
Esta preparación de mousse de frutilla rápida y fácil es ideal para cuando se quiere un postre fresco, suave y delicioso sin complicarse demasiado. Este clásico de la repostería esponjosa y frutada conquista por su textura aireada y su sabor natural, perfecto para los días calurosos o para cerrar una comida con un toque dulce y liviano.
La mousse de frutilla tiene raíces en la cocina francesa, donde la palabra mousse significa “espuma”. A diferencia de versiones más elaboradas que incluyen huevo, esta variante simplificada y sin cocción se volvió popular en hogares latinoamericanos y españoles por su practicidad y resultado delicioso. Se prepara generalmente con puré de frutillas frescas, crema batida y gelatina sin sabor, y es un postre ideal para el verano, celebraciones o para aprovechar la temporada de frutas. Se puede presentar en vasitos individuales, decorarla con frutillas frescas, hojitas de menta o incluso un toque de chocolate rallado para darle un toque gourmet.
Receta de mousse de frutilla rápida y fácil
Esta mousse se prepara sin necesidad de horno ni batidor eléctrico. Solo se necesita una licuadora o procesadora, y un poco de tiempo de frío para lograr la textura deseada. Es perfecta para quienes buscan un postre fresco, elegante y sin complicaciones. Lo mejor: solo lleva 4 ingredientes principales y un puñado de pasos.
Gracias al uso de gelatina sin sabor y crema de leche, se consigue una textura aireada sin usar huevo, lo que la hace más liviana y apta para una preparación segura y sin cocción. La clave está en utilizar frutillas bien maduras para que aporten todo su dulzor natural.
Tiempo de preparación
Esta receta de mousse de frutilla rápida y fácil lleva aproximadamente 3 horas y 20 minutos en total, desglosados así:
- 15 minutos para lavar, cortar y procesar las frutillas.
- 5 minutos para disolver la gelatina.
- 15 minutos para mezclar todo y llevar al molde.
- 2 horas y 45 minutos de refrigeración hasta que tome buena consistencia.
Ingredientes
- 500 g de frutillas frescas (también pueden usarse congeladas, bien escurridas).
- 200 ml de crema de leche para batir.
- 1 sobre (7 g) de gelatina sin sabor.
- 4 cucharadas de azúcar (ajustar según dulzor de la fruta).
- Opcional: unas gotas de jugo de limón para realzar el sabor.
- Opcional: frutillas frescas o menta para decorar.

Cómo hacer mousse de frutilla rápida y fácil, paso a paso
- Lavar bien las frutillas, quitarles los cabos y cortarlas en trozos.
- Colocarlas en una licuadora o procesadora con el azúcar y el jugo de limón (si se usa), y procesar hasta obtener un puré liso.
- En un pequeño recipiente, hidratar la gelatina sin sabor con 5 cucharadas de agua fría. Dejar reposar 5 minutos.
- Calentar la gelatina hidratada unos segundos en microondas o al baño maría hasta que se disuelva completamente (no debe hervir).
- Añadir la gelatina líquida al puré de frutillas y mezclar bien.
- Batir la crema de leche (puede ser a medio punto o hasta que espese un poco) e incorporar con movimientos envolventes al puré.
- Volcar la preparación en copas o moldes individuales.
- Llevar a la heladera por al menos 2 horas y 45 minutos, hasta que la mousse esté firme.
- Decorar a gusto con frutillas frescas, menta o ralladura de chocolate antes de servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 6 porciones individuales medianas, perfectas para servir como postre en una cena o almuerzo familiar.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de mousse de frutilla contiene aproximadamente:
- Calorías: 180
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 7 g
- Carbohidratos: 17 g
- Azúcares: 14 g
- Proteínas: 2 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La mousse de frutilla se puede conservar en la heladera hasta 3 días, siempre que se mantenga cubierta o en recipientes cerrados. Se recomienda no congelarla, ya que puede perder su textura aireada.
Qué se sabe sobre la estrella de mar “culona” hallada en Mar del Plata
El ejemplar se encontró como parte de una expedición internacional en el cañón submarino. Lo que harán con las muestras recolectadas, según informaron a Infobae

Los secretos de sabor de la cerveza, la bebida con alcohol más popular del mundo
De la creatividad en los ingredientes a la tendencia de consumo responsable, cómo evoluciona para adaptarse a cada generación

El truco de un influencer en TikTok para regar las plantas con agua de aire acondicionado
Un popular creador de contenido en redes sociales propone reutilizar el agua condensada de aires acondicionados para el riego de especies acidófilas, destacando la importancia de filtrar el líquido y alternar con agua corriente

Receta de tarta pascualina, rápida y fácil
Esta preparación tradicional, adaptada para quienes disponen de poco tiempo, es ideal para sorprender con un plato saludable y delicioso

Alerta meteorológica por ciclogénesis: cómo impactarán las tormentas y las bajas temperaturas en Buenos Aires
Ya hay advertencias ante la llegada de un sistema de baja presión. Cómo se presentará, según contó a Infobae un climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional
