Para quienes buscan proteger sus rodillas y mantener un entrenamiento cardiovascular exigente, el método HILIT desafía la idea tradicional de que el ejercicio efectivo siempre implica saltos o carreras. Este sistema, recomendado por expertos y presentado por GQ, se posiciona como una opción eficaz y respetuosa con las articulaciones, especialmente útil para personas con molestias o que desean evitar lesiones.
Estudios científicos recientes respaldan la efectividad de las opciones de cardio de alta intensidad y bajo impacto. Una revisión sistemática publicada en la revista Journal of Science and Medicine in Sport analizó programas de ejercicio de baja carga articular y alta intensidad, y concluyó que estas rutinas mejoran la capacidad cardiorrespiratoria y la fuerza, sin aumentar el riesgo de lesiones en personas con molestias en las rodillas.
Asimismo, un estudio publicado en Frontiers in Physiology evaluó el impacto de estos entrenamientos en adultos mayores y encontró mejoras en la función cardiovascular y muscular, junto a una reducción del dolor articular. Los autores destacaron que la adaptación de las rutinas a baja carga permitió mantener la intensidad y la eficacia, incluso en poblaciones vulnerables.
Cardio tradicional frente a alternativas de bajo impacto

El cardio tradicional, como correr o realizar ejercicios con saltos, puede resultar problemático para quienes sufren dolor en las rodillas. Practicar estas actividades sin la técnica adecuada o en presencia de lesiones aumenta el riesgo de agravar el malestar y deteriorar las articulaciones, lo que lleva a muchas personas a renunciar al ejercicio cardiovascular, perdiendo así beneficios importantes para la salud y la quema de grasa.
Existen alternativas de bajo impacto que permiten mantener la forma física y, al mismo tiempo, cuidar las articulaciones. Destacan la natación, la bicicleta y las caminatas, actividades que facilitan la quema de calorías y disminuyen el riesgo de sobrecargar las rodillas. Estas opciones combinan eficiencia y seguridad, resultando ideales para una rutina activa.
HILIT y HIIT: diferencias clave para proteger las articulaciones
El método High Intensity Low Impact Training (HILIT) ofrece una variante de entrenamiento de alta intensidad que reduce el impacto articular. A diferencia del HIIT, HILIT excluye ejercicios como burpees con salto o saltos de caja, logrando mantener la intensidad y los resultados de gasto calórico y trabajo muscular. Según explica GQ, esta modalidad permite ejercitar el cuerpo completo y evita movimientos repetitivos o bruscos que suelen dañar las rodillas.
Alexz Parvi, entrenadora personal y especialista en HILIT, enfatiza en GQ que bajo impacto no implica menor exigencia. Parvi, creadora de rutinas para Centr, afirma: “Es completamente posible trabajar el cuerpo entero a fondo sin tener que hacer burpees o saltar cajones”, según señaló. Sus programas están diseñados para maximizar la tonificación y el gasto calórico, ofreciendo una alternativa desafiante y segura para quienes desean proteger sus articulaciones.

Como ejemplo de rutina, el entrenador Luke Zocchi, conocido por su trabajo con Chris Hemsworth, propone en GQ una secuencia basada en los principios de Parvi. La estructura incluye tres series de 35 segundos con ejercicios como sentadillas, zancadas inversas, mountain climbers y burpees sin salto. Este diseño mantiene la intensidad del cardio, pero elimina movimientos responsables de molestias frecuentes.
Ejercicios recomendados para el cuidado de las rodillas
Parvi aconseja adaptar los circuitos según las capacidades y metas individuales. En el blog de Centr, sugiere escoger ejercicios preferidos y ajustar repeticiones o tiempos según las necesidades de cada persona. Si bien tres series de 30 segundos por ejercicio resultan eficaces para la mayoría, el foco debe estar en conseguir una rutina exigente y segura.

Entre los ejercicios de bajo impacto recomendados figuran la sentadilla lateral con swing, sentadilla en V, sentadilla de rana, hover en movimiento, plancha con push back, plancha con movimiento de rodillas, crunch con punch y press de hombro con crunch mantenido. Estas opciones trabajan distintos grupos musculares y ofrecen variedad, garantizando el cuidado articular.
Incorporar estas alternativas transforma la experiencia del cardio, brindando una solución segura y efectiva para quienes necesitan proteger sus rodillas, sin ceder en la intensidad del entrenamiento.
Últimas Noticias
Crece el uso de celulares en menores de 12 años: cuándo es el momento ideal para el primer smartphone, según expertos
Diversos factores impulsan a que niños cada vez más pequeños se incorporen al mundo digital. Por qué retrasar la entrega y establecer normas claras podría proteger su desarrollo emocional

Por qué el declive de un abejorro revela riesgos ocultos para las especies nativas
Científicos de universidades de los Estados Unidos analizaron ejemplares del abejorro de Franklin que estaban en museos. Qué claves aportaron sobre las amenazas que enfrentan los polinizadores menos conocidos

Descubren que las ondas cerebrales similares al sueño persisten tras la cirugía de epilepsia: qué implica el hallazgo
Investigadores de Italia, Australia, Canadá y Reino Unido descubrieron que regiones cerebrales aisladas mantienen actividad lenta durante años. Por qué el descubrimiento desafía las ideas actuales sobre la conciencia

3 características que comparten todas las víctimas de parejas manipuladoras
Un análisis señala que existen rasgos recurrentes entre quienes se ven envueltos en relaciones con personas tóxicas

Cómo saber si se padece estrés o sobrecarga crónica
Especialistas y entidades como la OMS detallan cómo distinguir distintos estados de presión emocional, cuáles son las señales que permiten identificarlos y por qué reconocer estas diferencias es fundamental para el bienestar integral
