
La NASA abrió un registro global para que cualquier persona pueda enviar su nombre en una memoria digital que viajará alrededor de la Luna durante la misión Artemis II. El formulario ya se encuentra disponible y permitirá que miles de nombres acompañen a la tripulación oficial en la primera misión lunar tripulada del programa Artemis.
La agencia espacial incluirá todos los registros en una unidad USB instalada dentro de la nave Orión, que realizará un viaje de aproximadamente diez días antes de regresar a la Tierra. Asimismo, en este enlace podrás registrarte: https://www3.nasa.gov/envia-tu-nombre-con-artemis/.
Artemis II está programada para despegar, como máximo, en abril de 2026 desde el Centro Espacial Kennedy, y será la primera misión del programa que lleve astronautas más allá de la órbita terrestre. Aunque solo cuatro tripulantes viajarán físicamente —Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen— la NASA ha optado por un gesto simbólico para acercar al público a la exploración lunar: permitir que cualquier ciudadano del mundo deje registrado su nombre en la misión.

La agencia espacial ha explicado que este mensaje colectivo forma parte de sus esfuerzos por involucrar a la sociedad en las próximas etapas de exploración humana. Artemis II representa un paso clave dentro de un plan más ambicioso que busca consolidar una presencia estable en la Luna y preparar futuras misiones tripuladas a Marte.
Según la NASA, el programa Artemis apunta a generar avances científicos, fomentar nuevas oportunidades económicas y desarrollar tecnologías que podrían beneficiar a múltiples industrias.
El vuelo de Artemis II seguirá una trayectoria en forma de ocho, extendiéndose más de 370.000 kilómetros desde la Tierra. Durante el punto más lejano, la cápsula Orión pasará a unos 7.400 kilómetros más allá de la superficie lunar, una distancia suficiente para evaluar cada sistema de la nave en condiciones reales. Las pruebas serán fundamentales para garantizar la seguridad del equipamiento que se utilizará en misiones posteriores, destinadas a aterrizar nuevamente en el satélite natural.

¿Cuál es el proceso para enviar un nombre a la Luna?
Participar en el envío de nombres es un proceso sencillo. La NASA solicita ingresar a la página del programa y completar un formulario básico con el nombre y un PIN personalizado. Ese código será necesario en el futuro para recuperar la tarjeta de embarque digital que confirma la inclusión del registro en la misión. La agencia advierte que el PIN debe guardarse cuidadosamente, ya que no existe la posibilidad de recuperarlo si se pierde.
La iniciativa se ha convertido en una de las formas más accesibles para que el público se sienta parte del proyecto Artemis, especialmente en un momento en el que crece el interés por el regreso de los astronautas a la Luna.
Al mismo tiempo, la NASA continúa afinando detalles técnicos y logísticos mientras avanza en el desarrollo de los sistemas que harán posible no solo esta misión, sino también futuras operaciones de superficie y ensamblajes orbitales alrededor del satélite.

Lo que se espera de la misión lunar
Artemis II servirá para validar el rendimiento de los sistemas de soporte vital, comunicaciones, propulsión y navegación de la nave Orión, además de evaluar su comportamiento durante el reingreso a la atmósfera terrestre. Los resultados serán determinantes para autorizar Artemis III, la misión destinada a concretar el primer alunizaje tripulado del programa y marcar el regreso de los seres humanos al suelo lunar después de más de cinco décadas.
Con el registro ya disponible, la NASA busca sumar a millones de personas en un gesto simbólico que acompañará uno de los hitos más importantes de la exploración espacial moderna. Enviar el nombre a la Luna se convierte así en una forma simple y gratuita de formar parte de un capítulo histórico, mientras Artemis II avanza hacia su ventana de lanzamiento prevista para 2026.
Últimas Noticias
Google Maps añade función para consumir menos batería: qué hace y cuándo podrás usarla
La nueva función limita los elementos visuales de la app para reducir el consumo y extender la batería en trayectos largos

OpenAI limita de manera inesperada el uso gratuito a Sora, su aplicación de video más popular
OpenAI impuso nuevas restricciones al uso gratuito de Sora sin previo aviso, generando molestias entre los usuarios
Así se pueden detectar estafas en línea en Black Friday 2025
Los delincuentes utilizan ofertas falsas, anuncios engañosos y mensajes que imitan a marcas reconocidas para robar datos y dinero

Los electrodomésticos que hay que desenchufar para prevenir daños durante las tormentas
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) aconseja desconectar los aparatos eléctricos durante temporales para evitar daños por sobrecargas y detallaron cuáles deben ser retirados de la red eléctrica en estos casos

Suplantan a Nequi y Daviplata en Black Friday para robar datos y dinero: cómo prevenirse
Apps falsas y sitios fraudulentos buscan capturar datos aprovechando el aumento de compras en línea




