Receta de ensalada de quinoa mediterránea, rápida y fácil

Un plato sencillo y veloz que combina sabores auténticos y es perfecto para un almuerzo nutritivo y lleno de energía

Guardar
La ensalada de quinoa mediterránea
La ensalada de quinoa mediterránea se ha convertido en un plato popular en todo el mundo (Freepik)

En el vibrante mundo de la cocina saludable, la ensalada de quinoa mediterránea se ha ganado un lugar destacado. Este plato combina la ligereza y el frescor de las verduras típicas del Mediterráneo con la quinoa, un grano andino considerado un superalimento por su alto valor nutricional. La ensalada de quinoa mediterránea no solo es una explosión de sabor, sino también una excelente opción para quienes buscan una comida equilibrada, apta para dietas vegetarianas, veganas y sin gluten.

Su origen es una fusión moderna: la quinoa, base ancestral de la dieta incaica, se une a ingredientes clásicos de la dieta mediterránea como el pepino, el tomate, las aceitunas y el aceite de oliva virgen extra. En la actualidad, se ha convertido en un plato popular en todo el mundo, ideal para acompañar carnes a la parrilla, pescados o para disfrutar como plato único. Sus múltiples versiones permiten agregar queso feta, garbanzos, albahaca fresca o incluso frutas como granada o mango, lo que la convierte en una receta tan versátil como nutritiva.

Receta de ensalada de quinoa mediterránea

La elaboración de la ensalada de quinoa mediterránea comienza cocinando la quinoa hasta que quede esponjosa y ligera. Luego se mezcla con una variedad de vegetales frescos y crujientes, como pepino, tomate, cebolla morada y aceitunas negras. El toque final lo aporta un aliño simple pero sabroso a base de aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta. Esta receta es ideal para quienes buscan una opción rápida y saludable para el almuerzo o la cena.

La ensalada puede servirse fría o a temperatura ambiente, lo que la convierte en una excelente alternativa para llevar al trabajo, un picnic o para una cena ligera. Además, se puede personalizar fácilmente según las preferencias o los ingredientes de temporada.

Tiempo de preparación

La receta de ensalada de quinoa mediterránea se puede realizar en aproximadamente 25 minutos en total:

  • 10 minutos para enjuagar y cocinar la quinoa.
  • 5 minutos para enfriar la quinoa tras la cocción.
  • 10 minutos para cortar los vegetales y preparar el aliño.

Ingredientes

  • 1 taza de quinoa.
  • 2 tazas de agua.
  • 1 pepino grande, cortado en cubos.
  • 2 tomates medianos, cortados en cubos.
  • 1/4 de cebolla morada, finamente picada.
  • 10-12 aceitunas negras, sin hueso y en rodajas.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Jugo de 1 limón.
  • Sal y pimienta negra al gusto.
  • (Opcional) 100 g de queso feta desmenuzado.
  • (Opcional) Unas hojas de perejil o albahaca fresca.

Cómo hacer ensalada de quinoa mediterránea, paso a paso

  1. Lavar bien la quinoa bajo agua fría para eliminar su sabor amargo natural (saponina).
  2. En una cacerola, añadir la quinoa y las dos tazas de agua. Llevar a ebullición, luego bajar el fuego y cocinar tapada durante 10 minutos o hasta que el agua se absorba por completo.
  3. Retirar del fuego y dejar reposar tapada 5 minutos. Posteriormente, esponjar la quinoa con un tenedor y dejar enfriar.
  4. Mientras tanto, cortar el pepino, los tomates y la cebolla morada en cubos pequeños.
  5. En un bol grande, mezclar la quinoa fría con los vegetales y las aceitunas.
  6. Preparar el aliño mezclando aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta.
  7. Vertir el aliño sobre la ensalada y mezclar bien para integrar todos los sabores.
  8. Si se desea, añadir queso feta desmenuzado y hierbas frescas.
  9. Servir inmediatamente o conservar en la heladera hasta el momento de consumir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estas cantidades, la ensalada de quinoa mediterránea rinde aproximadamente 4 porciones de tamaño estándar.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 250
  • Grasas: 12 g
  • Grasas saturadas: 3 g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Azúcares: 3 g
  • Proteínas: 8 g

Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La ensalada de quinoa mediterránea se puede conservar en la heladera por hasta 3 días, siempre y cuando se mantenga bien cubierta para evitar la pérdida de frescura y la absorción de otros olores.

Cannes impuso un estricto dress code: cómo los brillos y texturas dejaron atrás las transparencias

Las estrellas deslumbran en una edición marcada por cambios en el código de vestimenta. Un repaso por cada look

Cannes impuso un estricto dress

Identifican 25 genes que pueden predecir el riesgo de padecer TOC

El mayor estudio internacional realizado hasta la fecha sobre esta condición, detectó variantes asociadas al riesgo de desarrollar trastorno obsesivo compulsivo. En un futuro, podrían desarrollarse tratamientos más personalizados

Identifican 25 genes que pueden

Cómo influye el deseo adulto en la expresión auténtica de los niños en la era digital

La creciente tendencia de mostrar a los niños en redes sociales plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la privacidad y la necesidad de aprobación externa. Por qué lo que parece una elección genuina infantil muchas veces es la interiorización de un mandato paterno

Cómo influye el deseo adulto

¿Es necesario dormir 8 horas? Un estudio reveló cómo la cantidad ideal de sueño puede depender de hábitos culturales

Científicos de Canadá analizaron datos de más de 4.900 personas de Costa Rica, Colombia, México, Argentina y otros 16 países. El líder del trabajo contó a Infobae el impacto de factores específicos y por qué no puede definirse con un estándar global

¿Es necesario dormir 8 horas?

Reducir el sedentarismo es clave para la prevención del deterioro cognitivo, según científicos

En una investigación, analizaron cómo largos períodos sin movimiento afectan áreas del cerebro vinculadas con la memoria, incluso en quienes cumplen con rutinas deportivas regulares. Los consejos de los autores

Reducir el sedentarismo es clave