
Invento argentino salido de la cabeza de una publicista que intentó unir dos de los clientes con los que trabajaba, galletitas de chocolate y queso crema, la chocotorta se transformó en un símbolo de la gastronomía local desde principios de los ’80, siendo parte fundamental de los festejos de cumpleaños y eventos, máxime teniendo en cuenta la facilidad de su preparación, ya que incluso no necesita ningún tipo de cocción.
Ahora, a punto de cumplirse 40 años desde su creación, esta dulzura se alzó con un galardón que ni su propia inventora hubiera imaginado, el de ser seleccionado como el Mejor Postre del Mundo, según la votación realizada a través de Taste Atlas, en el que superó a clásicos de la cocina mundial como el helado de pistacho italiano, el apfelkuchen alemán, los waffles belgas y el zserbó húngaro.

Según detallan desde la página web encargada de la encuesta “la chocotorta es traducida como pastel de chocolate, este postre argentino sin hornear fue influenciado por la cocina italiana y se inspiró en el famoso tiramisú italiano. Está elaborado con tres ingredientes básicos argentinos: galletas de chocolate, dulce de leche y queso crema. Las galletas se ablandan en leche y se cubren con una combinación de queso crema y dulce de leche. Las formas pueden variar, mientras que las galletas se pueden remojar con leche con chocolate, café o incluso licor de café. Rara vez se encuentra en los restaurantes y sigue siendo un postre novedoso fuera de la Argentina”.
La votación anual también incluyó un lugar en el podio para Buenos Aires, seleccionada como la tercera mejor ciudad del mundo en lo que respecta a la comida, sólo superada por París y por Roma, según los 63.402 sufragios válidos que se recibieron por parte de críticos de restaurantes.

Entre los platos salados, la pizza margherita (Italia) fue votada como el mejor plato del mundo, mientras que segundo resultó el adana kebab turco, seguido por el ramen japonés. Un clásico argentino, como la parrillada, aparece en el puesto 25 entre los platos principales más importantes del mundo. Según detallaron los organizadores, refiere al plato preparado a la parrilla que puede incluir “generalmente incluye tripas, morcillas, chorizo, salchichas parrilleras, costillas, solomillo y faldones”.
CHOCOTORTA CON COOKIES
La pastelera y cocinera Chantal Abad prepara una versión que incluye hasta cookies caseras de chocolate amargo, y, como recomendación, propone “ponerle un poco de licor Tía María al café para humedecerlo; aunque si lo van a comer niños, chocolatada en vez de café. Para el relleno, usar partes iguales de queso y dulce de leche. Y lo mejor, hacerla en un molde con acetato alrededor para que quede perfecta”.

Ingredientes para las cookies
200 gr de manteca
200gr de azúcar
6 huevos
400 gr de chocolate semi amargo
60 gr de cacao amargo
400 gr de harina leudante
Chips de chocolate
Para el relleno
250 gr de dulce de leche
250 gr de queso crema
5 gr de gelatina sin sabor
Procedimiento
Para las cookies: batir la manteca pomada con el azúcar hasta formar una crema. Incorporar los huevos de a uno y seguir batiendo. Agregar el chocolate fundido y mezclar. Incorporar la harina y el cacao amargo previamente tamizados. Hornear por 15 minutos a 170°.
Para el relleno: mezclar el queso crema con el dulce de leche hasta obtener una preparación homogénea. Diluir la gelatina en agua tibia e integrar a la preparación anterior. Usar la preparación sin frío para que la gelatina solo active cuando esté armada la torta.
Para el armado: poner una base de cookies sobre una bandeja rectangular o plato. Humedecer levemente con café o chocolatada. Rellenar presionando con la manga, empezando por los bordes hasta llegar hacia el centro. Repetir el armado de cookies, decorar con más cookies pequeñas por encima y enfriar antes de servir. Espolvorear con cacao amargo.
CHOCOTORTA STOUT

Manuel Miragaya, que desde su local Growlers fusiona una gran variedad de estilos de cerveza con una sabrosa cocina casera, presenta una reversión que incluye este líquido entre sus ingredientes principales, no apto para menores de edad.
Ingredientes (para 10 porciones)
500 gr de queso crema
700 gr de dulce de leche repostero
200 ml de cerveza stout
3 pocillos de café espresso
750 gr de galletitas de chocolate
Procedimiento
Para la crema: En un bowl, integrar el dulce de leche, el queso crema y la mitad de la cerveza, reservar en frío durante 12 horas para asentar el sabor de la stout. En otro recipiente, triturar 500 gr de galletitas e hidratar con la mezcla de café y la mitad de la cerveza restante. Romper en trozos gruesos el resto de las galletitas y reservar en seco. En compoteras individuales, intercalar capas de pasta de galletita con la crema de dulce de leche, cerveza y queso crema. Completar la superficie de la presentación con galletitas partidas o enteras.
SEGUÍ LEYENDO
La dieta que sigue Jennifer Lopez para acelerar su metabolismo y mantenerse en forma a los 55 años
Basada en alimentos integrales y ejercicios específicos, su rutina busca mejorar la calidad de vida

Glamour sin transparencias: el desafío de la alfombra roja en Cannes 2025
El prestigioso festival de cine y moda en la Riviera Francesa vuelve a ser el centro de atención, con estrellas que respetan el estricto código de vestimenta. Los mejores looks

¿Es normal hablar solo?, Esto dice la Psicología sobre el autodiálogo y las expresiones en voz alta
Pronunciar frases en solitario no es un signo de rareza, sino una herramienta clave para la autorregulación emocional y cognitivo

Los 9 síntomas poco conocidos de alergia en tiempos de cambio climático
Los efectos del calentamiento global no se limitan al clima extremo. Un estudio realizado por investigadores de Turquía y Estados Unidos demostró que también modifican cómo reacciona el sistema inmune de las personas

Cómo lavar frazadas, mantas de invierno y acolchados sin arruinarlos, rápido y fácil
La limpieza adecuada de los textiles de abrigo, ya sea a mano o en máquinas, ayuda a mantener la calidad, extender su vida útil y asegurar una higiene apropiada durante su uso y almacenamiento
