Tomar el pulso es una práctica simple pero sumamente importante para monitorear la salud cardíaca. El corazón, con cada latido, genera una onda de pulso que puede medirse fácilmente.
A continuación, el paso a paso para hacerlo de manera correcta y en qué casos es necesario consultar a un médico.
La técnica correcta para medir el pulso

- Estar en reposo: antes de medir su frecuencia cardíaca, siéntese y descanse por al menos cinco minutos. Esto permite que el corazón se estabilice, ya que actividades recientes pueden aumentar los latidos.
- Ubicar la arteria radial: la manera más común es hacerlo en la muñeca, en la arteria radial, justo por debajo del dedo pulgar. Use tres dedos (índice, medio y anular), evitando el pulgar, ya que este tiene su propio latido y podría confundir la medición.
- Contar los latidos: una vez que haya localizado el pulso, cuente los latidos durante 30 segundos y multiplique el resultado por dos para obtener la frecuencia cardíaca en un minuto. También puede contar durante 15 segundos y multiplicar el resultado por cuatro. Si le resulta difícil detectarlo en la muñeca, puede intentarlo en el cuello, al costado de la nuez de Adán, palpando suavemente con los mismos tres dedos.

¿Qué significa la frecuencia cardiaca?
La frecuencia cardíaca normal en reposo oscila entre 60 y 100 latidos por minuto. Si el valor obtenido está fuera de este rango, podría ser indicio de alguna irregularidad:
- Bradicardia: menos de 60 latidos por minuto. En algunos casos, como en personas muy entrenadas básicamente, puede ser normal. Sin embargo, si no es su caso, le sugiero consultar con el médico.
- Taquicardia: más de 100 latidos por minuto en reposo. Esto puede estar relacionado con factores como estrés, fiebre o alguna condición cardiovascular.

Más allá del número de latidos, también es importante prestar atención al ritmo del pulso. Un latido irregular puede ser signo de arritmia y requiere evaluación médica.
El ritmo regular es una señal de que el corazón está funcionando correctamente. Si detecta un latido irregular, podría tratarse de una arritmia como la fibrilación auricular, una de las más frecuentes. Esta condición afecta el funcionamiento eficiente del corazón, lo que puede generar remolinos en la sangre dentro de las aurículas.
Estos remolinos pueden formar coágulos, que a su vez pueden desplazarse y provocar complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares.
Por eso, si su pulso es irregular o siente que su corazón está tarde de forma descoordinada, no dude en realizar una consulta con un profesional de la salud.
Cuándo consultar a un médico

Si al medirse el pulso detecta que su frecuencia cardíaca en reposo es consistentemente menor a 60 o mayor a 100 latidos por minuto, o si el ritmo de su corazón parece irregular, debe buscar atención médica.
Aunque la consulta puede comenzar con el clínico, es recomendable acudir directamente a un cardiólogo para realizar estudios específicos, como un electrocardiograma.
No es necesario alarmarse ni acudir de urgencia, pero tampoco debe postergar la consulta, ya que identificar y tratar estas alteraciones a tiempo puede prevenir problemas graves y mejorar su calidad de vida.
* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
Científicos revelaron la estructura del receptor del dulce: la puerta de entrada para entender el deseo por el azúcar
En un hallazgo revolucionario, expertos identificaron dónde se adhieren las moléculas dulces en la lengua. Esto permitirá hallar la manera de regular el efecto de estos compuestos en el cuerpo, lo que promete avances significativos para el tratamiento de enfermedades metabólicas

Receta de pan de arvejas sin harina, rápida y fácil
Con solo 5 ingredientes básicos y sin amasado, es perfecto para quienes buscan opciones más saludables sin renunciar al sabor

Más de 130 emprendedores, música en vivo y gastronomía en Warmichella, el festival de lifestyle que cumple 10 años
El evento regresa este 10 y 11 de mayo en el Centro de Exposiciones de San Isidro. Con entrada libre y gratuita, todas las actividades y shows para disfrutar de la experiencia al máximo

El baile, la alternativa perfecta para mantenerte en forma sin ir al gimnasio
Alycia Fong Yan, experta en ciencias del ejercicio, explicó en diálogo con la revista Mindfood que esta actividad ofrece beneficios físicos y mentales similares, e incluso superiores, a los de los ejercicios tradicionales como correr o levantar pesas

Paloma sobrevivió un ataque, le amputaron un ala y ahora tiene un compañero de vida
El dueño del ave espera que esta historia de resiliencia motive a las personas para ayudar a los demás y a concientizar sobre el respeto a los animales
