La costa luminosa y el énfasis en la memoria en movimiento fueron el escenario inesperado de un fenómeno: Las Trillizas de Oro lanzaron el challenge Hoy y ayer y la respuesta de sus seguidores no se hizo esperar. El video —improvisado, poderoso— muestra a María Laura, María Emilia y María Eugenia Fernández Rousse sobre la costa, el aire salino peinando sus cabelleras, con pantalones anchos y dibujos de ojos, flores y hojas que parecen custodiar su danza. Los cuerpos, alineados como cuando era costumbre verlas en televisión, transmiten una seguridad intacta, e invitan al público a sumarse: “¿Se animan a hacer la coreo y etiquetarnos? Vamos a divertirnos un rato”.
Los movimientos improvisados, ligeros, sirven como carta de presentación de su nuevo tema recién salido. El mar detrás, el cielo abierto, el mensaje claro: la historia no termina porque el tiempo pase, la música tampoco. La vitalidad que transmiten, la complicidad, la invocación al juego como puente entre generaciones: ¿Qué significa para sus seguidores verlas otra vez, proponiendo un reto en redes sociales, listas para contagiar su energía con pasos y sonrisas?
Pero hay mucho más detrás de esa imagen compartida miles de veces. El regreso musical de Las Trillizas de Oro destapó recuerdos antiguos y, a la vez, generó una ola de expectativa en las redes. No se trata de un simple revival: después de décadas lejos de los estudios de grabación, el trío anunció que volvía a la música con una nueva canción. “Un tema —dijeron con convicción— que une lo que somos y lo que fuimos”. La frase resonó, fuerte, en cada uno de los rincones donde su público, fiel, seguía esperando un reencuentro mediático.
El anuncio del nuevo tema llegó con un video cálido y sincero, publicado en sus propias redes sociales. El trío aparece en un estudio, rodeado de micrófonos, auriculares y compases familiares, e interpreta las primeras estrofas de su nueva canción. El mensaje sencillo —“Les dejamos un mini adelanto de nuestra nueva canción… Porque hay melodías que no se apagan nunca”— acompaña la melodía cargada de nostalgia y esperanza. El fragmento expuesto de la canción atrapa: “Hoy es ritmo, es poesía. Un compás que no se olvida. El momento es lo eterno. Todo está acá, todo es cierto”. En esas líneas, la promesa de una vigencia que desafía fechas y formatos.
Y claro, el regreso no fue solo musical. En los últimos días, aportaron a la conversación digital un video que provocó ternura y carcajadas. El humor y la autocrítica afloraron cuando decidieron, con un toque de complicidad, narrar las dificultades que atraviesan hoy para reproducir su propio tema en el mundo de las aplicaciones y las plataformas de streaming. Es cierto: el tiempo pasa, la tecnología cambia y no todos pueden adaptarse de inmediato.
En la escena, María Laura y María Emilia viajan en auto rumbo a la casa de María Eugenia. La ansiedad se cuela por las ventanillas y una frase abre la conversación: “Quiero escuchar la canción. Nuestra canción”. El diálogo rebota con sencillez: “¿Dónde?”, pregunta una. El pasado se hace presente de inmediato: “En nuestra época comprabas el autito y tenías el cassette y bueno, metías el cassette”, recuerda María Laura, mientras María Emilia contraataca con picardía: “En tu época, sí, en tu época”.
La risa es inevitable, más cuando evocan los ’90. “En los 90. Quiero volver a los 90”. Pero las anécdotas siguen, con el ingenio que caracteriza a las trillizas. Los CD —aquellos íconos de su generación— hoy sirven para espantar pájaros. “Los CD los uso yo para la huerta, ¿sabés qué? Para espantar los pájaros… Así que olvídate, los CD fueron”, reveló María Emilia.
Todo ello, lejos de disminuir el entusiasmo del público, refuerza el vínculo. La gente reconoce en ellas, una vez más, no solo artistas que marcan una época, sino personas capaces de reírse de sí mismas, recuperando rutinas y enfrentando con humor la nueva realidad: “Me parece que Eugenia la tiene más claro… Que se dejen de joder, todo complicado”.
¿Qué hay detrás de este regreso? El intento —logrado— de tender un puente entre generaciones, de invitar al juego, a la risa y a la emoción. Las Trillizas de Oro no solo volvieron con un tema: traen consigo todo un pasado, transformado y actualizado, y lo entregan renovado a quien quiera bailar, cantar o sumarse a un challenge. Ahora, con Hoy y ayer, la melodía que no se apaga y la complicidad que nunca se quiebra, la invitación está hecha.
Últimas Noticias
La China Suárez contó si planea tener hijos con Mauro Icardi: “Ya somos papás”
La actriz se animó a contar los planes a futuro que tiene con el delantero del Galatasaray y también se refirió a la polémica por una cartera Louis Vuitton y la supuesta competencia con las hijas del deportista

Flor Regidor respondió a las críticas luego de hacerse a una cirugía estética: “Estoy dolida y cansada”
La ex Gran Hermano pasó por el quirófano para someterse a un aumento de busto y salió al cruce de la catarata de comentarios negativos

La China Suárez fue contundente sobre su vínculo con Wanda Nara: “Nunca fui amiga de ella”
A cuatro años del estallido del Wandagate, la actriz se sinceró sobre la relación que tenía con la empresaria previo a su encuentro con Mauro Icardi en 2021. Además, se refirió al tratamiento de los medios sobre su vida privada

Cris Morena habló a corazón abierto de la muerte de su nieta Mila: “El dolor no se puede explicar”
A cuatro meses de la tragedia ocurrida en Miami, la productora relató cómo sobrelleva el proceso de duelo y reveló la conexión con la pérdida de su hija Romina

L-Gante habló de su vínculo actual con Wanda Nara y sorprendió al responder si volvería a salir con ella
El cantante de cumbia 420 contó cómo se encuentra hoy en día su relación con la conductora, a nueve meses de su separación



