
El budín de naranja sin harina ni azúcar es una alternativa deliciosa y saludable, ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin resignar sabor. Elegir esta opción para preparar en pocos pasos y disfrutar de una receta casera, permitiendo resolver un desayuno o una merienda de manera fácil y rápida, sin complicaciones y logrando excelentes resultados.
El origen de este tipo de recetas responde a una tendencia mundial: adaptar preparaciones tradicionales a nuevas necesidades y estilos de vida saludable, sin perder la esencia de la cocina hogareña.
En Argentina, el budín de naranja es un clásico. Las versiones sin harina ni azúcar permiten disfrutarlo sin culpa y aprovechar sus beneficios, especialmente si usamos naranjas frescas y productos naturales. Es posible servirlo solo o decorarlo con un glaseado ligero hecho de yogur natural, o acompañarlo con frutas frescas.
Receta de budín de naranja sin harina ni azúcar
Este budín se destaca por su textura húmeda y su intenso sabor a naranja. En lugar de harina, se utilizan almendras molidas o avena procesada que aportan estructura y nutrientes al budín. Para endulzar sin agregar azúcar, se recurre al uso de edulcorantes naturales como stevia o puré de frutas como banana o manzana.

Es una receta muy sencilla y rápida, ideal para quienes llegan con poco tiempo y buscan un resultado saludable y sabroso.
Preparar este budín no requiere de técnicas complejas ni equipamiento especializado. Es tan fácil como mezclar los ingredientes líquidos y secos, verter la preparación en un molde, y hornear durante unos minutos. Personalizar la receta agregando nueces, pasas o chips de chocolate amargo para elevar aún más su sabor.
Tiempo de preparación
Preparar este budín rápido y saludable en aproximadamente 10 minutos de preparación y 30 minutos de cocción, sumando un total de 40 minutos de principio a fin. Permitir variar el tiempo ligeramente según el horno y el tamaño del molde
Ingredientes
- 2 naranjas medianas (jugo y ralladura)
- 3 huevos grandes
- 100 g de harina de almendras (o avena procesada, en caso de no ser necesario eliminar el gluten)
- 1/2 taza de puré de banana madura (aprox 1 banana grande)
- 2 cucharadas de aceite neutro (girasol, coco o maíz)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 a 3 cucharadas de edulcorante apto para horno (stevia, eritritol u otro a gusto)
- Opcional: nueces, pasas o chips de chocolate (a gusto)

Cómo hacer budín de naranja sin harina ni azúcar, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde de budín.
- Lavar las naranjas, rallar la piel y exprimir el jugo.
- Batir los huevos con el edulcorante y la esencia de vainilla hasta espumar.
- Agregar el aceite, el puré de banana, la ralladura y el jugo de naranja. Mezclar bien.
- Incorporar la harina de almendras y el polvo de hornear. Mezclar hasta integrar. Añadir opcionales si se desea.
- Volcar la mezcla en el molde.
- Hornear durante 30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, salga apenas húmedo.
- Dejar enfriar antes de desmoldar para evitar que se rompa.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes, el budín rinde aproximadamente 8 porciones medianas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de budín (considerando 8 porciones) contiene aproximadamente:
- Calorías: 110
- Grasas: 7 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 9 g
- Azúcares: 4 g (provenientes de la fruta)
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El budín de naranja sin harina ni azúcar se puede conservar en la heladera hasta 4 días, preferentemente en un recipiente hermético para mantener su humedad y frescura.
Últimas Noticias
Cómo hacer cheesecake en casa: cuatro recetas fáciles e innovadoras
La popularidad de este postre sigue en aumento gracias a su textura cremosa y a las múltiples variantes que permiten prepararlo al horno, sin cocción, con chocolate o con merengue

Científicos proponen una nueva hipótesis sobre la formación de Mercurio
Un estudio publicado en Nature utilizó simulaciones numéricas avanzadas para analizar este planeta

Qué dicen los expertos sobre el consumo de paracetamol en el embarazo y el riesgo de autismo
El presidente de Estados Unidos dijo que el uso de un popular analgésico de venta libre durante la gravidez está relacionado con el desarrollo del trastorno en niños. El análisis de especialistas a Infobae y un repaso por la evidencia científica

Piercing en la lengua: expertos alertan sobre complicaciones inesperadas para la salud bucal
Una revisión llevada a cabo por científicos de Estados Unidos, México y Hungría analizó los riesgos de esta práctica. La importancia de contar con información y regulación

Cuatro síntomas de cáncer que no se deben ignorar y cómo detectar señales de alerta, según un oncólogo
Un médico especialista explica en qué situaciones estos indicios requieren una evaluación exhaustiva
