
Alguna vez Giorgio Armani dijo que “la elegancia no consiste en destacar, sino en ser recordado”. Y no se equivocaba: las elecciones que rompen todos los paradigmas, quedan en el imaginario de la gente por siempre, como si se tratara de una bella y conocida melodía.

Y si los diseñadores y las musas son esa canciones que se graban y quedan registradas por el resto de la humanidad, las alfombras rojas representan quizás el decálogo perfecto de todo lo que brilla al compás de este sonoridad de estilo.

Habrá que decirlo: detrás de las figuras y los diseñadores, ser abre un universo mágico de estilistas, peinadores y maquilladores, quizás los artífices más importantes que engloban la foto completa de la industria de la moda y la hacen alcanzar lo más alto del fashionismo.

Los Martín Fierro de la Moda volvieron a irrumpir y sin dudas a marcar la agenda de lo que a estilos se refiere en Argentina.
Infobae tuvo un acceso exclusivo con un banner que fue realizado por Fontenla Muebles.

En 2019, el Tattersall de Palermo fue sede del primer Martín Fierro de la Moda, presentado por la modelo y empresaria Valeria Mazza.

El 2 de diciembre, la Usina del Arte en La Boca acogió la segunda edición, en la que se reconoce el trabajo de diseñadores, fotógrafos, modelos e influencers, prestando atención también al estilo exhibido en redes sociales.

En tanto, Valeria Mazza, quien luce 5 cambios de look a lo largo de toda la noche, volvió a estar al frente del evento, esta vez acompañada por el periodista Ángel de Brito.

Los diseñadores que eligió Mazza fueron: Gustavo Pucheta, Fabián Zitta, Gabriel Lage, Benito Fernández, María Gorof.

En esta segunda edición, Carolina ‘Pampita’ Ardohain es la figura más nominada con tres menciones:

Trayectoria como modelo, Mejor estilo en redes y Mejor estilo femenino en conducción.

Marcelo Tinelli, Wanda Nara, Iván de Pineda y Natalia Oreiro son algunas de las celebrities que aspiran a llevarse un galardón en una noche que se palpita como inolvidable.

En esta edición, la realización del Martín Fierro de la Moda está liderada por Flavia Fernández, su directora general.

Colaboran con ella Lucía Uriburu, reconocida productora de moda argentina, responsable de la apertura sorpresa del evento, y Carla Rodríguez, periodista con amplia experiencia en el sector.

Liliana Parodi está al frente de la producción general, mientras que Ana Laura Guevara, con 23 años de experiencia en ‘Intrusos’, asume la producción ejecutiva.
La alfombra Roja

No fue una alfombra roja más y eso estuvo claro. La red carpet ocupó un lugar central antes de la ceremonia.

Florencia de La V apareció a las 20 puntual, sobre la alfombra roja, con el primero de los 3 looks de la noche, este caso, un atuendo del diseñador por Adrián Brown.

“Hoy es la noche, es el momento de mostrar todo lo que a la gente le gusta”, dijo el diseñador Fabián Medina Flores en el comienzo de la transmisión.
La modelo Angie Landaburu, fue otra de las primeras en aparecer. Y lo hizo luciendo un vestido también de Brown.

“Hoy se reconoce la creatividad”, sostuvo Valeria Mazza, al ingresar a la alfombra, mostrando su primer look, un vestido de Pucheta. El Blanco fue sin dudas uno de los colores de la noche.

Angel De Brito lució un primer look también de blanco. Pilar Smith sostuvo a Infobae: “Es una gran fiesta estar acá como miembro de APTRA es muy lindo”.

Ingrid Grudke también estuvo de blanco. “Estoy feliz que se haga esta fiesta, respetando a todos los trabajadores. Dentro de este vestido trabajan muchas manos”, dijo sobre el atuendo que le hizo Gustavo Pucheta, quien vistió a 12 personas para estos premios.

Guido Zaffora, otro de los conductores de la alfombra, fue otro que eligió el total white con un look también de Gustavo Pucheta.

Anamá Ferreira lució un vestido de Adrián Brown. “Estamos felices de encontrarnos con amigas de todas la épocas”, dijo sobre la sorpresa en el comienzo de los premios.

Benito Fernández, otro diseñador que forma parte del ADN de la moda argentina, sostuvo a Infobae: “Me parece que todo esto genera fuentes de trabajo, más allá del glamour y lo lindo del evento. Super feliz, mucha pluma, mucho brillo y acá se nota de la creatividad de todos los diseñadores”, dijo Benito que fue vestido por Pucheta.


Fabián Zitta fue otro de los que opinó sobre este mega evento. “Es un mercado inmenso que mueve mucha gente que trabaja. Toda la industria textil del país”, dijo a Infobae.

Por su parte la asesora de imagen, Matilda Blanco, dijo: “Veo de todo, veo lo mejor y veo lo peor. Es así está bueno, es una fiesta divina de la moda, de la gente tenía ganas de mostrar lo mejor del estilo”.
Más looks



















*Con fotos de: Adrián Escandar, Nicolás Stulberg y Franco Fafasuli
Últimas Noticias
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
Según pudo saber Infobae, el caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

El 34% de los niños argentinos sufre castigos físicos: cuáles son los efectos en la salud mental
En el marco del Día Mundial de la Infancia, un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advirtió sobre las consecuencias emocionales a largo plazo. Cómo prevenir

Javier Iriondo, el deportista que tocó fondo y renació: una huelga histórica, el puente de la desesperación y el poder de reinventarse
En La Fórmula Podcast, el actual emprendedor y conferencista, analizó el impacto de tomar decisiones radicales y la relevancia de gestionar la mente, así como la importancia de enfrentar los miedos para recuperar la confianza. Resaltó el valor de la autenticidad, la contribución y el desarrollo personal como pilares para vivir con sentido en una época marcada por la ansiedad y la desconexión

Cáncer de páncreas: por qué es clave el diagnóstico temprano y cuáles son los síntomas de alerta
En el Día Mundial de esta enfermedad, un repaso por factores de riesgo, métodos de detección y consejos de especialistas

Quién fue Norma Nolan, la única argentina coronada Miss Universo: su elección de vida, lejos de las pasarelas
Nacida en Venado Tuerto, Santa Fe, alcanzó el hito internacional en 1962, pero eligió mantener un perfil discreto tras su consagración global





