
Bajo el Microscopio es la newsletter semanal de la sección Tendencias, Ciencia y Salud de Infobae que se envía todos los miércoles. Suscribirse a Bajo el Microscopio es fácil y rápido. Solo tenés que hacer click en el botón de “Registrarme” que aparece a continuación:
También podés suscribirte haciendo click acá.
Allí, Daniela Blanco, Directora Editorial en Infobae y reconocida profesional con más de 20 años de experiencia periodística en medios nacionales e internacionales, comparte su mirada experta sobre temas clave de ciencia, salud y tendencias socioculturales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Daniela ha sido parte de numerosas plataformas educativas y mediáticas tanto a nivel regional como global.
En cada edición de Bajo el Microscopio, la autora selecciona cuidadosamente temas de actualidad y relevancia que ayuda a comprender el mundo científico con un enfoque que abarca, no solo a América Latina sino también perspectivas globales, todo a través de un potente lente sociocultural.
Este espacio es una invitación al lector curioso que busca explorar las complejidades de nuestro tiempo, a través de análisis profundos pero accesibles, que conectan con las últimas tendencias y descubrimientos de la ciencia.
Cada semana, Daniela puede profundizar en temas diversos, como por ejemplo la demencia, a través de la perspectiva de un destacado especialista de Clínica Mayo, de Rochester, Estados Unidos; o el trastorno hipersexual, no desde un punto de vista moral ni ético sino desde la ciencia y la salud; o contar su apasionante viaje a Montreux, Suiza, para recorrer la Clinique La Prairie, referente desde hace casi un siglo de los tratamientos e investigación en bienestar y longevidad.
Ha indagado en la molécula “estrella” del firmamento científico actual como es la semaglutida, a través del diálogo mantenido con Marcus Schindler, vicepresidente y director científico de Investigación y Desarrollo Temprano del laboratorio danés Novo Nordisk, que desarrolló esta innovación bajo los nombres comerciales Ozempic™ y Wegovy™, para combatir la diabetes y la obesidad, respectivamente. También introduce al lector en temas más locales de Argentina como ocurrió recientemente al revelar el entramado de las políticas de salud contando a sus lectores el amplio diálogo que mantuvo con el ministro de Salud Mario Russo.
Te invitamos a suscribirte para recibir cada miércoles Bajo el Microscopio. Desde cada envío podrás también transmitirle a la autora tus comentarios, información, temas o ideas que te gustaría ver abordados en esta newsletter.
Últimas Noticias
Cuáles son las claves para la longevidad saludable de Jaclyn Smith, estrella de Los Ángeles de Charlie
A los 80 años, la actriz estadounidense mantiene una vida activa centrada en la alimentación natural y la práctica de ejercicio adaptado a sus necesidades

Cómo los primeros vínculos familiares y de amistad definen los estilos de apego en la adultez, según la ciencia
Cercanía, apoyo o conflicto son experiencias que pueden influir durante la infancia y moldear la forma en que las personas se relacionan en la vida adulta. Cómo esos primeros lazos pueden dejar huellas emocionales profundas

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

Qué es el tinnitus, cuáles son los síntomas y cómo se cura
Se trata de un problema común que afecta entre a un 15% y un 20% de la población, particularmente común en adultos mayores



