
El budín de pan con pasas es uno de esos postres clásicos que transportan directamente a la cocina de la abuela, al aroma del pan horneado con azúcar y canela, y a tardes de lluvia acompañadas por una taza de té o café. Esta es la mejor manera de preparar una versión rápida y fácil de este delicioso postre que, además de económico, es una forma ideal de aprovechar el pan del día anterior.
Este postre tradicional tiene raíces europeas, pero fue adoptado con entusiasmo en muchos países de América Latina, desde Argentina hasta México, donde cada región le imprime su toque particular. En Argentina, por ejemplo, suele servirse frío con dulce de leche o crema, mientras que en Venezuela se lo conoce como “torta de pan” y a veces lleva trozos de queso. Es perfecto para compartir en reuniones familiares, meriendas escolares o como broche de oro en un almuerzo de domingo. La versión con pasas le agrega un sabor más profundo y un toque jugoso que equilibra la textura densa del budín.
Receta de budín de pan con pasas
El budín de pan con pasas se elabora a partir de ingredientes sencillos: pan duro, leche, huevos, azúcar y las infaltables pasas de uva. Todo se mezcla hasta formar una preparación homogénea que se hornea hasta que adquiere una textura firme y ligeramente dorada en la superficie.
Esta receta es ideal para principiantes, ya que no requiere batidora ni técnicas complicadas. Además, es versátil: puedes agregarle nueces, esencia de vainilla, ralladura de limón o incluso un toque de licor. Se puede servir tibio o frío, y con una bola de helado o un chorrito de crema se convierte en un postre de restaurante.
Tiempo de preparación
Para esta receta fácil y rápida de budín de pan con pasas se necesita un total de aproximadamente 1 hora y 15 minutos:
- Preparación de los ingredientes y mezcla: 15 minutos
- Tiempo de reposo del pan con la leche: 20 minutos
- Cocción en horno: 40 minutos
Ingredientes
- 300 g de pan duro (puede ser del día anterior)
- 500 ml de leche
- 3 huevos
- 150 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de canela (opcional)
- 100 g de pasas de uva
- Ralladura de 1 limón (opcional)
- Manteca o aceite para engrasar el molde
- Caramelo líquido (opcional, para el fondo del molde)
Cómo hacer budín de pan con pasas, paso a paso
- Cortar el pan en trozos pequeños y colocarlo en un bol grande.
- Calentar la leche (sin que hierva) y vertirla sobre el pan. Dejar reposar durante 20 minutos para que el pan se ablande bien.
- Precalentar el horno a 180°C. Engrasar un molde de budín o flanera y, si se desea, cubrirlo con caramelo líquido.
- En otro bol, batir los huevos con el azúcar, la esencia de vainilla y la canela hasta que se integren bien.
- Incorporar esta mezcla al pan ya remojado en leche. Añadir también las pasas y la ralladura de limón si la estás usando.
- Mezclar todo con una cuchara o espátula hasta que esté bien integrado. Si se prefiere una textura más lisa, se puede procesar con una minipimer.
- Vertir la mezcla en el molde engrasado.
- Llevar al horno durante 40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, este budín de pan con pasas rinde aproximadamente 8 porciones generosas. Si se corta en rebanadas más delgadas, puede alcanzar hasta 10.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de budín de pan con pasas contiene aproximadamente:
- Calorías: 250
- Grasas: 7 g
- Grasas saturadas: 2 g
- Carbohidratos: 40 g
- Azúcares: 25 g
- Proteínas: 6 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El budín de pan con pasas se puede conservar en la heladera hasta por 4 días, bien cubierto con papel film o en un recipiente hermético. También puede congelarse hasta 1 mes, aunque es preferible consumirlo fresco.
¿Es bueno comer fruta después del almuerzo y la cena?
El momento en que se consume este alimento, dicen los especialistas, responde a veces más a costumbres que a requisitos saludables, siempre que haya una dieta equilibrada

Receta de dulce casero de café, rápida y fácil
Esta es una preparación fría y cremosa que se arma en minutos, ideal para cerrar cualquier comida con un toque elegante y lleno de sabor

Qué significa comerse las uñas, según la psicología
Este hábito puede provocar complicaciones en la salud. Los consejos de especialistas para abordarlo

Cómo tomar pequeños riesgos sociales puede abrir nuevas oportunidades de encuentro
Un estudio indicó que muchas personas están dispuestas a sumar a quienes se animan a pedir participar de una actividad. Cómo este gesto puede ayudar a construir vínculos más fuertes

¿Qué es más saludable, un desayuno dulce o salado?
En la primera comida del día, la presencia de proteínas, fibras y grasas es clave para mantener la energía y la saciedad hasta el mediodía. Qué dice la ciencia y la opinión de un experto a Infobae
