Receta de magdalenas rellenas con dulce de leche, rápida y fácil

Una combinación de lo mejor de la repostería tradicional con el toque distintivo del sabor argentino

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Las magdalenas rellenas con dulce de leche representan una versión sumamente tentadora de este clásico de la repostería hogareña. Cuentan con una miga esponjosa y un corazón cremoso de dulce de leche, irresistible tanto para chicos como para grandes.

Este tipo de preparaciones son populares en meriendas, reuniones familiares o celebraciones, y permiten combinar la tradición de las magdalenas con el toque autóctono del dulce de leche argentino, fusionando así dos grandes culturas de la repostería.

Si bien su origen remite a las madalenas tradicionales francesas, en España y en Argentina la receta fue adaptándose, dando lugar a variantes locales. Entre todas, las magdalenas rellenas con dulce de leche gozan de especial aceptación por su simpleza y juego de texturas. Además, realizan maridaje perfecto con infusiones calientes y pueden modificarse en tamaño o decoración para adaptarse a distintas ocasiones.

Receta de magdalenas rellenas con dulce de leche

La masa básica de estas magdalenas se prepara con ingredientes simples como huevos, azúcar, harina y aceite. El dulce de leche rellena el centro, ya sea agregándolo antes de la cocción o bien inyectándolo una vez horneadas. El resultado final es una magdalena húmeda, aireada y con un centro de suave dulzura.

Para la elaboración, se recomienda iniciar batiendo los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa. Posteriormente, se incorpora el aceite y la esencia de vainilla, seguidos por la leche.

Los ingredientes secos se tamizan juntos e integran con movimientos envolventes hasta formar una masa homogénea. El armado y cocción en moldes individuales asegura una cocción pareja y presentación atractiva, mientras que el relleno de dulce de leche proporciona el toque distintivo.

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación total es de aproximadamente 35 minutos:

  • 10 minutos para la mezcla de la masa.
  • 5 minutos para el armado y relleno.
  • y entre 18 y 20 minutos de horneado.

Ingredientes

  • 2 huevos grandes
  • 120 g de azúcar
  • 60 ml de aceite vegetal (preferentemente de girasol o maíz)
  • 120 ml de leche
  • 180 g de harina 0000
  • 1 sobre de polvo de hornear (10 g)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 200 g de dulce de leche repostero (u otro tipo si posee consistencia firme)
  • Azúcar extra para espolvorear (opcional)
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo hacer magdalenas rellenas con dulce de leche, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180°C y disponer moldes individuales (pirotines o cápsulas de papel) para magdalenas.
  2. Batir los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla adquiera un color claro y textura espumosa.
  3. Agregar el aceite y la esencia de vainilla; integrar.
  4. Incorporar la leche y volver a mezclar.
  5. Tamizar la harina, el polvo de hornear y la sal. Añadir en dos tandas a la preparación anterior, utilizando movimientos suaves y envolventes hasta integrar completamente.
  6. Verter masa en los moldes hasta cubrir aproximadamente la mitad de su altura.
  7. Colocar en el centro de cada magdalena una pequeña porción de dulce de leche repostero (puede utilizarse una manga o una cucharita).
  8. Cubrir con una porción adicional de masa, asegurándose de no sobrepasar las tres cuartas partes del molde.
  9. Opcionalmente, espolvorear con azúcar extra.
  10. Hornear durante 18 a 20 minutos, o hasta que la superficie esté levemente dorada y al pinchar los bordes con un palillo salga seco.
  11. Dejar entibiar antes de desmoldar o consumir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde entre 10 y 12 magdalenas estándar, según el tamaño del molde y la cantidad de relleno utilizada.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada magdalena aporta aproximadamente:

  • Calorías: 180
  • Grasas: 6 g
  • Grasas saturadas: 1,5 g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Azúcares: 16 g
  • Proteínas: 3 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Las magdalenas rellenas se conservan en recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 3 días, o bien en heladera hasta 5 días, siempre que se mantengan cubiertas y alejadas de la humedad y olores fuertes.