
India se ha consolidado como el destino más asequible del mundo para nómadas digitales, según el Global Digital Nomad Report 2025 elaborado por Global Citizen Solutions y difundido por Travel + Leisure. El informe, que analizó 64 países, evaluó el costo de vida, los precios de los espacios de coworking y otros gastos esenciales para quienes buscan trabajar de forma remota en el extranjero.
Este ranking responde al creciente interés global por alternativas económicas y legales que permitan a profesionales internacionales vivir y trabajar fuera de sus países de origen.
El estudio de Global Citizen Solutions, citado por Travel + Leisure, utilizó criterios como el precio de la vivienda, la alimentación, el transporte y el acceso a puestos flexibles de trabajo en espacios compartidos.
Además, consideró la existencia y características de los programas de visado para nómadas digitales, una tendencia que ha experimentado un auge notable desde 2020. Laura Madrid Sartoretto, investigadora principal de la firma, explicó al medio que este fenómeno ha evolucionado de una elección de estilo de vida de nicho a un motor económico principal.

India encabeza la lista gracias a su bajo costo de vida, una cultura vibrante y el desarrollo de polos tecnológicos en ciudades como Delhi y Mumbai. Estas urbes destacan por su dinamismo y asequibilidad, mientras que Goa se presenta como una alternativa atractiva por sus playas, iglesias reconocidas por la UNESCO y una gastronomía influida por la herencia portuguesa.
La combinación de estos factores convierte al país en un punto de referencia para quienes buscan maximizar su presupuesto sin renunciar a experiencias culturales y profesionales enriquecedoras.
Ranking de destinos más asequibles para nómadas digitales
El ranking de los 10 destinos más asequibles para nómadas digitales, según el informe compartido por Travel + Leisure, sitúa a India en primer lugar, seguida por Ecuador, Malasia, Indonesia y Colombia, que completan el top cinco. Namibia, Sudáfrica, Armenia, Mauricio y Serbia también figuran en la lista, cada uno con propuestas que equilibran costos accesibles y oportunidades para el trabajo remoto.

En contraste, países como Islandia y Noruega obtuvieron altas calificaciones en calidad de vida, pero resultan significativamente más costosos para quienes desean residir y trabajar a distancia. El caso de los Países Bajos es particular, ya que lidera en calidad de vida gracias a su infraestructura pública, seguridad y atractivo cultural, aunque no figura entre los más económicos.
Evolución de los visados para nómadas digitales
El informe también revela que el 91% de los programas de visado para nómadas digitales se han lanzado desde 2020, reflejando la rápida expansión de este fenómeno. América concentra el 36% de estos programas, seguida de Europa con el 33% y Asia con el 9%.
Si bien la mayoría de los visados están diseñados para estancias temporales, 14 países ofrecen vías hacia la residencia permanente y tres permiten acceder directamente a la ciudadanía, lo que amplía las opciones para quienes buscan establecerse a largo plazo.

Impacto global del fenómeno nómada digital
La transformación del trabajo remoto y la movilidad internacional ha convertido a los nómadas digitales en un factor económico relevante. Según la perspectiva recogida por Travel + Leisure, la digitalización y la pandemia han acelerado la normalización de este estilo de vida, impulsando a gobiernos y empresas a adaptar sus políticas y servicios.
La calidad de vida, la infraestructura y la seguridad se han vuelto criterios fundamentales para quienes eligen su próximo destino, mientras que la asequibilidad sigue siendo un factor decisivo.
En palabras de Patricia Casaburi, directora ejecutiva de Global Citizen Solutions, la disponibilidad de internet de alta velocidad, el avance de las tecnologías móviles y la consolidación del trabajo remoto han impulsado la expansión global de este movimiento, que hoy tiene un impacto económico y social a escala internacional.
Últimas Noticias
Algunas decoraciones en las telarañas optimizan la detección de presas, revela estudio científico
El hallazgo sobre las bandas de seda en la especie Argiope bruennichi abre posibilidades para crear metamateriales con control direccional de ondas

Halloween: los nueve disfraces de celebridades que homenajearon a la cultura pop
Reconocidas figuras del espectáculo sorprendieron en la última noche de octubre con vestuarios inspirados en personajes de historietas, cine y animación

Los habitantes de un pueblo podrían trasladarse por el aumento del nivel del mar: dónde queda
Autoridades y vecinos debaten el futuro del lugar, que se convirtió en una nueva referencia de la migración planificada ante el cambio climático

Las claves de la rutina saludable de Jon Bon Jovi para mantenerse en forma a los 63 años
La leyenda del rock prefiere sesiones diarias centradas en ejercicios funcionales y uso de bandas de resistencia para cuidar su físico y prevenir lesiones. Sus secretos
Caballo Poitevino, la raza francesa que marcó históricamente la producción de mulas
El equino destaca por un lomo largo unido a anchas caderas y una grupa amplia e inclinada, formando un conjunto robusto que refleja fuerza y elegancia



