Receta de morrones en conserva, rápida y fácil

Es una opción deliciosa y práctica para disfrutar del sabor intenso de los pimientos durante todo el año

Guardar
Esta preparación permite tener siempre
Esta preparación permite tener siempre a mano un toque de sabor y color en la despensa, ideal para ensaladas, guarniciones o acompañamientos rápidos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Preparar conservas caseras de morrones es una tradición en muchas cocinas mediterráneas y latinoamericanas. Se trata de una excelente opción para aprovechar los pimientos o morrones cuando están en temporada. Además, son perfectos para realzar los platos con el auténtico sabor de los morrones asados.

Receta de morrones en conserva

La preparación de morrones en conserva implica asarlos ligeramente para intensificar su sabor y facilitar el pelado. Luego, se conservan en frascos con vinagre y especias, lo que les otorga un sabor característico y prolonga su vida útil. Esta receta rápida es ideal para quienes desean disfrutar de un producto clásico sin complicaciones.

Tiempo de preparación

La receta de morrones en conserva lleva aproximadamente 1 hora en total:

  • Preparación y limpieza de los morrones: 10 minutos
  • Asado y pelado de los morrones: 20 minutos
  • Preparación de los frascos y sellado: 15 minutos
  • Enfriado y reposo: 15 minutos

Ingredientes

  • 1 kg de morrones rojos (pimientos rojos)
  • 250 ml de vinagre de vino blanco
  • 250 ml de agua
  • 2 cucharadas de sal gruesa
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel (opcional)
  • Frascos de vidrio esterilizados con tapa hermética
Los morrones en conserva mantienen
Los morrones en conserva mantienen su textura y frescura, logrando un resultado lleno de matices que enriquece cualquier plato (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo hacer morrones en conserva, paso a paso

  • Precalentar el horno a 200°C. Lavar bien los morrones y secarlos.
  • Asar los morrones colocándolos en una bandeja de horno. Es importante darlos vuelta constantemente hasta que la piel esté ligeramente quemada y puedan pelarse fácilmente. Esto tomará alrededor de 15-20 minutos.
  • Retirar los morrones del horno y colocarlos en una bolsa de plástico o cubrirlos con un paño húmedo durante 10 minutos; esto facilita el pelado.
  • Pelar y retirar las semillas de los morrones asados. Cortarlos en tiras anchas y colocarlos a un lado.
  • En una cacerola, calentar el vinagre, agua, sal y azúcar a fuego medio hasta que el azúcar y la sal se disuelvan completamente.
  • Colocar las tiras de morrones en los frascos esterilizados, intercalando los dientes de ajo y la hoja de laurel (opcional).
  • Verter la mezcla de vinagre caliente en los frascos, cubriendo bien los morrones. Asegurarse de que no queden burbujas de aire.
  • Cerrar los frascos herméticamente y dejar enfriar a temperatura ambiente. Una vez fríos, conservar en el refrigerador.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con esta cantidad de ingredientes, la receta rinde aproximadamente 3 frascos medianos de morrones en conserva.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada frasco contiene aproximadamente:

  • Calorías: 80
  • Grasas: 0,2 g
  • Grasas saturadas: 0 g
  • Carbohidratos: 17 g
  • Azúcares: 14 g
  • Proteínas: 1 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Los morrones en conserva pueden mantenerse en la heladera hasta por 3 meses si los frascos fueron bien esterilizados y están sellados herméticamente.

Últimas Noticias

La nutrición en los primeros 1000 días: expertos destacan el rol de la alimentación complementaria

Esta importante etapa enfrenta desafíos asociados a la pobreza y a la baja diversidad de nutrientes. Profesionales de la salud sostienen que la integración de alimentos complementarios adecuados puede ser clave para el desarrollo

La nutrición en los primeros

Un marcador genético permite anticipar el riesgo cardiovascular oculto y prevenir enfermedades del corazón

Los avances en medicina de precisión, previenen peligros silenciosos para la salud cardíaca y personalizar los tratamientos antes de que la salud esté en riesgo. Cómo se revelan predisposiciones que pasan inadvertidas en los análisis habituales

Un marcador genético permite anticipar

Día del Donante de Sangre: quiénes pueden hacerlo y por qué es importante

En cada campaña, instituciones y profesionales recuerdan que donar sangre es un acto sencillo y seguro, capaz de salvar hasta cuatro vidas con cada transfusión

Día del Donante de Sangre:

Cuáles son los 10 panes que conquistan las mesas de todo el mundo, según un ranking

La selección de Taste Atlas expuso la diversidad de técnicas e ingredientes que hacen de cada receta un símbolo de la herencia gastronómica en diferentes comunidades del planeta

Cuáles son los 10 panes

¿Cuándo es el mejor momento para descorchar un vino? Variedades y estilos que evolucionan con la guarda

El tiempo modifica esta bebida al transformar sus aromas, sabores y texturas. Su evolución ofrece una experiencia distinta frente a la que brinda cuando es joven, marcada no por la calidad, sino por el carácter que adquiere con el paso de los años

¿Cuándo es el mejor momento