
Más de un centenar de niños y niñas músicos de 9 a 15 años de todo el país se encuentran protagonizando un nuevo encuentro federal impulsado por la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina). El punto culminante de este acontecimiento se producirá en la última jornada, este viernes, con un gran concierto dirigido por el maestro Ezequiel Silberstein.
Este concierto de cierre se llevará a cabo en Tecnópolis el 4 de agosto a las 16 y su anfitriona será la Orquesta SENAF (Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia) con la conducción del maestro Silberstein.

A los 120 músicos seleccionados para ser parte de este nuevo encuentro, se sumaron en el Ce.Re.Na (Centro Recreativo Nacional) referentes, multiplicadores y educadores de toda la Argentina. Este mismo grupo de jóvenes artistas había participado de “El Festival SOIJAr 2023″, realizado en febrero en la localidad bonaerense de Chascomús, declarada en 2016 Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles.
La conformación de la Orquesta Infantil Argentina, que tuvo su lanzamiento en Córdoba en 2015, constituye uno de los Programas formativos y artísticos de cabecera de la Fundación SOIJAr, con el fin de lograr la promoción socioeducativa y la capacitación académica de los y las alumnas más avanzados de nivel infantil de este movimiento en todo el país.
La iniciativa pone un especial énfasis en el desarrollo federal de la Red de Orquestas y Coros, la integración geográfica y fundamentalmente impulsa la visibilidad y reconocimiento al trabajo territorial de Núcleos Orquestales de la Argentina y sus redes cooperativas público-privadas.

La pedagogía musical de la Orquesta Infantil Argentina se basa en la Metodología Orquesta-Escuela creada por Valeria Atela, Presidente Honoraria de la Fundación SOIJAr, que tiene como misión la educación ciudadana para lograr la capacidad de elegir un proyecto de vida personal con sentido comunitario desarrollando las herramientas para sostenerlo con la música como instrumento y basada en los valores de inclusión, integración, promoción y trabajo en equipo.
Este acontecimiento de la Fundación SOIJAr tiene como objetivos principales promover el encuentro de los jóvenes músicos generando un espacio de formación musical, multiplicar los aprendizajes brindados en el territorio de cada participante, fomentar el intercambio entre estudiantes y profesores de diferentes provincias y acompañar el desarrollo sistémico de los núcleos de esta Red Argentina, custodiando los principios de igualdad y equidad federal.

Orquesta SENAF
La orquesta infantil y Juvenil de la SENAF ( Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia ) es una escuela fundada en nuestro país donde más de 300 niños y jóvenes han encontrado un marco para desarrollarse en el ámbito artístico, social y humano desde el año 1995. La Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación promueve la enseñanza musical gratuita bajo la consigna de “aprender tocando”, entendiendo como imprescindible la práctica colectiva desde el inicio del aprendizaje, sin requerir conocimientos previos.
Todos los niños, niñas y adolescentes pueden ser parte de esta comunidad orquestal. La Orquesta funciona en el Espacio de Promoción de Derechos CIC N. C. Kirchner de Villa Zagala, San Martín, Provincia de Buenos Aires, y a su vez, forma parte del Programa de Orquestas infantiles y juveniles Celia Torrá, del Ministerio de Cultura de la Nación.
Seguir leyendo
Las mejores dietas para proteger el cerebro y el corazón a partir de los 60 años
Un estudio mostró que los patrones de alimentación saludable están asociados con el avance más lento de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, mientras que una dieta proinflamatoria acelera el desarrollo de esas patologías

La psicología explica por qué los recuerdos de la infancia suelen ser poco fiables
Un análisis de Psychology Today destaca que el cerebro infantil es capaz de construir recuerdos ficticios, lo que influye de manera profunda en la percepción de los acontecimientos y la identidad en la adultez

La historia de Heike y Butch, un perro y una aventurera que viajan juntos por el mundo: “No tenía ni idea de cómo este cachorrito cambiaría mi vida”
La mujer alemana y un cachorro rescatado en México se convirtieron en inseparables compañeros que han visitado más de 104 países

Por qué en el supermercado los huevos están en los estantes pero en casa se guardan en la heladera
Los expertos en seguridad alimentaria revelan dónde ubicar este producto para evitar riesgos de contaminación bacteriana
