El síndrome premenstrual es muy frecuente. Solo el 20% de las mujeres no tiene síntomas, en cambio se estima que entre el 75 y 80% sí presenta síntomas leves. Y hasta el 5% lo sufre gravemente. Técnicamente se lo denomina síndrome disfórico premenstrual.
Para algunas mujeres estos síntomas pueden ser tan fuertes que faltan al trabajo o a la escuela, pero otras no se sienten molestas porque sus síntomas son más leves.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del síndrome premenstrual son malestar general y otros de orden emocional, psicológico, lo que se llama distimia. Alteraciones emocionales que abarcan sensación de tristeza, melancolía, nerviosismo, inseguridad, cambio de carácter.

A esto además, se suman los síntomas físicos: pesadez pélvica, hinchazón abdominal, trastornos digestivos, dolores musculares, malestar general, mareos, insomnio. En mayor o en menor medida, también puede aparecer una tendencia a cambiar la dieta. Querer comer más de determinados alimentos, como harinas, chocolates, dulces.
¿Cuándo comienza el síndrome premenstrual?
Algunos días antes del periodo, entre dos, cuatro, cinco o seis días antes de la menstruación. ¿Cuándo se va? Uno o dos días después de la menstruación, los síntomas suelen desaparecer. Esto es algo habitual, es parte de la vida. Ahora, si los síntomas son importantes, siempre requiere consulta médica.
Son muchas las hormonas que se movilizan en la mujer: los estrógenos, la progesterona, las gonadotrofinas como la foliculoestimulante, la luteinizante, el ácido gamma aminobutírico, la aldosterona que retiene líquido y otras más. Y las hormonas modulan nuestra conducta, tanto en el hombre como en la mujer.

¿El síndrome premenstrual cambia con la edad?
El Departamento de Salud de los Estados Unidos señala que los síntomas de síndrome premenstrual pueden empeorar después de los 30 o 40 años, a medida que las mujeres se acercan a la menopausia y o están en la etapa de la transición hacia la menopausia, llamada perimenopausia.
Esto es especialmente válido en mujeres cuyos estados de ánimo cambian con los niveles hormonales durante el ciclo menstrual. En los años previos a la menopausia, los niveles hormonales también suben y bajan de maneras impredecibles, a medida que el organismo atraviesa lentamente la transición. El síndrome premenstrual desaparece con la menopausia.
* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
Últimas Noticias
Arte, proyectos personales y deporte, los pilares de la educación en Islandia que sorprenden al mundo
El innovador enfoque aplicado en la localidad Vestmannaeyjar prioriza el bienestar y la motivación de los niños mediante clases diarias de actividad física y una “hora de pasión” para explorar intereses propios, una práctica que cuenta con resultados académicos satisfactorios

Cómo ayudan la cúrcuma y el jengibre a controlar el peso
Ambos ingredientes de origen asiático favorecen el metabolismo y la digestión para prevenir enfermedades asociadas a la regulación del peso corporal

Caminar 10 minutos después de comer: claves de una práctica que puede prevenir enfermedades y ayudar al bienestar
Especialistas en salud y medicina preventiva destacan que una rutina breve favorece desde la digestión hasta la regulación del azúcar en sangre

Científicos alertan sobre más inundaciones en islas bajas por el aumento del mar
Investigadores del Reino Unido y Países Bajos aplicaron modelos computacionales y datos de campo para proyectar la frecuencia de inundaciones en atolones. Por qué instan a desarrollar estrategias de adaptación costera

El truco del número 10: cómo calcular los segundos de 6 semanas sin calculadora
A veces la matemática nos regala coincidencias tan curiosas que parecen magia. Pero no: son pura lógica numérica



