
El árbol de Navidad es uno de los símbolos más importantes de la Navidad y muchas familias suelen tener un lugar destinado para ponerlo durante estos meses de festividad. Pero esa decisión puede afectar el rendimiento de la conexión WiFi y por eso hay que tener en cuenta ciertos detalles al organizar la decoración.
Dónde ubicar el árbol de Navidad para no afectar el WiFi
Colocar el árbol de Navidad cerca del router del WiFi es una decisión a evitar. Esto se debe a las interferencias electromagnéticas que producen algunos componentes de las luces navideñas, sobre todo las de baja calidad.
Las luces LED integradas en muchos árboles o distribuidas en guirnaldas pueden provocar flujos irregulares en la corriente eléctrica, generando campos electromagnéticos que afectan de modo directo la señal de radiofrecuencia utilizada por el WiFi, especialmente en la banda de 2,4 GHz, muy empleada para dispositivos inteligentes del hogar.

James Hoburg, un profesor de ingeniería de la Universidad Carnegie Mellon, explicó que los electrónicos domésticos están diseñados para operar entre determinados campos electromagnéticos, pero una fuente externa inesperada, como luces navideñas, puede introducir distorsiones no previstas en ese ambiente, alterando el funcionamiento del router o de otros dispositivos inalámbricos.
No solo las luces interfieren. También los adornos metálicos, tan frecuentes en árboles modernos como esferas y figuras reflectantes, pueden causar dispersión de las ondas de radio y bloquear parte de la señal, disminuyendo la cobertura general de la casa.
Así, en viviendas donde el router se encuentra cerca del árbol o en la misma mesa donde se colocan múltiples decoraciones navideñas, los usuarios experimentan una bajada de velocidad o interrupciones momentáneas de la conexión a internet.
Cómo evitar las interferencias de WiFi durante Navidad
El primer paso para evitar problemas en la señal es no ubicar el árbol ni sus adornos cerca del router. Se recomienda que el router se localice en una zona céntrica, elevada y libre de obstáculos, lejos de cables eléctricos, fuentes de calor o cualquier aparato capaz de generar campos electromagnéticos. Mantener una distancia mínima también ayuda a una mejor distribución de la señal por toda la vivienda.

Respecto a las luces, la recomendación es usar guirnaldas o sistemas LED de buena calidad, con aislamiento sólido y certificaciones oficiales. Las luces de baja calidad, especialmente aquellas con múltiples efectos de parpadeo, suelen incorporar controladores eléctricos deficientes, que son responsables de la mayor parte de las interferencias por EMI (interferencia electromagnética).
Además, las conexiones eléctricas de estas luces deben estar bien selladas y apantalladas, es decir, protegidas contra fugas de señales o picos de voltaje, para evitar el traspaso de ruidos eléctricos a otros dispositivos de la red.
Enchufar varias guirnaldas o dispositivos en una misma toma tampoco es recomendable, pues puede sobrecargar la línea y aumentar la probabilidad de problemas eléctricos y de conectividad.
Cuál es el lugar ideal para poner el árbol de Navidad
Teniendo en cuenta estas recomendaciones tecnológicas y las prácticas del Feng Shui, el mejor lugar para colocar el árbol de Navidad es una zona visible del salón o la estancia principal, alejado mínimamente a dos metros del router o de cualquier otro equipo de telecomunicaciones.

Si la arquitectura de la casa lo permite, elegir un rincón bien conectado visualmente, pero sin contacto directo, con enchufes sobrecargados, regletas múltiples o aparatos electrónicos sensibles minimizará riesgos técnicos y aumentará la sensación de orden en el entorno familiar.
Esto previene interferencias y favorece la seguridad de los habitantes, además de darle un lugar importante a esta decoración durante Navidad, son sacrificar la conexión a internet durante las fiestas de fin de año, en las que probablemente más personas estarán en casa.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Amplificador de señal
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Android prepara un portapapeles universal para copiar y pegar entre celular y computadora
En una primera etapa la función estaría limitada únicamente a texto, a diferencia del ecosistema Apple donde también se pueden transferir archivos e imágenes

Google niega que Gmail entrene a Gemini con correos privados
La compañía enfatiza que los datos procesados bajo las Funciones Inteligentes se destinan únicamente a personalizar la experiencia de servicios

Gemini 3 impulsó a Alphabet a máximos históricos en bolsa y refuerza su liderazgo en inteligencia artificial
La nueva versión del modelo de inteligencia artificial de Alphabet ha elevado el valor de sus acciones y consolidado a la compañía como referente del sector, superando a competidores y generando expectativas entre inversores y analistas
Expertos alertan una posible burbuja en megaproyectos de IA
La actual efervescencia de la inteligencia artificial, a diferencia de la burbuja puntocom, está impulsada en gran parte por compañías multimillonarias con bases financieras sólidas




