Guardar
Ernesto Arriaga, referente del tránsito argentino, fue operado de meniscos en Buenos Aires (Video: Instagram)

Ernesto Arriaga, una de las voces más reconocidas en el ámbito del tránsito y el transporte en Argentina, atravesó en las últimas horas un procedimiento médico que puso a prueba su característico optimismo y cercanía con el público. El histórico periodista de Canal 13 y TN, hoy en LN+, fue operado de meniscos, intervención que compartió en primera persona a través de un video previo en sus redes sociales, en el que dejó un mensaje directo a sus seguidores: “Me van a tener que seguir aguantando”.

En el video publicado en su cuenta de Instagram, aparece preparado con gorro, bata y botas sanitarias minutos antes de su ingreso al quirófano. Además, sorprendió al mandar un saludo a sus seguidores y familiares en tono distendido: “Estoy por entrar al quirófano. Me van a operar, pero como la buena onda, me van a dormir y después me van a traer de nuevo a la habitación y yo voy a salir de ahí adentro fresquito. Para todos los que me quieren y todos los que me aprecian y todos los que me conocen, me van a tener que seguir aguantando mis hijos, mis nietos y todos los que yo quiero. ¡Aguante, fiumm, fiumm!”.

La intervención se realizó en Buenos Aires bajo la supervisión del doctor Artese, como él mismo relató en la descripción de su publicación: “Entrando al quirófano. Me duermen y en dos horas vuelvo vivito y coleando. Aguante el dr. Artese. Fiumm Fiumm”. El tono alegre con el que enfrentó la situación generó un amplio eco entre sus seguidores y colegas, que hicieron llegar mensajes de aliento y muestras de aprecio.

El periodista de tránsito llevó tranquilidad tras la operación y agradeció el afecto de sus seguidores (Video: Infobae)

Al finalizar, Teleshow se comunicó con el periodista, quien llevó tranquilidad a sus seguidores. Confirmó que el procedimiento quirúrgico se realizó con normalidad y grabó un video en el que, como siempre, se mostró alegre. “Salí del quirófano, me durmieron una hora con el suerito que era endovenoso”, comenzó a relatar en el clip.

Además, reveló que, por la anestesia que recibió para poder operarse, habló como si estuviera ejerciendo su rol de periodista. “Fue todo bárbaro y me dijo la anestesista, con el doctor Artese, que hablaba del tránsito, decía: ‘General Paz con demoras. El Puente Pueyrredón está totalmente normal. Subtes y trenes a los parques Ezeiza operan con normalidad’. Dice que hablaba del tránsito... son cincuenta años”, relató entre risas.

Finalmente, agradeció a quienes se preocuparon por su operación. “Miles y miles de seguidores me escribieron. Los quiero mucho. Entré con buena onda con María, que me hace todo, y salí con buena onda con mis hijos, que me están llamando, con mis nietos... ¡Fiumm, fiumm! Aguante el periodismo real", cerró el especialista en tránsito.

El periodista compartió su optimismo
El periodista compartió su optimismo y cercanía con el público antes de la intervención

Ernesto Arriaga posee un extenso recorrido en los medios de comunicación, donde consolidó una carrera de más de cincuenta años dedicada a la educación y la seguridad vial. Su aporte pionero en el servicio de tránsito y la incorporación sistemática de mensajes de precaución y recomendaciones fueron valorados en 2022 por la Legislatura porteña, que lo distingió como “personalidad destacada en el ámbito de la cultura”. Al recibir el reconocimiento, Arriaga resaltó: “Lo lindo de esto es que fue un reconocimiento apolítico. Nunca fui alguien de oficina, me la pasé transitando todas las rutas del país”.

Su figura es inseparable de su prestigio en la radio y la televisión, donde sus informes llegaron a través de más de 20 medios, entre ellos A24, La Nación +, Radio Nacional, Radio Continental y FM Late. La dedicación a recorrer el país durante, según el mismo, más de 10 millones de kilómetros, convirtió su labor en un servicio de consulta para conductores y audiencias urbanas. El periodista, aunque está jubilado, sigue vinculado a la formación ciudadana mediante charlas y cursos de seguridad vial en escuelas barriales.

Arriaga cuenta con más de
Arriaga cuenta con más de 50 años de trayectoria en medios y fue distinguido por la Legislatura porteña

Un rasgo distintivo de Arriaga es la cercanía y apoyo continuo de su esposa, María del Carmen Bazán, quien lo acompaña desde hace años en su vida cotidiana y profesional. Ella se mostró a su lado en este momento delicado en la salud, tal como lo hace desde que se reencontraron en 2007, después de haber pasado la infancia juntos y hacer sus vidas por separado hasta ese entonces.

El apoyo que recibió ante su reciente intervención quirúrgica evidencia el impacto profundo de su figura en la cultura argentina. Las respuestas a su comunicado en Instagram sumaron cientos de mensajes, entre los que se destacan expresiones como “Aguante Arriaga”, “Buena suerte, y buena recuperación”, “Le queda muy bien el look. Que todo vaya bien” y “Vamos Ernesto. Te queremos. Todo va a salir bien”. La interacción del público remarca la impronta que logró a lo largo de cinco décadas en medios nacionales y locales.