
Los bombones de fruta con gelatina son el snack perfecto para quienes buscan una opción dulce, colorida y ligera, especialmente en épocas de calor o para cumpleaños infantiles. Son ideales para preparar con los más chicos de la casa y suman un toque saludable a cualquier mesa de dulces.
La preparación de estos bombones fusiona dos ingredientes principales: la frescura de la fruta y la simplicidad de la gelatina, recreando recetas tradicionales de golosinas caseras. La versatilidad de la receta facilita su elaboración en casa con los niños, ya que se puede emplear desde moldes específicos hasta cubeteras o cortar la mezcla en cubitos luego de solidificada. De este modo, se adapta tanto a los recursos disponibles como a la creatividad de quienes preparan el snack.
Receta de bombones de fruta con gelatina
La receta de bombones de fruta con gelatina es sumamente sencilla y rápida. Consiste en combinar trozos pequeños de fruta fresca (como frutillas, duraznos, banana o kiwi) con gelatina ya disuelta, vertiendo en moldes para bombón o cubetera. Tras el paso por frío, quedan listos para desmoldar y disfrutar de inmediato.
Estos bombones son tan fáciles que se pueden preparar en cantidad para una fiesta, merienda o como snack semanal. También se les puede agregar yogur o jugos para darles un toque aún más nutritivo. Además, ofrecen una ventaja notable para quienes buscan evitar postres calóricos, ya que permiten elegir distintos tipos de frutas frescas, en lata o combinarlas con sabores variados de gelatina.
Tiempo de preparación
La receta se completa en aproximadamente 2 horas y 20 minutos:
- Preparación de ingredientes y mezcla: 20 minutos.
- Reposo en heladera para solidificar: 2 horas.
Ingredientes
- 1 sobre (10 g) de gelatina en polvo sabor a gusto (puede ser frutilla, naranja, durazno, etc.)
- 500 ml de agua (para preparar la gelatina, siguiendo instrucciones del envase)
- 1 taza de frutas frescas picadas en cubos pequeños (frutilla, durazno, kiwi, banana, mango, uvas, etc.)
- Moldes para bombón, cubetera o silicona
- Coco rallado o granas de colores (opcional, para decorar)

Cómo hacer bombones de fruta con gelatina, paso a paso
- Preparar la gelatina según las instrucciones del envase: disolver el contenido del sobre en 250 ml de agua caliente, revolver hasta disolver bien y luego agregar 250 ml de agua fría.
- Lavar, pelar y cortar la fruta elegida en cubitos pequeños.
- Distribuir los cubitos de fruta en los moldes para bombón, cubetera o silicona, llenando hasta la mitad cada cavidad.
- Verter la gelatina líquida sobre la fruta, llenando cada cavidad casi hasta el tope.
- Llevar a la heladera y dejar enfriar al menos 2 horas, hasta que la gelatina esté completamente firme.
- Desmoldar con cuidado, y si se desea, pasar los bombones por coco rallado o granas de colores para decorar.
- Servir bien fríos en pirotines o fuentes.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, la receta rinde unos 24 bombones chicos (el equivalente a una cubetera grande), o también 8 porciones estándar de 3 bombones cada una.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción (3 bombones) aporta aproximadamente:
- Calorías: 42
- Grasas: 0,1 g
- Grasas saturadas: 0 g
- Carbohidratos: 10 g
- Azúcares: 8 g
- Proteínas: 1 g
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los bombones de fruta con gelatina se pueden conservar en la heladera, dentro de un recipiente tapado, hasta 3 días. Es importante mantenerlos fríos para que conserven la textura y frescura.
Últimas Noticias
Cómo los hábitos de sueño influyen en la edad biológica del cerebro
Especialistas del Instituto Karolinska de Suecia analizaron datos de más de 27 mil adultos y confirmaron que la falta de descanso puede reflejarse en un envejecimiento prematuro del cerebro

Así es el ambicioso proyecto que busca descifrar el “sexto sentido oculto” del cuerpo humano
Un equipo de científicos de Estados Unidos, liderado por el premio Nobel Ardem Patapoutian, desarrollará el primer atlas del sistema que permite al cerebro detectar señales internas, como la respiración, el pulso o la presión arterial

La hija de Nicole Kidman quiere ser la próxima it girl de las pasarelas mundiales
Con 17 años, mientras enfrenta la atención mediática por la separación de sus padres, conquista ya las semanas de la moda europeas

Qué es la piel de mariposa y cómo buscan identificar tratamientos más efectivos
En el día dedicado a generar conciencia sobre esta enfermedad genética, que también se conoce como epidermólisis ampollar, cuál es el protocolo que se hizo para evaluar terapias en Europa y qué se encontró en la Argentina

Caballo Asturcón: el poni resistente y versátil que domina las montañas de Asturias
Esta especie, también conocida como poni asturiano, tiene su hábitat natural en la zona montañosa de la asturiana Sierra del Sueve y se considera una de las razas equinas más antiguas de Europa



