Descubrir una araña en casa puede resultar desagradable para muchas personas. Sin embargo, ciertos hábitos comunes pueden estar favoreciendo su aparición sin que los habitantes lo adviertan.
Según Real Simple, hay siete errores frecuentes en el hogar que convierten una vivienda en un entorno ideal para estos arácnidos. Evitarlos, aseguran especialistas consultados por el medio, es clave para mantener los espacios libres de su presencia.

A continuación, se detallan las principales causas por las que las arañas se instalan en el hogar y los consejos profesionales para prevenirlo.
Por qué las arañas aparecen en casa y cómo prevenirlas

Las arañas no surgen de manera espontánea. Su presencia responde a condiciones específicas que encuentran dentro de la vivienda. Factores como la humedad, la acumulación de desechos o la disponibilidad de otros insectos como alimento pueden atraerlas y facilitar su permanencia.
Especialistas en control de plagas insisten en que la prevención es más eficaz que reaccionar una vez establecida la infestación. Mantener la casa en condiciones poco atractivas para las arañas y sus presas es la mejor forma de evitar su aparición.
Dejar las luces exteriores encendidas
Uno de los errores más comunes, según Matt Rogers, director ejecutivo y cofundador de Pestie, es dejar las luces exteriores encendidas durante la noche.
Rogers explicó que, si bien estas luces ofrecen seguridad, también atraen insectos voladores. “Si alguna vez has dejado las luces exteriores encendidas en verano e intentaste abrir la puerta, sabes cuántos insectos aparecen”, señaló.

Para las arañas, estos insectos representan una fuente constante de alimento. Por eso, suelen instalarse cerca de las luminarias y permanecer mientras haya luz.
Como solución, Rogers recomendó el uso de luces con sensor de movimiento, temporizador o sistemas de iluminación inteligente conectados a la seguridad del hogar. Así se limita la cantidad de insectos atraídos y, en consecuencia, la presencia de arañas.
Ambientes húmedos en los baños
El vapor acumulado en los baños después de una ducha caliente también puede atraer a las arañas. Estos arácnidos no buscan agua para beber, pero prefieren ambientes húmedos. “Se mantienen mejor hidratadas y es probable que encuentren su próxima comida allí”, indicó.

Para prevenirlo, se aconseja mantener los baños bien ventilados: abrir ventanas, utilizar extractores de aire o dejar la puerta abierta después de la ducha ayuda a reducir la humedad y, con ello, la presencia de insectos y arañas.
Plantas de interior en exceso
Tener muchas plantas dentro de la casa puede ser decorativo, pero también representa un hábitat favorable para las arañas.
En ese sentido, Rogers advirtió que, dentro del hogar, las arañas enfrentan menos depredadores, lo que hace que estos espacios sean ideales para instalarse. Además, las plantas les ofrecen rincones protegidos donde pueden depositar sacos de huevos.
Los especialistas sugieren limitar la cantidad de plantas de interior y revisar con frecuencia macetas y hojas en busca de telarañas o huevos para reducir el riesgo.
Desorden en el jardín y pilas de madera

El desorden exterior también puede favorecer la llegada de arañas. Emma Grace Crumbley, entomóloga de Mosquito Squad, advirtió que las arañas tejedoras prefieren zonas tranquilas para construir sus telarañas, como jardines con objetos acumulados o sin mantenimiento.
Eric Clapper, propietario de Tri-X Pest Management, añade que las pilas de madera representan un refugio ideal para varios tipos de arañas, especialmente si están cerca de la casa. Para minimizar el riesgo, se recomienda mantener el jardín limpio, eliminar elementos innecesarios y almacenar la leña lejos de la vivienda.
Agua estancada y humedad en el entorno
Ambientes con agua estancada atraen mosquitos, hormigas y otros insectos, y a las arañas que se alimentan de ellos. Crumbley señaló que estos entornos favorecen la proliferación de presas potenciales para los arácnidos. “¿Y qué acaba cazando y comiéndose a esas plagas? Las arañas”, afirmó.

Revisar regularmente canaletas, sótanos, macetas y otras zonas propensas a acumular agua, así como asegurar una ventilación adecuada en toda la vivienda, puede contribuir a reducir su presencia.
Falta de limpieza regular
La ausencia de una rutina de limpieza facilita que las arañas encuentren refugio y alimento. Clapper recomienda establecer un cronograma de limpieza y realizar inspecciones frecuentes dentro y fuera de la vivienda.
Lugares como aleros, esquinas, pilares y objetos almacenados deben mantenerse en orden para evitar que se conviertan en focos de infestación.
Además del aseo, los especialistas destacan la importancia de contratar servicios profesionales de control de plagas. Clapper explicó que estos servicios aplican un enfoque en tres fases: inspección para detectar áreas problemáticas, eliminación de telarañas y aplicación de pesticidas. “Nunca se debe esperar a que haya muchas arañas para realizar estos servicios”, concluyó.
Ocho alimentos neuroprotectores que potencian la memoria a partir de los 60
Expertos en nutrición destacan que una alimentación variada, rica en frutas, verduras y antioxidantes contribuye a preservar la función cognitiva y la concentración. Cuáles son los amigos y los enemigos de un cerebro ágil y saludable

El caso de Emma: un nuevo gen desconocido explica una extraña enfermedad en niños
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias identificaron una enfermedad rara vinculada a la ausencia del gen Chaserr, abriendo nuevas vías para el diagnóstico y tratamiento de síndromes neurológicos inexplicables en niños

Cómo es la nueva herramienta para detectar las alteraciones del habla en pacientes con ELA
El trastorno de la esclerosis lateral amiotrófica causa dificultades para comunicarse. Cuáles serían los beneficios de la innovación realizada en los Estados Unidos y la Argentina, según explicaron los investigadores a Infobae

De América a Asia: 7 rutas de senderismo mundial que impactan por sus ecosistemas
Senderos icónicos como el Gran Cañón, Laugarvegurinn y el Camino del Inca ofrecen desafíos físicos y paisajes únicos, convirtiéndose en destinos preferidos para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza

El flequillo “Wispy” vuelve a la moda como un corte fresco, ligero y sutil
Revive el flequillo clásico que la actriz Audrey Hepburn popularizó en los años 50 como símbolo de libertad y modernidad
