El adiós de los famosos a Pepe Mujica: las celebridades que despidieron al expresidente uruguayo

Personalidades de la música, el teatro y el periodismo despidieron con emotividad al mandatario oriental, que marcó una época por su estilo de vida sencillo y su capacidad de inspirar a generaciones

Guardar
El expresidente de Uruguay José
El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica" habla durante un evento para conmemorar los 40 años de democracia, en Montevideo, Uruguay, el 27 de marzo de 2025. REUTERS/Martín Varela

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura de la izquierda latinoamericana, falleció este martes 13 de mayo a los 89 años. El dirigente había anunciado en abril de 2024 que padecía cáncer de esófago y, meses más tarde, reveló que la enfermedad había hecho metástasis. En sus últimas declaraciones, pidió que lo dejaran vivir sus días finales en su chacra de Rincón del Cerro, donde murió acompañado por su compañera de vida, Lucía Topolansky. Desde allí también había solicitado que sus restos fueran enterrados junto a su querida perra Manuela, a la que le faltaba una patita. Mujica, ex guerrillero tupamaro, estuvo preso 14 años durante la dictadura y fue presidente entre 2010 y 2015. Su estilo de vida austero, su discurso anticonsumista y su cercanía con el pueblo lo convirtieron en una figura admirada a nivel global. Tras conocerse su muerte, personalidades del mundo del arte, la música y los medios lo despidieron en redes sociales.

El cantante Emiliano Brancciari, líder de No Te Va Gustar, fue uno de los primeros en reaccionar. Compartió dos historias en las que se lo ve junto a Mujica. En una escribió “Viejo sabio” y en la otra, “Hasta siempre Pepe”, haciendo referencia a la admiración que sentía por el exmandatario. La actriz y cantante Natalia Oreiro, también rindió homenaje a la figura de Mujica. Publicó una ilustración con Mujica delante de la bandera de Uruguay —firmada por la artista Lluvia Dibuja—, una de las imágenes más simbólicas que circuló en redes, y luego una imagen con estética gráfica en tonos rojo y azul acompañada por la leyenda: “Hasta siempre Pepe”. Pichu Straneo, humorista, eligió una imagen icónica de Mujica en su moto Vespa, uno de los momentos más característicos del expresidente, con un mensaje de gratitud: “Gracias por dejar a los uruguayos bien parao y saber que con poco se es feliz”.

El actor uruguayo Santi Vaca Narvaja, conocido por su papel en La sociedad de la nieve, también compartió una imagen de Mujica, publicada originalmente por la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, acompañada por un emoji de corazón en los colores de la bandera uruguaya. Jorge Drexler, también replicó en sus historias una publicación de Leonor Watling, que escribió: “Hay personas que habitan la mejor de las versiones de lo que podemos llegar a ser”.

Rubén Rada (conocido popularmente como Negro Rada) también se despidió de Mujica a través de una historia en Instagram, en la que publicó un video de ambos en la chacra del expresidente, mientras él le cantaba al mandatario. Acompañó la imagen con un mensaje: “Gracias por tanto querido Pepe!!!”, resaltando su cariño y respeto por el líder uruguayo. Por otro lado, el trapero uruguayo Peke 77 publicó en sus historias una imagen con fondo negro y el mensaje “Q.e.p.d. Pepe”, acompañado por el emoji de una paloma, un gesto simbólico de paz y despedida.

Desde Argentina, la actriz Nancy Dupláa también expresó su dolor en redes. Compartió una imagen de Mujica con un primer plano, tomada de la revista Sudestada, acompañada por un emoji de corazón roto, un gesto sencillo pero significativo de respeto. Benjamín Rojas, actor argentino, por su parte, subió una foto del expresidente saludando a la cámara con ambas manos, sin agregar ningún texto, pero con un claro gesto de despedida. El conductor Mariano Iúdica y la actriz Carla Peterson publicaron el mismo fragmento de video de una entrevista que Mujica dio en 2020 al ciclo Caja Negra de Filo News, en la que el ex presidente decía con su característica humildad: “Es tan hermosa la vida”.

El periodista Oscar González Oro también recordó su encuentro con el exmandatario en su chacra, donde tuvo la oportunidad de conversar con él. “Tuve el honor y placer de hablar en su chacra, a pesar de nuestras diferencias. Lo admiré, Presidente. Descanse en paz Pepe”, escribió en su historia, destacando la profundidad de su relación con el líder de la izquierda uruguaya. Ismael Serrano, cantautor español y reconocido por su postura política de izquierda, lo describió como “una inspiración, todo un referente”, y añadió: “Se va un hombre imprescindible, uno de aquellos a los que aludía Brecht, de esos que luchan toda una vida. Qué pena”.

Joaquín Sabina, también con una relación cercana con el expresidente, compartió una emotiva foto abrazado a Mujica con el mensaje “Hasta siempre, Pepe” y un emoji de corazón blanco. León Gieco publicó una imagen en blanco y negro tomada por el fotógrafo Carlos Lebrato y escribió “Querido Pepe”, musicalizando la historia con su canción El desegado, una composición que expresa sus ideales de justicia y libertad, los mismos que Mujica defendió a lo largo de su vida.

Joaquín Sabina, León Gieco, Rubén Rada y muchos más, también fueron parte del proyecto “Una canción para Pepe”, donde dedicaron canciones y poemas a José Mujica en un gesto de apoyo y homenaje en vida. Esta campaña reflejó el profundo cariño que figuras de la música y la cultura le profesaron al expresidente uruguayo durante sus últimos días.