Guardar
Dolores Fonzi, tras ganar con Belén en el Festival de Biarritz, pidió justicia por el triple femicidio de Florencia Varela (Video: Instagram)

Belén, la película protagonizada, dirigida y escrita por Dolores Fonzi, viene cosechando distinciones. Un día después de ser elegida para ser la representante argentina en los Premios Oscar y los Premios Goya y recibir una ovación en su presentación en el Festival de San Sebastián, el filme consiguió llevarse el premio del público en el Festival de Biarritz. La actriz, sobre el escenario junto a todo su equipo, llevó el pedido de justicia por los femicidios de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

El violento crimen narco de Florencio Varela llegó al público del festival de cine francés, con toda la prensa internacional como testigo, para visibilizar el caso que conmociona al país. Dolores Deza, la abogada sobre la que se basó su personaje en la película, fue quien tomó la palabra para referirse al escalofriante caso.

“Como quienes defendemos el derecho al aborto nos importa la vida de las mujeres, queremos pedir justicia para Brenda, para Lara y para Morena. Tres adolescentes que anoche murieron en un femicidio y que conocimos la noticia recientemente. Queremos pedir justicia para ellas y para todas las mujeres”, afirmó Deza, con todas las actrices y productoras de la cinta a su lado, luego de que Belén fue elegida como la favorita de la audiencia en la 34ª edición de la muestra francesa dedicada al cine latinoamericano.

"Justicia para Brenda, Lara y
"Justicia para Brenda, Lara y Morena", escribió Dolores Fonzi sobre el escenario del Festival de Biarritz 2025 cuando Belén ganó el premio del público (Instagram)

No fue el único gesto que tuvo Dolores Fonzi, en medio de sus publicaciones sobre el gran recibimiento que viene teniendo su segunda película en los festivales de cine europeos, por el crimen de las dos jóvenes de 20 años y una niña de 15 años. También replicó las declaraciones de su amiga, Nancy Dupláa, sobre el hecho y los números del horror. “1 femicidio cada 26 horas. 133 chicos y chicas perdieron a sus madres en lo que va del año. Los femicidios no paran. La violencia de género existe. El estado tiene que dar respuesta. Vamos a seguir reclamando. Ni una menos”, manifestó.

La actriz también replicó en su cuenta de Instagram el furioso mensaje que lanzó Georgina Orellano, secretaria general del sindicato AMMAR, en la marcha en Plaza Flores que se dio el miércoles, unas horas después del hallazgo de los cadáveres de las víctimas. “Hoy hay tres menos. Hoy hay tres familias que están rotas y van a haber muchas más si no componemos el tejido social que está roto, si no nos hacemos cargo de que no le pasa a cualquiera. Dejen de repetir ese discurso clasista de que te puede pasar a cualquiera. ¡No! ¡Le pasa a las pobres! A ver si entienden. Les pasa a las pobres. Son las pobres. El juguete descartable de este gobierno nacional. Somos nosotras y son nuestras vidas las que están en juego", exclamó.

Belén, la película de Dolores Fonzi que fue elegida para el Oscar y el Goya (Video: Amazon Prime Video)

Fonzi compone en su segundo largometraje a Dolores Deza, la abogada del mismo nombre del emblemático caso Belén, fundamental para la lucha feminista argentina y para la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, quien luchó en los tribunales por una mujer que pasó dos años en la cárcel por un aborto espontáneo en un hospital de San Miguel de Tucumán.

En diálogo con Teleshow, luego de recibir la noticia de la postulación de su filme para los Oscar y los Goya, Dolores Fonzi compartió su felicidad. “Estoy afónica de gritar”, contó. “Siento una enorme alegría, pero más bien por la tarea cumplida, que logramos efectuar con esfuerzo, trabajo y sin parar”, expresó, mientras recordó cómo fue gestado el proyecto. “La película a la vez le devuelve a la propia Belén un cierre de oro a su situación, como ella misma ha dicho”, destacó.