
Alexa, el asistente virtual de Amazon presente en dispositivos como Echo Dot, Echo Show y Echo Studio, ha generado preguntas sobre la privacidad de sus usuarios desde su aparición en el mercado.
La idea de un dispositivo siempre dispuesto a escuchar ha inquietado a millones de personas y alimentó el debate sobre si realmente puede espiar conversaciones privadas.
El funcionamiento de Alexa: escucha, detección y grabación
De acuerdo al servicio de red privado, Nordvpn, Alexa no está diseñada para escuchar conversaciones de forma secreta, sino para captar una palabra de activación seleccionada por el usuario.

La tecnología que emplea mantiene el micrófono activo en todo momento para detectar ese comando de activación (por ejemplo, “Alexa” o “Echo”) y solo entonces graba y transmite el audio a los servidores de Amazon para su procesamiento.
La confusión nace porque, aunque la grabación solo se inicia tras escuchar la palabra clave, el dispositivo está “atento” todo el tiempo. Técnicamente, permanece a la escucha en modo local, lo que puede llevar a que se active accidentalmente por sonidos que se confunden con la palabra de activación. Este fenómeno de activación involuntaria encendió alertas entre usuarios preocupados por la privacidad.
Qué pasa con las grabaciones que hace Alexa
Tras activarse, Alexa graba la orden del usuario para procesarla en la nube y ofrecer una respuesta adecuada. Esta grabación, ligada a la cuenta de Amazon, se almacena según la configuración de privacidad elegida.
Es posible eliminar las grabaciones manualmente, configurar su eliminación automática o restringir su almacenamiento. Incluso el propio usuario puede pedirle a Alexa que borre determinados comandos mediante instrucciones de voz.

Desde el servicio de ciberseguridad aseguraron que Alexa no graba ni almacena conversaciones completas de forma constante. Sin embargo, las grabaciones de comandos sí representan un riesgo potencial si se almacenan sin revisión o si una activación accidental capta fragmentos no deseados.
Cuáles riesgos de hackeo tiene Alexa
A nivel técnico, la probabilidad de que un atacante acceda directamente al micrófono de Alexa o escuche a distancia es baja. Amazon implementó protocolos de seguridad robustos y actualiza el software de sus dispositivos para cerrar vulnerabilidades conocidas.
La principal amenaza para los usuarios suele estar más relacionada con el acceso a la red doméstica o la cuenta de Amazon, que con el hardware del asistente.
Incidentes documentados por equipos de investigación, como los de Checkmarx en 2018, demostraron que ciertas aplicaciones de terceros (conocidas como skills) podían generar brechas de seguridad.
Por lo que Amazon corrigió estas fallas, pero la advertencia persiste: si la contraseña de la cuenta es débil, el router está desactualizado o se instalan habilidades poco confiables, las probabilidades de intrusión aumentan.

Para mitigar estos riesgos, los especialistas de Nordvpn recomendaron conectar los dispositivos Alexa a redes WiFi de invitados, mantener actualizados todos los equipos de la red y revisar los permisos de cada skill habilitada.
¿Extraños pueden tener acceso a mis grabaciones?
Entre las preocupaciones más referidas se encuentra el acceso a los datos de voz por parte de empleados de Amazon y desarrolladores externos.
La compañía admite que una pequeña fracción de grabaciones es revisada para mejorar el sistema, pero subraya que los fragmentos son anonimizados antes de su análisis.
Buenas prácticas para reforzar la privacidad
Los expertos en ciberseguridad compartieron algunos consejos para reducir el riesgo y proteger la privacidad en el uso diario de Alexa:
- Silenciar el micrófono cuando no se utilice.
- Revisar y eliminar periódicamente el historial de grabaciones.
- Configurar la eliminación automática de registros de voz y ajustar los permisos de skills.
- Utilizar perfiles de voz para restringir funciones según el usuario.
- Optar por configuraciones que limiten el tiempo de almacenamiento de datos.
La evidencia técnica actual indica que Alexa no espía a los usuarios de manera deliberada. No obstante, la naturaleza de los dispositivos inteligentes y las configuraciones por defecto pueden exponer más información de la que los usuarios imaginen si no se gestionan adecuadamente los permisos y las opciones de privacidad.
Últimas Noticias
Los electrodomésticos que hay que desenchufar para prevenir daños durante las tormentas
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) aconseja desconectar los aparatos eléctricos durante temporales para evitar daños por sobrecargas y detallaron cuáles deben ser retirados de la red eléctrica en estos casos

Suplantan a Nequi y Daviplata en Black Friday para robar datos y dinero: cómo prevenirse
Apps falsas y sitios fraudulentos buscan capturar datos aprovechando el aumento de compras en línea

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Grandes tecnológicas advierten sobre una escasez de chips de memoria debido al ‘boom’ de la IA
El encarecimiento de componentes clave y la presión sobre la cadena de suministro obligan a fabricantes a buscar nuevas estrategias




