
La doctora Judith Joseph, psiquiatra, investigadora y docente en la New York University (NYU), propone en el podcast de Mel Robbins un enfoque basado en evidencia científica que permite personalizar el camino hacia una vida más plena.
Su método, conocido como las “cinco V’s”, surge del trabajo clínico y académico que realiza en el Happiness Lab, un espacio dedicado al estudio de la ciencia de la felicidad.
Un enfoque científico y personal sobre la felicidad
Según explicó Joseph en una entrevista con el podcast de Mel Robbins, la felicidad no se basa en logros materiales, sino en factores internos que pueden desarrollarse de manera individual. “Sentirse conectado y crear propósito en el mundo” es, para ella, la definición central de felicidad. A través de su trabajo, busca desmitificar la idea de que solo se alcanza la plenitud mediante el éxito externo.

Cada persona, señala, tiene una percepción distinta de la felicidad. Mientras algunos encuentran bienestar en la soledad y la introspección, otros lo hacen a través de la interacción constante. “Todos tenemos nuestra propia idea de lo que nos hace sentir más felices”, afirmó, alentando a cada individuo a reflexionar sobre su propia definición de felicidad.
Crítica a los logros materiales como fuente de plenitud
Durante la conversación con Robbins, Joseph cuestionó la creencia de que la felicidad proviene de bienes o metas tangibles.
Desde su experiencia clínica y los estudios realizados en el Happiness Lab, ha observado que alcanzar metas como una casa, una pareja o el empleo ideal, no garantiza satisfacción duradera. “Una vez que obtienes esas cosas, la ciencia muestra que aún no eres feliz, sigues buscando más”, sostuvo.

Este patrón se repite en muchos de sus pacientes. Personas que, tras cumplir con expectativas externas, continúan experimentando una sensación de vacío. Para Joseph, este fenómeno demuestra que el bienestar duradero requiere cultivar procesos internos que respondan a las necesidades personales.
Una carrera al servicio del bienestar humano
La doctora Josephcombina tres áreas fundamentales: consulta clínica, investigación científica y docencia universitaria. Atiende a pacientes de todas las edades y lidera un laboratorio clínico compuesto exclusivamente por mujeres, enfocado en el desarrollo de tratamientos para la salud mental.

Como profesora en la NYU, enseña a futuros médicos a comunicar con claridad los conceptos de salud mental, integrando herramientas tradicionales y plataformas digitales. Esta labor docente se articula con las investigaciones del Happiness Lab, orientadas a divulgar los hallazgos científicos sobre bienestar de manera comprensible y aplicable.
Las “cinco V’s”: pilares del bienestar personalizable
A partir de esta experiencia integral, Joseph desarrolló la metodología de las “cinco V’s”. Este modelo incluye cinco pilares diseñados para guiar a las personas en la construcción de su felicidad, considerando sus condiciones únicas. “Estamos genéticamente diseñados para tener alegría”, aseguró.
Los cinco pilares son:
- Validar: aceptar las propias emociones como legítimas y necesarias.
- Ventilar: expresar los sentimientos y pensamientos para evitar su acumulación.
- Valores: reconocer lo que da sentido a la vida y guiar las decisiones a partir de ello.
- Vitales: atender el cuerpo y la salud física como parte del equilibrio emocional.
- Visión: mantener la proyección hacia el futuro y evitar la fijación en el pasado.

Cada uno de estos pilares tiene un potencial positivo y uno negativo. Según Joseph, “si no las aplicamos bien, seremos infelices; si las usamos de forma positiva, seremos más felices”.
El mensaje central del enfoque de la doctora Joseph es que la felicidad no es un privilegio ni un ideal inalcanzable. Es un proceso continuo, accesible y personalizable, respaldado por evidencia científica.
Al comprender y aplicar las “cinco V’s”, cada persona puede desarrollar un camino propio hacia el bienestar, más allá de los logros materiales. Desde su trabajo en la NYU, Joseph ofrece así una metodología concreta para quienes buscan vivir con mayor plenitud.
Últimas Noticias
Síndrome de Lennox-Gastaut: cuáles son las causas y cómo se trata esta forma grave de epilepsia en niños
La afección causa crisis epilépticas frecuentes que inician en la infancia. Qué sugieren los expertos para su abordaje

El universo joven tenía la temperatura exacta que predijo la teoría
Científicos japoneses lograron la medición más precisa de la temperatura del universo al usar el radiotelescopio ALMA que está en Chile. Cómo permite confirmar con mayor certeza la evolución del calor del universo

Cómo es la estricta rutina de ejercicio y alimentación de Jonathan Bailey, el hombre “más sexy del mundo”
El célebre actor de Bridgerton suele planear intensos entrenamientos para las producciones en las que participa

Cuál es el “antioxidante maestro” recomendado por expertos que promete prevenir la aparición de canas
Esta sustancia, que puede encontrarse en diversos alimentos, juega un rol ante el estrés oxidativo. Cómo incorporarlo a la dieta diaria

Actor de Frankenstein y referente de moda: Jacob Elordi impone estilo con sus looks en las alfombras rojas
De Venecia a Berlín, el australiano sorprendió en cada aparición pública por la originalidad de sus elecciones de vestuario y la forma en que interpreta códigos clásicos y contemporáneos


