Tras revolucionar el mundo de la música con la presentación de su cuarto álbum de estudio, Lux, Rosalía arribó a Argentina con la mente puesta en sus compromisos laborales. La artista española aterrizó en Buenos Aires minutos después de las 20. Luego de abandonar el aeropuerto de Ezeiza, la joven se instaló y se dirigió con entusiasmo al estadio Ferro para disfrutar del show de Cindy Cats. En ese marco, fue ovacionada por sus fans y protagonizó un encuentro con figuras locales.
Durante el evento, realizado en la cancha de básquet de Ferro, Rosalía se ubicó en un sector reservado de la platea VIP y presenció la mayor parte del espectáculo. La cantante aplaudió con entusiasmo y respondió con gestos de gratitud y reverencias cuando la banda le dedicó un popurrí de sus canciones más reconocidas.
La presencia de la artista, recién llegada al país, se mantuvo en secreto hasta el momento del homenaje, lo que incrementó la emoción entre los asistentes y los propios músicos. En ese momento, miles de fans aplaudieron y gritaron por la española, quien agradeció el cariño con aplausos y hasta gestos de adoración.
Para esta aparición, la cantante se inclinó por un look casual compuesto por un vestido negro, lentes oscuros y un pañuelo blanco en su cabeza. Desde lo alto del estadio, la joven fue acompañada por Soledad Pastorutti, Juliana Gattas y Emilia Mernes.
La reacción del público en el concierto de Cindy Cats fue de sorpresa y entusiasmo ante la presencia de Rosalía. La artista, visiblemente emocionada, interactuó con los músicos y agradeció el homenaje recibido. El ambiente en la cancha de Ferro se cargó de una energía especial, con los asistentes celebrando la inesperada visita de una de las figuras más influyentes de la música actual. La interacción entre la española y la banda local subrayó el impacto de su obra en la escena musical argentina y la conexión que mantiene con artistas de diferentes géneros y trayectorias.

La visita de Rosalía a Buenos Aires forma parte de la gira promocional global de Lux, su cuarto álbum de estudio. Luego de tres años de trabajo y experimentación, la cantante inicia una nueva etapa artística que ha generado una alta expectativa tanto en la prensa internacional como entre sus seguidores. La promoción del disco incluyó acciones de alto impacto, como la proyección de la palabra “Lux” en una de las pantallas más emblemáticas de Times Square, acompañada de la imagen de Rosalía vestida de blanco y con un velo que evocaba la silueta de una monja.
Lux se presenta como una obra ambiciosa y multilingüe, compuesta por 18 canciones distribuidas en cuatro movimientos y con una duración total de una hora. El álbum explora temas de espiritualidad, feminismo y transformación personal, y destaca por su fusión de flamenco, ópera y pop. Rosalía interpreta canciones en 13 idiomas, entre ellos español, catalán, inglés, latín, siciliano, portugués, francés, ucraniano, árabe, mandarín y alemán, lo que convierte al disco en un proyecto sin precedentes en su carrera. La artista ha explicado que el proceso creativo implicó un intenso aprendizaje de nuevas lenguas y la colaboración con traductores y profesores de fonética. “Han sido tres años trabajando en un proyecto completamente diferente a lo que había hecho antes. Daba un poco de miedo”, reconoció en una entrevista. Sobre su método de composición, añadió: “Es mucha intuición y tratar de decir: voy a escribir y veamos cómo suena esto en otro idioma”.

El contenido de “Lux” refleja una búsqueda introspectiva y literaria, con referencias a autoras como Simone Weil y Chris Kraus, así como a monjas poetisas y hagiografías de santas. Rosalía ha señalado que la espiritualidad siempre ha estado presente en su vida, aunque nunca antes la había abordado de manera consciente en su música: “Esa sensación espiritual siempre ha estado ahí, solo que nunca la había racionalizado ni intentado intelectualizar”. El álbum, producido junto a Noah Goldstein y Dylan Wiggins, se caracteriza por su potencia sonora y su capacidad para desafiar las expectativas, combinando tradiciones operísticas y clásicas con la energía del pop contemporáneo.
Con “Lux”, Rosalía consolida su posición como una de las voces más innovadoras del pop internacional y abre una nueva etapa en su carrera, marcada por la experimentación y la colaboración artística. El álbum fue grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección de Daniel Bjarnason y cuenta con la participación de destacadas voces femeninas y coros internacionales, lo que refuerza su carácter global y su apuesta por la diversidad sonora.
Últimas Noticias
El detrás de escena de los Martín Fierro de Cable 2025: glamour, shows emotivos y gestos de desilusión
La 29ª edición de los premios de APTRA tuvo una noche llena de emoción, entre clips cinematográficos, un In Memoriam innovador y una ceremonia que celebró más de 35 rubros

Gastón Edul y el libro que lo formó: “Cuánto más leés, más seguro estás de que no sabés nada”
El periodista repasa en #TeRecomiendoUnLibro su vínculo con Mario Benedetti, los autores que lo marcaron y el hallazgo de un texto propio, escrito casi una década atrás, que revela su formación lectora

John Lydon, el ex líder de Sex Pistols, llega a la Argentina con su banda PIL: “El movimiento punk fui yo”
A los 69 años, el cantante también conocido como Johnny Rotten visitará nuestro país en 2026. Desde Londres, habló con Teleshow sobre los inicios del punk, los Sex Pistols, la guerra de Malvinas, los políticos, el Rey Carlos III y la muerte de su mujer, Nora

El emotivo In Memoriam de los Martín Fierro de Cable 2025: el recuerdo a Lanata, Gasalla, La Locomotora y Miguel Russo
La ceremonia contó con un tributo a las figuras del espectáculo, el periodismo, la actuación y el deporte. El video del conmovedor momento

La emoción de Chiche Gelblung al ser ovacionado en el Martín Fierro de Cable 2025
El periodista fue destacado en Mejor programa de magazine. Durante su discurso, el comunicador evocó una frase de El Eternauta: “Lo viejo funciona”



