraph advierten sobre el impacto de refrescos, ultraprocesados y exceso de sal en la dieta diaria, factores que pueden reducir la densidad ósea y aumentar el riesgo de fracturas con el paso del tiempo
