
Las tartaletas de verduras con queso crema son la elección ideal cuando buscas una receta deliciosa, vistosa y que se prepara en poco tiempo. Son una excelente opción tanto para agasajar invitados en una picada o brunch, como para sumar color y sabor a un almuerzo liviano.
Estas tartaletas tienen una historia asociada a las tradiciones europeas de la repostería salada, pero en la cocina argentina se han ganado un lugar de privilegio gracias a la versatilidad de las verduras de estación y la creatividad con los rellenos.
Se adaptan de maravilla a distintas ocasiones: pueden servirse en formato mini para una celebración, o grandes como plato principal con una ensalada fresca. Cada región del país suma sus ingredientes preferidos, desde espinaca, zapallito y cebolla, hasta tomates secos o morrón, combinados con el cremoso queso crema.
Receta de tartaletas de verduras con queso crema
Las tartaletas de verduras con queso crema se preparan de forma sencilla y rápida, utilizando masas listas o caseras para tartas, y un relleno flexible que varía según tus gustos o disponibilidad. La base es una mezcla de vegetales salteados, a los cuales se incorpora queso crema para lograr una textura suave y untuosa. El toque final puede ser un poco de queso rallado por encima para gratinar y sumar sabor.
La cocción es breve y efectiva: el secreto está en saltear las verduras apenas para que mantengan su color y textura, mezclarlas con el queso crema y, luego, rellenar las tartaletas antes de hornear. Así, lográs un resultado dorado y tentador en pocos minutos. Son ideales para quienes buscan una receta rendidora, sin complicaciones y que aproveche los ingredientes frescos de cada temporada.
Tiempo de preparación
La receta completa toma aproximadamente 40 minutos:
- 10 minutos para preparar los ingredientes (lavar, cortar y picar verduras).
- 10 minutos para saltear los vegetales.
- 5 minutos para mezclar el relleno y armar las tartaletas.
- 15 minutos de horneado hasta que estén doradas y listas para servir.
Ingredientes
- 1 masa para tartas (puede ser casera o comprada, hojaldrada o clásica).
- 1 cebolla pequeña.
- 1 zanahoria.
- 1/2 morrón rojo.
- 1 zucchini o calabacín pequeño.
- 2 cdas. de aceite de oliva.
- 150 g de queso crema.
- 2 cdas. de queso rallado (opcional para gratinar).
- Sal y pimienta a gusto.
- 1 cda. de perejil picado (opcional).

Cómo hacer tartaletas de verduras con queso crema, paso a paso
- Precalentar el horno a 200 ºC.
- Pelar y picar en cubitos la cebolla, la zanahoria, el morrón y el zucchini.
- Calentar el aceite de oliva en una sartén y rehogar la cebolla y el morrón durante 2 minutos.
- Agregar la zanahoria y el zucchini. Saltear 5 minutos a fuego medio hasta que todo esté apenas tierno. Salpimentá a gusto.
- Retirar del fuego y dejá enfriar apenas. Sumar el queso crema y el perejil picado. Mezclá bien.
- Estirar la masa y cortá círculos para forrar los moldes de tartaletas. Cubrir cada molde y pinchá la base con un tenedor.
- Rellenar con la mezcla de verduras y queso crema. Espolvorear con queso rallado si te gusta el gratinado.
- Hornear durante 15 minutos o hasta que la masa esté dorada y el relleno burbujeante.
- Retirar, dejar entibiar unos minutos y desmoldar con cuidado.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 6 tartaletas individuales (tipo muffins o pequeñas). Si utilizás moldes más grandes, podés hacer 2 o 3 tartaletas medianas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada tartaleta individual (de un total de 6) contiene aproximadamente:
- Calorías: 170
- Grasas: 9 g
- Grasas saturadas: 4,5 g
- Carbohidratos: 17 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 5 g
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las tartaletas de verduras con queso crema se pueden conservar en la heladera por hasta 3 días, bien tapadas, para mantener su frescura y sabor.
La doble vida de Remy, el gato naranja “de Humanidades” que deambula por los pasillos de Harvard
Desde bibliotecas hasta bodas, el singular felino ha dejado huella entre estudiantes, profesores y personal administrativo del campus

La tradición religiosa de un pueblo de Galicia que lleva en procesión a personas vivas en ataúdes
La romería de Santa Marta de Ribarteme en As Neves tiene raíces medievales. Actualmente, enfrenta restricciones por decisión del párroco local, pese a lo cual este año hubo un “ofrecido”. Cómo fue la celebración

La felicidad como estado fisiológico: métodos para entrenar el sistema nervioso y sentirse mejor
Un artículo de Forbes destacó nuevas investigaciones que vinculan el bienestar emocional con la variabilidad cardíaca, la actividad del nervio vago y la salud intestinal

Canela y plantas: por qué el truco viral despierta dudas y qué recomiendan los expertos
Un análisis publicado por Real Simple examina la popularidad de este condimento en la jardinería y destaca, mediante datos de expertos hortícolas, las limitaciones y riesgos de confiar en este remedio casero

Qué es la tromboembolia pulmonar, una amenaza poco conocida que puede ser mortal
El doctor Alejandro Meretta advirtió, en su columna de Infobae en Vivo, que el caso de Alejandra “Locomotora” Olivera puso en agenda la importancia de reconocer señales de alerta y adoptar medidas preventivas para reducir el impacto de este cuadro clínico
