
Dani Cocchia es un joven gastronómico que toda su vida la dedicó a la cocina. Nacido en el barrio de San Cristóbal, sus primeros años los pasó en Lanús Este, de la cocina de aquella casa del sur del Gran Buenos Aires le nacen las mejores anécdotas sobre harinas, grasa para freír y pastas caseras que su madre le legó junto con el amor hacia la gastronomía.
Y como dice el refrán, de tal palo tal astilla, su familia tenía una fiambrería, y despacho de pan en el barrio de Boedo, y en la adolescencia decidió ayudar a su madre. Luego, unos años más tarde, sus padres abrieron un local convertido en una rotisería al que llamaron Rotisería Dany, en su honor por ser hijo único.
“Ahí hice mis primeros pasos en gastronomía y podría decirse que fue mi gran escuela. Aprendí cómo cocinar, cómo resolver, cómo gestionar, cómo administrar y hasta recursos humanos. Esa fue la academia donde hice todas las carreras existentes que tengan que ver con el negocio de vender comida”, contó Dani a Infobae.

Ya decidido a emprender y dedicarse de lleno a un proyecto personal, casado con Roxana y con 2 hijos, fue que en 2001 junto a su pareja pudieron llegar al local que tanto deseaban, el de San Juan 4359, pegado al de Rotisería Dani, al que hoy todos amantes de las buenas hamburguesas conocen como “La Birra Bar”.
Con un pasaplato instalado entre ambos locales, comenzaron a compartir cocina y platos y, después de soportar el primer sacudón con la crisis social que sufrió el país a fines de 2001, la propuesta se instaló en el barrio y comenzó a llenarse de comensales todas las mañanas y todos los mediodías.
“Nosotros construimos un menú que incluía café de especialidad, orgánico, creado por nosotros mismos. Si bien La Birra Bar ya ofrecía hamburguesas, en 2014 y con Renzo -uno de nuestros hijos- colaborando a pleno en el negocio familiar, surgió el objetivo de lograr la hamburguesa perfecta. Trabajamos mucho hasta lograr, a base de prueba y error, un medallón que superaba sus expectativas y un pan que a nosotros nos emociona. La Birra Bar es la hamburguesería que ofrece un producto 100% propio, sin intermediarios, y con materia prima de excelencia”, cuenta el fundador.

Pero no se quedaron solamente con el local que estaba al lado de la rotisería familiar. En 2017 llegó el segundo. Y lo llamaron La Birra Night, un espacio más amplio que podía contener la cantidad de demanda que el negocio había logrado. Ubicado también en Boedo en Carlos Calvo 4317, con 100 mesas y capacidad para 200 personas sentadas, pero desde su inauguración -y durante varios meses- la fila siguió doblando la esquina.
Y poco a poco se convirtió en una de las hamburgueserías furor y emblema del momento. Dani cuenta que la idea de hacer una hamburguesería surgió porque este es el plato que más consumió en su vida, y un día entendió que podía darle una vuelta de tuerca a lo que había en el mercado.
La Birra Bar tiene casi 50 opciones y están desde las clásicas con cheddar y panceta; pasando por la Wisconsin, que lleva unas cebollas al vino blanco en cocción larga y un aro de manteca saborizada o la Umami con lechuga, spicy, ketchup, muzza rebozada, tomates confitados y alioli.

Pero si bien la hamburguesa es la vedette, el menú ofrece platos modernos de estilo americano como, ribs, ojo de bife, pulled pork, alitas crocantes de pollo, nuggets, aros de cebolla, bastones de muzzarella y, por supuesto, papas fritas. Además, tienen hamburguesas veggies de medallones de vegetales cocidos al vapor con arroz y lentejas, y una versión de falafel.
En Argentina ya tienen 12 locales por diferentes puntos de Buenos Aires, pero este año pese a la pandemia desembarcaron en Miami. Su local está ubicado en 14831 Biscayne Blvd, en North Miami, en el condado de Miami Dade, muy cerca de lugares como Aventura, Sunny Isles, Surfside y Bal Harbour. “La idea de traer la marca surgió en un viaje donde intentamos saber dónde estábamos posicionados con referencia a “La Meca” de las hamburguesas. Y, para nuestra sorpresa, y según nuestro paladar, había mucho trabajo que hacer aún por estos lados”, dijo el gastronómico.
Como es de público conocimiento, en Estados Unidos, la gastronomía fast food es el principal estilo de comida y ellos apostaron a abrir un local gastronómico en medio de un mundo desconocido y lleno de competidores. Ante la pregunta de Infobae acerca de si tuvieron miedo de su competencia, respondieron: “No, claramente. Trabajamos mucho sobre la adaptación de nuestro producto. Primero entendimos cuáles eran las herramientas locales y testeamos muchas opciones para ir viendo cuáles caminos nos llevarían a la identidad de La Birra Bar. Y no solo lo logramos, sino que -además- creemos que hasta estamos un escalón más arriba. En Argentina la mayoría se esmera por hacer un producto que imite lo de EEUU. Pero ese no es nuestro caso. La Birra Bar tiene una forma de hacer las cosas y eso trasciende el lugar donde se encuentre”.
En Miami, la propuesta que llevaron no es tan diferente a la que ofrecen en Buenos Aires. Cuentan, por ejemplo, con la clásica hamburguesa Criolla, con morrón, cebolla, tomates asados y provoleta; la Coleslaw; la Monterrey, con guacamole y jalapeños; la Magumbo, con cheddar, bacon y la salsa magumbo. “Creemos firmemente que podemos superar nuestro producto aquí con las opciones que ofrece el mercado en cuestión de materias primas y equipamientos. En el corto plazo, también sumaremos hot dog de autor”.
Por último cuentan como adelanto a Infobae que tienen como expectativas a futuro conquistar Europa arrancando por España y Portugal para mostrar que hay otra forma de hacer las cosas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Descubren que el esperma de los hombres acumula mutaciones con la edad y puede afectar la salud de los hijos
Los científicos advierten que la paternidad tardía duplica la presencia de variantes genéticas dañinas y recomiendan mayor conciencia y asesoramiento médico en hombres que buscan concebir a edades avanzadas

Cómo limpiar los filtros del aire acondicionado, paso a paso
Con acciones simples se puede optimizar el rendimiento del equipo, reducir riesgos y favorecer un ambiente saludable. Qué tener en cuenta

Chair Workout, el método con una silla que es ideal para fortalecer cuerpo y mente a cualquier edad
Este entrenamiento permite mejorar la fuerza, el equilibrio e impulsar el bienestar en casa o la oficina. Claves para adaptar rutinas sencillas a las capacidades individuales y obtener resultados de manera segura, según entrenadores y estudios citados por GQ

Qué es la productividad tóxica y por qué Harvard la considera peligrosa para el éxito
Exigirnos rendir al máximo constantemente puede parecer positivo, pero el exceso de productividad no solo afecta tu bienestar, sino que también puede sabotear tu desarrollo profesional y personal

Cómo cuidar la ropa de lana: la clave de los lavados a mano y la solución para evitar las polillas
A pesar de tratarse de un material complicado de mantener, existen soluciones caseras para conservar la textura y el aspecto original de los tejidos

