
Máxima Zorreguieta, reina de los Países Bajos, no solo construyó una imagen pública basada en el protocolo, la diplomacia y el compromiso social. En cada una de sus apariciones oficiales, también proyecta un mensaje coherente y sostenido sobre el valor de reutilizar prendas, una práctica que encarna con naturalidad y elegancia.
A través de elecciones estéticas que recuperan vestidos emblemáticos de su guardarropa, la monarca argentina se consolidó como una referente silenciosa de la moda circular: prendas con historia, piezas recicladas para nuevas ocasiones, atuendos que vuelven sin perder vigencia.
A continuación, siete momentos recientes que evidencian cómo repetir también es reinar.
1. Azul marino con detalles únicos

Durante su visita oficial a la República Checa, Máxima participó de un encuentro con el presidente Petr Pavel y la primera dama Eva Pavlová, en el que se renovó el Acuerdo de Profesores de Música impulsado por los Países Bajos.
El evento se realizó en el Palacio Noordeinde, en La Haya, y coincidió con una noticia personal: su hija mayor, la princesa Amalia, había sufrido una fractura de brazo al caer de un caballo. Pese a eso, la reina cumplió con la agenda y participó de las actividades previstas.

Para la ocasión, eligió un vestido midi sin mangas de Natan, su firma de cabecera. La prenda, de tono azul marino y estampado de arabescos blancos, tenía escote bote y una falda con volumen.
Lo combinó con un cárdigan blanco, sandalias de Ferragamo, aros colgantes, un anillo de zafiro con diamantes y su reloj negro. El peinado lateral y el maquillaje suave completaron un conjunto sobrio y armónico.

Este mismo diseño lo había usado previamente el 10 de junio de 2022, durante un almuerzo en La Haya con representantes del sector cultural holandés, donde también se destacaron actuaciones musicales juveniles. En ambos casos, la pieza funcionó como una prolongación de su compromiso institucional con la educación y el arte.
2. El vestido rojo de once años
El 5 de junio de 2024, en la cena anual del Cuerpo Diplomático en Ámsterdam, Máxima rescató un vestido de Natan Couture que conserva desde hace más de una década.
De manga larga, corte en la cintura y tajo frontal, es una prenda con historia. Lo lució por primera vez el 9 de marzo de 2011 durante su visita a Doha, luego volvió a llevarlo el 18 de septiembre de 2012 para el Día del Príncipe y fue también el look elegido para su primera foto oficial como reina consorte el 30 de abril de 2013.

En esta nueva aparición, lo combinó con la tiara Pavo Real, una joya histórica de 1897, además de collar, brazalete y pendientes con rubíes y brillantes, sandalias rojas y clutch bordó. La elección demostró cómo una pieza puede atravesar tres roles distintos de su vida pública: princesa, reina y anfitriona diplomática.
3. Rosa viejo para el cine español
Recientemente los reyes de los Países Bajos recibieron a sus pares españoles y, en ese marco, Máxima y Letizia asistieron al Festival de Cine Español. Allí, la reina eligió un abrigo rosa viejo del diseñador Claes Iversen, con cinturón ancho plateado y vincha a tono.

Este mismo conjunto había sido parte de su look durante la visita de estado a Londres el 23 de octubre de 2018, cuando fue recibida por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham.
En ambos escenarios, el atuendo reforzó su preferencia por las siluetas marcadas y los tonos plenos, demostrando que una prenda bien diseñada trasciende temporadas, públicos y geografías.
4. Rojo monocromático en Atlanta

En su paso por Estados Unidos, el 10 de junio del año pasado, Máxima se reunió con el gobernador de Georgia, Brian Kemp, vistiendo un conjunto rojo monocromático de Natan Couture, con capa integrada que caía sobre espalda y brazos.
La prenda ya había sido lucida el 27 de junio de 2022 durante la visita de estado a Austria, donde fue parte de una recepción oficial en Viena.

En ambas ocasiones, Máxima combinó el diseño con el clutch Moneypenny de Sophie Habsburg, tocado floral y stilettos rojos.
La repetición no solo reforzó su estética sino también su mensaje: el poder del color, sin necesidad de novedad.
5. Amarillo floral para jóvenes destacados

El 27 de noviembre, como cada año, los reyes de los Países Bajos recibieron a un grupo de jóvenes sobresalientes en el Palacio Noordeinde.
Máxima volvió a usar un conjunto de Natan Couture con una blusa amarilla estampada en verde petróleo y una falda amplia a juego.

Había estrenado este look el 30 de abril de 2022, durante la inauguración de la exposición Bordado real en el Textiel Museum de Tilburg, donde lo complementó con un sombrero del mismo estampado y joyería con zafiros.
En ambos actos, el mensaje fue claro: el vestuario como prolongación del contenido cultural, con énfasis en lo artesanal y lo narrativo.
6. Azul celeste de gala
Durante un almuerzo ofrecido al emir de Qatar, Máxima llevó un conjunto celeste estilo Cenicienta de Natan Couture, con blusa cruzada y lazo, más falda satinada de tiro alto.

Este atuendo había sido elegido antes para la grabación de la Gala de Música Navideña del 14 de diciembre de 2023, donde también usó tocado a juego y joyería con diamantes azules.
La repetición en un contexto diplomático y otro festivo refuerza la versatilidad de una prenda que puede adaptarse a códigos distintos con idéntico impacto visual.
7. Amarillo estilo Jackie en Nueva York
Durante un encuentro en Albany con la gobernadora Kathy Hochul, la reina eligió un vestido amarillo recto con encaje nude de Natan Couture. Ya lo había usado el 1 de diciembre de 2017 para el Día de Saba, en las Antillas neerlandesas.

Esta vez lo acompañó con un sombrero tipo pillbox de Fabienne Delvigne, evocando el estilo de Jackie Kennedy, clutch beige y zapatos de Jan Taminiau. Entre el Caribe y Nueva York, el vestido mantuvo su protagonismo sin necesitar ninguna transformación.
Cada una de estas elecciones muestra cómo Máxima Zorreguieta convirtió su vestidor en una declaración estética y ética. En su rol como reina, demuestra que la moda circular no es una consigna abstracta, sino una práctica concreta: reinterpretar, sostener y resignificar las prendas en el tiempo. En su guardarropa, la repetición no es reiteración, sino relato.
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen
Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles

Un bar argentino quedó entre los 10 mejores del mundo en un relevamiento internacional
El lugar fue incluido en una lista global que identifica espacios destacados por su propuesta creativa, ambiente único y coctelería

De Kim Kardashian a Jennifer Lopez: cómo las celebridades reinventan el estilo Barbiecore
El color rosa adquiere nuevos significados, guiado por referentes que transforman la elegancia clásica en una expresión impactante y ubican esta propuesta cromática en el foco de la moda global

Cuáles son los errores más frecuentes al cepillarse los dientes y cómo evitarlos
La rutina diaria de limpieza oral requiere atención a detalles específicos y, sin una técnica adecuada, pueden surgir complicaciones. La importancia de asesorarse y consultar con un profesional

De la intuición a la técnica: cómo chefs y enólogos exploran nuevas dimensiones del maridaje en Mendoza
Especialistas gastronómicos y de la vitivinicultura contaron a Infobae cómo combinan observación, respeto por el entorno y búsqueda de equilibrios sensoriales. Desde la elección de insumos hasta la presentación final, la creatividad y el conocimiento se ponen en juego para trazar experiencias singulares en la mesa
