Guardar
Mirtha Legrand contó cuál es su mayor terror

Como cada sábado, Mirtha Legrand llevó adelante uno de sus clásicos programas. La diva analizó la actualidad del país ante una mesa conformada por especialistas y grandes figuras del espectáculo. En ese marco, la conductora sorprendió a los presentes al abrir su corazón y contar cuál era uno de sus mayores temores.

Todo comenzó cuando Martín Seefeld realizaba un análisis sobre la actualidad del espectáculo local: “Muchos actores se han volcado al teatro. Entonces, hay mucha oferta de teatro con actores muy importantes, muy conocidos por el público y demás”. En esa línea, Roberto Moldavsky opinó: “Pero aparte, Buenos Aires es teatrero. Yo soy muy teatrero. Me gusta mucho ir. Verlo, también. Yo salgo corriendo a veces para ver algo. O alguna del under, que también me encanta, y alguna me las debo”.

Fue entonces cuando la diva irrumpió y comentó: “Yo también amo el teatro. No me gusta hacerlo, me gusta verlo”. Ante la sorpresa de todos, Seefeld se animó a repreguntarle: “¿No te gustaba hacer teatro, Mirtha?”. Firme en su postura, y con ánimo de explicar su punto de vista, la conductora dijo: “No. No me gusta, no. Tengo miedo de salir al escenario. Es la primera vez que lo cuento. Tengo miedo de tropezar, de caerme, de olvidarme la letra. No sé, le tengo respeto. Me da miedo. Me gusta mucho verlo. Es muy difícil el teatro, chicos. Es muy difícil. En cine, cortas, repetir la escena. Es otra historia”.

Mirtha sorprendió con su look
Mirtha sorprendió con su look al dejar de lado los vestidos

Con la idea de apoyar a Mirtha, pero al mismo tiempo transmitirle tranquilidad, Eleonora Wexler comentó: “Sí, pero fíjate que tuvo un entrenamiento también. Hay algo, bueno, a todos nos pasa lo mismo. Creo que todos sentimos lo mismo antes de salir al escenario”. Continuando con la conversación, Legrand destacó que su miedo persistía a pesar de haber tenido éxito en el espectáculo: “Me fue bien siempre. Mirá, yo hice una obra que se llamaba Cuarenta quilates. Ahí debutó Arnaldo André, que estuvo en cartelera, no sé, más de un año, en el Teatro Gran Splendid. ¿Te acordás que era la antigua librería?”.

Tratando de ahondar más en los sentimientos de Mirtha, Eleonora le preguntó: “Y tenías miedo antes de salir a escena, ¿siempre? Pero uno siempre lo siente. O sea, yo siento que tengo adrenalina. Cada función”. Luego, para cerrar la situación, la diva explicó: “No sé, es de respeto. El público que está ahí, tenés que gustarles. “Ay, a ver cómo está. Está gorda, está flaca, está linda, está fea”. Te juzgan ahí directamente”. Para rematar, Moldavsky lanzó un chiste: “Yo esa parte no la tengo, porque ya...Yo les digo: “Estoy gordo, prefiero que lo sepan por mí, que no se enteren por otros lados””.

Mirtha demostró por qué la vitalidad no tiene edad

Días atrás, Mirtha había vivido otra llamativa situación en su programa al confirmar que la vitalidad no tiene edad. Todo comenzó cuando la diva se encontraba charlando con el médico cardiólogo Jorge Tartaglione, quien le había regalado un ejemplar de su nuevo libro “Pequeños grandes cambios”. “Y me lo dedicó. Le agradezco muchísimo. ‘Para Mirta, una mujer que nos enseña cada día que la vitalidad no tiene edad’, es verdad. ‘Con admiración y cariño, doctor Jorge Tartaleone’. Muchas gracias”, comenzó diciendo, y leyendo, Legrand.

Acto seguido, tras cerrar la tapa del libro, la histórica conductora comentó: “Es verdad, mire. Hace pocos días, el viernes o el jueves, fui al Colón a ver esta maravilla de bailarina argentina. Marianela (Nuñez). Nella, le dicen. Que bailó Onegin. Y luego me fui al recital de la Sole (Pastorutti). Salí de mi casa a las cuatro de la tarde, volví a las once de la noche. Fresca como una lechuga”. Ante el asombro de la mesa, Carolina Amoroso agregó: “La receta de Mirtha”.