Qué vino disfrutó Roger Federer en su primera comida en el país

El tenista suizo causó una revolución en pocas horas de estadía en la Argentina. Y en su primer almuerzo disfrutó lo mejor de las carnes a la parrilla en un importante restaurante de Puerto Madero, a las que acompañó con un gran tinto

Guardar
Federer quedó cautivado por el
Federer quedó cautivado por el asado y las mollejas, pudo probar además chorizo, morcilla y un ojo de bife a punto, acompañado con papas fritas, espinaca a la crema, cebollines asados y champiñones a la provenzal

Para muchos, Roger Federer ya es el mejor tenista de todos los tiempos. El suizo por segunda vez visita la Argentina, y si bien se frustró la posibilidad de verlo jugar nuevamente contra Juan Martín del Potro, se nota que acá la pasa muy bien: “El público argentino es único”, sentenció.

Se sabe que en sus primeras horas en el país fue a almorzar a Cabaña Las Lilas, a metros del hotel de Puerto Madero donde está hospedado, junto a su contrincante, el joven alemán Alex Zverev.

Roger Federer dejó un mensaje
Roger Federer dejó un mensaje de agradecimiento al restaurante

Dicen que se fue con la panza llena; después de quedar cautivado por el asado y las mollejas, pudo probar además chorizo, morcilla y un ojo de bife a punto, acompañado con papas fritas, espinaca a la crema, cebollines asados y champiñones a la provenzal. También comió postre y tomó un café espresso. Pero la gran pregunta es si pudo tomar vino.

Infobae consultó a Eduardo Celestino Rodríguez, el eterno sommelier del restaurante, quien confesó la conversación previa que tuvo con el tenista.

Roger Federer junto a Eduardo
Roger Federer junto a Eduardo Celestino Rodríguez, el eterno sommelier del restaurante

Fue él quien lo recibió en la entrada y lo acompañó a su mesa, luego de darle la bienvenida.

Al momento de solicitar el vino, Celestino le preguntó cómo le gustaban los vinos, y Roger Federer dijo “me quiero tomar un malbec”. Ahí, la persona que lo acompañaba ordenó traer el mejor Malbec de la carta. El sommelier, astuto, en lugar de traerle el vino más caro, optó por un vino que sea más representativo y pueda contar una historia. Y les sirvió el Malbec Argentino de Catena Zapata, un vino que describe, ya desde su llamativa etiqueta, el origen francés de la cepa, su llegada al continente y su actualidad tan exitosa. Es un vino elaborado con uvas de los viñedos más antiguos de la familia Catena, en La Consulta (Valle de Uco) y Lunlunta (Luján de Cuyo).

Federer pudo probar un malbec
Federer pudo probar un malbec de Catena Zapata

Que uno de los mejores tenistas del mundo tenga al malbec in mente es sinónimo de lo bien que la cepa representa al país en el mundo. El sommelier se quedó atento al lado de Roger, y sin sacarle los ojos de encima, aseguró que “lo probó y fue feliz”.

El suizo se sacó fotos con todos y siempre estuvo muy amable, incluso les firmó autógrafos a todos los que se le acercaban a la mesa.

Al finalizar la comida, con la panza llena y (al parecer) el corazón contento, de manera muy gentil accedió a sacarse una foto con el sommelier, aunque la casa lo prohíbe.

Fabricio Portelli es sommelier argentino y experto en vinos

Twitter: @FabriPortelli

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios

Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

Qué hacer frente a los

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo

En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

¿Existe la menopausia masculina? Qué

Los microplásticos pueden aumentar el riesgo de daños en las arterias de forma distinta en hombres y mujeres

Estas diminutas partículas presentes en el entorno pueden alterar el funcionamiento del sistema cardiovascular con diferencias marcadas según el sexo biológico, de acuerdo a un estudio realizado con ratones

Los microplásticos pueden aumentar el

Quiénes son los infravacunados y por qué su existencia pone en jaque la salud de América Latina

Infobae participó en una jornada científica internacional que debatió cómo el derecho y los sistemas de justicia pueden aportar jurisprudencia para frenar las tasas de vacunación más bajas de la historia, que reintroducen enfermedades erradicadas

Quiénes son los infravacunados y

El consejo de Rosalía: bajar la dopamina y usar menos el celular para disfrutar a pleno el presente

La cantante española destacó en una entrevista la importancia de realizar un detox digital para reenfocar la mente y reconectar con uno mismo. Los expertos explican cómo usar las redes sin descuidar la salud mental

El consejo de Rosalía: bajar