Durante su visita a La noche perfecta (El Trece) Joaquín Furriel dio una nueva muestra de su histrionismo y de su probada habilidad para contar anécdotas. No importa si él es el protagonista de la historia o si se trata de algún tercero en cuestión porque la gracia con la que las cuenta es lo más importante. Incluso, tampoco a nadie le interesa saber si efectivamente los hechos sucedieron o no. La elección de las palabras, el lenguaje gestual y su elocuencia son elementos suficientes para sellar un acuerdo tácito entre las partes.
En esta oportunidad, el diálogo con Sebastián Wainraich, conductor del ciclo, aconteció en modo psicoanálisis. Recostado en el diván, el actor compartió reflexiones sobre aspectos de su vida personal, destacando una característica que marcó varias etapas: su autopercepción de la lentitud. Según Furriel, este rasgo fue especialmente evidente durante su incursión en el “arte de la seducción”.
El invitado se remontó a los recuerdos de su juventud, en los que se enfrentó a un contexto muy distinto al actual. No existían las redes sociales ni las aplicaciones para facilitar las interacciones, que debían resolverse de otra manera. “Tenías que encarar”, expresó, refiriéndose a la necesidad de tomar la iniciativa de manera presencial, lo que le resultaba incómodo y desafiante.
“Siempre que me besaba con una chica, ella me decía que era muy lento“, graficó el actor, que está promocionando el filme Una muerte silenciosa. Lejos de tratarse de un comportamiento adolescente, esta característica lo acompañó durante toda su vida. “Hasta la actualidad siempre dicen que agrego días de más”.

En este sentido, aseguró cierto temor a sentirse rechazado, una situación que graficó con su habitual estilo. “Yo no me doy cuenta cuándo está para tirar el cabezazo. Tengo miedo a la cobra”, expresó con un movimiento brusco de cabeza hacia atrás. “Me pone nervioso porque, te digo, soy de una generación que sigue sintiendo que me corresponde a mí dar el paso”, admitió.
“¿Y nunca te besaron a vos? ¿Te sentiste cómodo cuando te besaron?“, indagó Wainraich, siempre en modo psicoanalista. “Al principio me costó, porque no estaba acostumbrado a que la mujer exprese el deseo en la sociedad patriarcal en la que vivimos”, analizó Furriel. “Pero ahora, cuando conocés a las nuevas generaciones, te sorprende y está bueno”, afirmó.
En este punto, reveló el vínculo con una mujer varios años menor. “Ella debería tener 33 y yo tenía 40 y pico”, expresó, contemplando la diferencia etaria en los 13 años, aunque sin dar más precisiones, “porque después los números no cierran”. A esa altura, el conductor hizo una simple cuenta matemática y el invitado se dio cuenta de que había hablado de más. Entonces, otra vez apeló al humor como salvavidas, para dar vuelta la página y seguir hablando de otros temas.
En una entrevista reciente con Infobae, Furriel recordó una relación con una mujer que conoció a través de las redes sociales. “Me pasó una sola vez, hace muchos años. Y no me gustó mucho la experiencia”, señaló contundente y aseguró no tener aplicaciones de citas. “A me gustaba el chamuyo, pedir la birome al barman y anotar. Ya sé que todo cambió y que soy anacrónico”, bromeó, en línea con lo mencionado en el programa de Wainraich.
Un poco más serio, señaló que esa forma de comunicarse le da pudor: Prefiero estar solo. A mi manera. Tampoco la paso mal solo: yo estuve solo muchos años. Sé más lo que es estar soltero que estar en pareja. Tengo un máster, te diría”, concluyó.
Últimas Noticias
La sorpresiva participación de Luisana Lopilato y Michael Bublé en una docuserie
La actriz y su marido invitaron a su hogar a Eugene Levy para compartir una cena para la serie que tiene el actor de American Pie

Johnny Depp regresa a la Argentina para presentar su nueva película: qué entrevista tiene pactada
El actor vuelve al país luego de su estadía en el mes de febrero y lo hará con su nueva apuesta en Hollywood

Iliana Calabró recordó a su padre, Juan Carlos, a 12 años de su muerte: “Basta pensarte para sentirte junto a mí”
La actriz homenajeó al popular actor cómico con un emotivo posteo, además de mostrar una serie de fotos familiares

La conmovedora historia de Lisandro, el adolescente con alma tucumana que brilló en The Voice Kids Bélgica
El joven de 14 años, que nació en Italia pero se crió desde los 3 meses en el norte argentino, eligió “Tears in heaven”, de Eric Clapton, en homenaje a su abuela Alba. Los nervios antes de cantar y el momento en que fue elegido por la coach Alice on the Roof

Gimena Accardi sorprendió con un inesperado proyecto laboral: “Por dentro estoy gritando”
A tres meses de su divorcio de Nico Vázquez y finalizar las funciones de En otras palabras, la actriz compartió el anuncio de una idea original y adelantó su emoción ante sus seguidores


