En la serie Menem, el límite entre lo real y lo ficticio se desdibuja, pero la producción y las interpretaciones permiten distinguir —al menos en la superficie— quiénes existieron y quiénes son creación de los guionistas.
El estreno en Amazon Prime Video el 9 de julio despertó preguntas que se disparan en este tipo de producciones: ¿Cuáles de estos rostros, frases y conflictos surgieron verdaderamente en la historia argentina, y cuáles solo en el set de rodaje?
Esa pregunta atraviesa toda la producción dirigida por Ariel Winograd, que mezcla archivos, escenografías y licencias dramáticas en un retrato anclado en la década de 1990 sobre el vértigo del poder.
Basta repasar los créditos para notar las dos zonas que la serie frecuenta: por un lado, la reconstrucción de los años turbulentos en torno a Carlos Saúl Menem; por otro, la invención necesaria para dotar de ritmo y sensibilidad a los episodios.


Dentro de la familia presidencial, la correspondencia entre elenco y la realidad es total: Leonardo Sbaraglia encarna a Carlos Saúl Menem, Griselda Siciliani a Zulema Yoma, Cumelén Sanz a Zulema María Eva (Zulemita) y Agustín Sullivan a Carlos Saúl Facundo. El episodio en el que Zulema Yoma y sus hijos son expulsados de la Quinta de Olivos, el 12 de junio de 1990, efectivamente ocurrió, y así lo recuerda la crónica y la propia Zulemita, quien compartió su asombro por la fidelidad de las actuaciones.



Entre los nombres que pueblan la televisión y los diarios de la época, la serie opta por el realismo: Martín Campilongo (Campi) interpreta a Domingo Cavallo, el omnipresente superministro de Economía; Monna Antonopulos traslada a la pantalla a María Julia Alsogaray, incluso recreando el episodio de la famosa foto vestida solo con un tapado de piel, aunque el fotógrafo que la retrata en la ficción no existió: en la vida real fue Osvaldo Dubini quien estuvo detrás de la lente y esa postal que cruzó generaciones.

Emir y Amira Yoma —hermanos de Zulema— aparecen bajo las pieles de Alberto Ajaka y Violeta Urtizberea. Osvaldo Djeredjian le da voz y gestos a Bernardo Neustadt, figura clave del periodismo político. Desde el lado radical, afectados por la recesión y la crisis social, el traspaso anticipado de mando a Carlos Menem se muestra en una escena tensa: Fernán Mirás es Raúl Alfonsín. Por su parte, el rol de Eduardo Duhalde queda en manos de Sebastián Almada.
Pero la serie no resiste únicamente con personajes sacados de la realidad. Su estructura depende también de las invenciones del guion: Juan Minujín, como Olegario Salas, interpreta a un fotógrafo ficticio cuya mirada recorre la historia y la narra, junto a su familia (Jorgelina Aruzzi como Amanda y Valentín Wein como Miguel). Marco Antonio Caponi (Gerónimo Ayala) y Guillermo Arengo (Silverman) componen también nombres inventados: son piezas que intentan transmitir el pulso y los dilemas del entorno presidencial, aunque su biografía pertenece a la dramaturgia.


El mundo alrededor de Menem se enriquece con otros personajes que contienen matices verídicos y licencias artísticas. Candela Vetrano interpreta a Victoria, una periodista de investigación diseñada a partir de figuras reales del periodismo, pero construida como ficción; lo mismo ocurre con Sandra, una vedette a la que da vida Virginia Gallardo, quien de todas maneras se inspira en episodios auténticos, como aquella célebre foto de Amalia Yuyito González sentada en las piernas del expresidente.
Así, el espectador camina por escenas en las que los nombres del poder —Menem, Cavallo, Alsogaray, Alfonsín, Neustadt, Duhalde, los Yoma— son historia documentada, y rostros como el de Olegario Salas, Gerónimo Ayala, Silverman, Victoria y Sandra representan la ficción, el eco y la licencia, el artificio de una época.
Últimas Noticias
Marcelo Tinelli recordó su cita fallida con Pamela Anderson: “Fuimos a tomar algo”
En su programa de streaming, el conductor compartió detalles de su encuentro con la protagonista de Baywatch cuando visitó el país en 2011 para participar del Bailando por un sueño

Topa reveló su profunda admiración por Xuxa y los sacrificios que hizo para conocerla: “Fue todo una locura”
El animador infantil rememoró los obstáculos económicos que enfrentó en su adolescencia y cómo logró superarlos para acercarse a su ídola

Romance confirmado: la primera foto en público de Adrián Suar y Rocío Robles
Después de meses de rumores de relación entre el productor y la periodista, ambos sorprendieron al mostrarse comiendo juntos en un restaurante porteño

La periodista Paula D’Ambrosio fue mamá por primera vez: “Nació con música y con aroma a gardenias”
La panelista de El Nueve celebró la llegada de su hija con el productor Diego Schiariti. Los detalles del parto y las felicitaciones de sus colegas

Luis Ventura habló del lado menos glamoroso de Masterchef Celebrity: “Todos vamos por los 50 millones”
El periodista contó a Teleshow intimidades del certamen culinario: cómo conviven los juegos y los ardores de quemaduras en sus manos
