El actual viaje de la familia Costantini a Estados Unidos marca una nueva etapa en su itinerario internacional y reforzó el vínculo del empresario Eduardo Costantini con el arte latinoamericano a través de una colaboración con el Museo de Arte de Filadelfia. Durante su estadía en la ciudad, el fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), prestó dos obras emblemáticas de Wifredo Lam de su colección privada, según contó, para la exposición conmemorativa del centenario del surrealismo, un evento que celebra a este influyente movimiento artístico.
El trayecto de los Costantini por territorio estadounidense se desarrolló en un ambiente familiar y distendido. A bordo de una SUV, Eduardo viajó acompañado por su esposa Elina, su hija Kahlo, una acompañante identificada como Kim y el chofer. La familia, conocida por compartir sus experiencias y viajes, relató detalles de su recorrido, que incluyó una visita al nuevo museo dedicado a Alexander Calder y, principalmente, al Museo de Arte de Filadelfia. Allí, Costantini destacó su participación en la muestra “Surrealismo 100”, donde su aporte consistió en el préstamo de dos piezas de Lam.

Pero además, remarcaron la actitud de Kahlo en los viajes: “La bebé, que siempre llora, se está portando re bien”, recalcó el empresario. La madre refutó: “No, no llora”. Pero Eduardo explicó que “llora en estas sillitas”, por la que usa para trasladarse en automóvil. Elina tuvo a mano la explicación: “Sí, pero porque en esta sillita,ella está bien erguida. A ella no le gusta la sillita nuestra porque va muy para atrás”.
La exposición del centenario del surrealismo en Filadelfia reunió obras clave de artistas internacionales, y la contribución de Costantini se centró en dos pinturas de 1943: “La mañana verde” y “Omi Obini”, ambas piezas de Wifredo Lam, considerado uno de los artistas cubanos más relevantes de la modernidad, especialmente en la década de 1940. La familia expresó su entusiasmo por participar en este evento, que pone en valor el legado del pintor y subraya la importancia de la colaboración entre coleccionistas privados y museos de prestigio.
Las obras prestadas poseen un significado especial dentro de la trayectoria de Lam. “La mañana verde”, también conocida como “Le matin vert”, “Toi mon regard” o “Forêt vierge”, representa una ceremonia de santería en un entorno de plantaciones de caña, consolidando el lenguaje visual propio del artista, forjado a partir de sus vivencias e intereses de la década anterior. Por su parte, “Omi Obini” evoca el universo vegetal y espiritual de la santería afrocubana. Esta pintura forma parte de una serie de paisajes antropomorfos que incluye la célebre “La jungla” (1942).

Durante el viaje, la familia Costantini también mencionó su próxima visita a Nueva York, donde planean recorrer el MoMA, institución que alberga otras de las obras más reconocidas de Lam. Además, anticiparon futuros destinos: Elina manifestó su interés por viajar a Grecia y África, mientras que Eduardo recordó que el verano los llevará a Punta del Este. Estas declaraciones reflejan la dinámica viajera de la familia, que combina el disfrute de destinos culturales y vacacionales con su pasión por el arte.
El estilo de vida de los Costantini, marcado por la movilidad y el interés por la cultura, se manifiesta en la manera en que integran a su hija Kahlo en sus recorridos y en la atención a los detalles cotidianos del viaje. La familia relató anécdotas sobre la comodidad de la pequeña durante los traslados y la organización de sus jornadas, evidenciando una rutina en la que el arte y la vida familiar se entrelazan de forma natural.
En el trasfondo de estas experiencias, Eduardo Costantini reveló una decisión significativa: en el pasado, vendió una obra de Lam de menor tamaño para adquirir “Omi Obini”, una pieza que ocupa un lugar central en el MALBA y representa un hito en su colección personal.
Últimas Noticias
Quién es Seven Kayne, el cantante que estaría conociendo Gimena Accardi
La publicación de una imagen abrazados generó una ola de comentarios y teorías sobre la relación entre la actriz y el músico, quien se consolida como referente del trap nacional

Fito Paéz y Trueno participarán en la premiere de los Latin Grammy 2025
La gala será en Las Vegas, el próximo 13 de noviembre. Por la noche, se entregan los premios más destacados, con Ca7triel & Paco Amoroso como favoritos

Lourdes Fernández mostró cómo es un día en su vida: “Un tropezón no es caída, pero cómo duele”
La ex Bandana compartió en redes un video íntimo sobre su rutina diaria, reflejando su recuperación emocional y artística luego del incidente que terminó con su expareja detenida por violencia de género

Franco Colapinto subió un video montando a caballo con música de Wanda Nara, revolucionó las redes y lo silenció
El piloto de Fórmula 1 compartió la publicación en su cuenta de Instagram, y amte el aluvión de reacciones que tuvo decidió quitarle el sonido

Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale para este fin de semana
El sábado a la noche, la diva contará con la gran actriz española Carmen Maura, entre otros. Mientras que el domingo, el músico Manuel Wirtz será uno de los asistentes a los almuerzos de Juana



