
Nacido como una forma de reutilizar el pan duro, el budín de pan pasó de ser un simple plato casero a ganarse un lugar en las pastelerías y mesas festivas de muchos países. En Latinoamérica, cada familia tiene su versión: algunos lo prefieren con pasas, otros con dulce de leche o con un toque de licor.
Su versión sin huevos es perfecta para personas alérgicas, veganas o simplemente para quienes no lo quieren de esa manera. Además, es una preparación que se puede hacer con ingredientes que seguro ya están en la cocina.
Receta de budín de pan sin huevos
El budín de pan sin huevos comienza remojando el pan duro en leche caliente hasta que se ablanda por completo. Luego se le añade azúcar, esencia de vainilla y los ingredientes que se deseen incorporar, como ralladura de cítricos, frutas secas o canela. Se mezcla todo muy bien y se lleva al horno en un molde previamente caramelizado hasta que esté firme y dorado.

Es una receta muy noble, porque no necesita precisión ni técnicas complicadas. Se puede adaptar al gusto personal y a lo que haya disponible en casa. Es ideal para la merienda, como postre frío o incluso como desayuno si se acompaña con una bebida caliente.
Tiempo de preparación
Este budín de pan sin huevos se prepara en aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
- Remojo del pan: 20 minutos
- Preparación de la mezcla: 10 minutos
- Horneado: 45 minutos
Ingredientes
- 300 g de pan duro (preferentemente del día anterior)
- 750 ml de leche (puede ser vegetal si se desea una versión vegana)
- 150 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de 1 limón o naranja (opcional)
- 1 cucharadita de canela (opcional)
- 100 g de pasas de uva o frutas secas (opcional)
- 100 g de azúcar extra para hacer el caramelo
- Un poco de margarina o aceite para engrasar el molde (opcional)
Cómo hacer budín de pan sin huevos, paso a paso
1- Cortar el pan en trozos pequeños y colocarlo en un bol grande.
2- Calentar la leche hasta que esté bien caliente, sin llegar a hervir, y verterla sobre el pan. Dejar reposar 20 minutos hasta que el pan esté completamente blando.
3- Con un tenedor o pisa puré, deshacer bien el pan hasta formar una mezcla homogénea.
4- Agregar el azúcar, la esencia de vainilla, la ralladura de cítricos, la canela y las pasas si se desea. Mezclar todo muy bien.
5- Para el caramelo, colocar el azúcar extra en una sartén a fuego medio y dejar que se derrita sin remover. Cuando tome color dorado, verterlo con cuidado en el molde elegido, cubriendo el fondo.
6- Verter la mezcla de pan sobre el caramelo en el molde.
7- Llevar al horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
8- Dejar enfriar completamente antes de desmoldar, ya que el caramelo se adhiere mejor una vez frío.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, la receta rinde entre 6 y 8 porciones medianas de budín de pan.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de budín de pan sin huevos contiene aproximadamente:
- Calorías: 230
- Grasas: 4 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 42 g
- Azúcares: 25 g
- Proteínas: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El budín de pan sin huevos se puede conservar en la heladera hasta 4 días. Es importante guardarlo en un recipiente hermético para mantener su humedad y sabor. También puede congelarse hasta por 2 meses.
Qué significa comerse las uñas, según la psicología
Este hábito puede provocar complicaciones en la salud. Los consejos de especialistas para abordarlo

Cómo tomar pequeños riesgos sociales puede abrir nuevas oportunidades de encuentro
Un estudio indicó que muchas personas están dispuestas a sumar a quienes se animan a pedir participar de una actividad. Cómo este gesto puede ayudar a construir vínculos más fuertes

¿Qué es más saludable, un desayuno dulce o salado?
En la primera comida del día, la presencia de proteínas, fibras y grasas es clave para mantener la energía y la saciedad hasta el mediodía. Qué dice la ciencia y la opinión de un experto a Infobae

Edulcorantes: qué tan saludables son y cuáles son los riesgos de su consumo diario
Están presentes en chicles, jarabes y alimentos procesados, pero diversas investigaciones científicas revelan que, aunque aportan menos calorías, pueden provocar efectos no deseados

La doble vida de Remy, el gato naranja “de Humanidades” que deambula por los pasillos de Harvard
Desde bibliotecas hasta bodas, el singular felino ha dejado huella entre estudiantes, profesores y personal administrativo del campus
