Entre rumores de estafa y presiones económicas, en las últimas horas se dio a conocer que Carlos Perciavalle estarían atravesando una difícil situación. Según las versiones que circulaban, el actor estaría en proceso de solicitar una pensión graciable por parte del estado uruguayo. En ese marco, Teleshow dialogó con el artista, quien dio detalles de realidad.
Lejos de las versiones que indicaban que solicitaba ayuda, el humorista afirmó: “Estoy perfecto, muy bien, con una bota, que eso me impide caminar bien, pero todo lo demás está espléndido. No hay que hacerse eco de todas las cosas que se dicen”.
Aún así, los rumores que indicaban que atravesaba una situación de necesidad se expandían. “Carlos está atravesando una dificilísima situación”, comenzó diciendo Karina Mazzocco en A la tarde (América). En ese contexto, Luis Bremer agregó: “Muchos dicen abandonado y solo, las autoridades de Maldonado (Uruguay) están pidiendo una pensión graciable para que pueda vivir”.

Fue entonces cuando Gustavo Descalzi, desde el país vecino, comentó: “La iniciativa presentada por un legislador de Maldonado, el doctor Diego Echeverría, a través de la cámara baja, podría tratarse en los primeros días de agosto. La pensión sería ridícula, un poco más que el salario mínimo en Uruguay, unos 750.000 mil pesos argentinos. Es una persona que cumplió 84 años, está en una situación complicada, con dificultades para trasladarse. No lo vi bien físicamente”.
En esa misma línea, el cronista explicó: “Es una situación difícil para él, siempre le ha costado mucho pedir. No le queda nada. El vecino supuestamente ha culminado de pagarle las cuotas, es posible que el vecino en algún momento solicite la casa. Toda la intención que tuvo el vecino es de desalojarlo, se ha comportado como un miserable”.
Fue entonces cuando Luis Ventura contó la ayuda que le brindaría Linda Peretz: Me llamó la Presidenta de la Casa del Teatro, ella pone a disposición la casa del teatro para Carlos Perciavalle". Con el objetivo de dar mas contexto de la situación del humorista, Descalzi cerró diciendo: “Hay gente que tendría que haberse ocupado de él. Carlos Perciavalle estuvo a punto de ser víctima de una banda de estafadores. Sin vergüenzas. La pensión le corresponde. El Estado esta viendo si puede compararle una escultura que hizo el papá de China Zorilla. No le salva la vida, es patrimonial, capaz sale entre 30.000 y 40.000 dólares. Con esto quizás gana un año. Hoy en día él está a tiro de su situación económica. Él está solo en este momento”.
Un mes atrás, las versiones respecto a la situación del actor habían vuelto a resonar. En ese entonces, los rumores indicaban que dos reconocidas figuras de distintos ámbitos profesionales de Uruguay habían solicitado recibir una pensión graciable: el ex futbolista y entrenador Antonio Alzamendi y el actor Carlos Perciavalle.
La pensión graciable es una prestación de por vida que paga el Banco de Previsión Social (BPS) y que se otorga por ley a personas que “prestaron servicios distinguidos y meritorios al país” o a sus familiares directos, siempre que “carezcan de recursos suficientes”.
El trámite para la pensión de Carlos Perciavalle no está tan avanzado sino que se trata de una propuesta del diputado de Maldonado Diego Echeverría, que debe ser evaluado por el Poder Ejecutivo.
El legislador contó a Montevideo Portal que se reunió con Perciavalle para interiorizarse de su situación y, tras eso, resolvió cursar la solicitud. “Como todas las pensiones graciables, son para personas que han tenido un destaque en la vida de la sociedad uruguaya, sea cultural o deportiva, y que están atravesando una situación económica complicada y difícil”, dijo Echeverría.