
Mantener una línea móvil prepago activa no solo depende del uso cotidiano, sino también de la regularidad en las recargas. La disposición de saldo no garantiza la continuidad indefinida del servicio; si se deja de recargar durante un tiempo prolongado, el servicio puede ser dado de baja y el número asignado a otro usuario.
Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el plazo para mantener una línea activa sin recargas varía según el operador, pero suele oscilar entre dos meses y nueve meses.
Límites y condiciones para la baja de líneas prepago por falta de recarga
De acuerdo con la Norma de Condiciones de Uso de los servicios públicos de telecomunicaciones, una línea móvil prepago con saldo no utilizado puede mantenerse activa hasta por 210 días calendario sin recargas adicionales antes de que el operador proceda con la cancelación. Sin embargo, cuando el saldo se agota y no se efectúan nuevas recargas, cada empresa fija su plazo máximo:
- Bitel: 8 meses y medio (255 días) sin saldo antes de dar de baja la línea.
- Claro: 9 meses (270 días) consecutivos sin saldo antes de cancelar el servicio.
- Movistar: 7 meses (210 días).
- Entel: solo 2 meses (60 días).

En todos los casos, la normativa obliga a las operadoras a notificar al usuario con al menos 15 días de anticipación antes de la cancelación definitiva. Si la empresa no envía este aviso y da de baja la línea por falta de recarga, el usuario tiene derecho a presentar un reclamo y solicitar la reactivación para evitar la pérdida permanente de su número, que podría ser entregado a otra persona 90 días después de la desactivación.
Contexto y recomendaciones para usuarios prepago
Según datos compartidos por el portal informativo PUNKU de Osiptel, al cierre del segundo trimestre de 2025 había unos 23.73 millones de líneas móviles en la modalidad prepago en Perú, lo que representa el 54.8% del total.
Es preciso indicar que la modalidad prepago permite a los usuarios pagar por adelantado, administrar mejor el gasto y controlar el consumo, pero implica estar atentos a los plazos de recarga para evitar la suspensión o el retiro definitivo del número.

Para no perder la línea prepago, es esencial realizar recargas periódicas dentro del plazo establecido por cada operador y estar atentos a los avisos de la empresa. Ante cualquier irregularidad o falta de comunicación previa a la baja, los usuarios deben ejercer su derecho a reclamo para mantener su número y proteger su acceso a los servicios móviles.
Cómo utilizar el bloqueo remoto según el sistema operativo
La sustracción de un teléfono móvil representa un motivo de alarma creciente debido a la cantidad de datos personales que se almacenan en estos dispositivos. Según datos de Osiptel, cada jornada se reportan más de 4.000 casos de robo de celulares en Perú, lo que pone en grave peligro la seguridad de información sensible como contraseñas, datos bancarios, imágenes y agendas de contactos.
En situaciones de pérdida o hurto, una de las medidas más recomendadas para proteger los archivos personales consiste en activar el bloqueo remoto del dispositivo.

Para usuarios de Android, el procedimiento implica ingresar al menú de Configuración, acceder al apartado de Google y luego seleccionar la función Localizador. Tras asegurarse de que esta opción se encuentre activa, si ocurre la desaparición del equipo, es posible ingresar a android.com/find desde cualquier navegador, iniciar sesión con la cuenta del dispositivo y decidir localizarlo en un mapa, bloquearlo añadiendo un mensaje o bien borrar completamente la información.
En el caso de los dispositivos iPhone, basta con ir al menú de Configuración, pulsar el nombre de usuario y seleccionar la opción Encontrar. Se deben habilitar las alternativas Buscar mi iPhone, Red de Buscar y Enviar última ubicación. En caso de robo, basta con ingresar a icloud.com/find para rastrear la ubicación del equipo, activar un bloqueo y eliminar de manera remota todos los datos guardados.
De este modo, la activación oportuna del bloqueo remoto puede ser clave para sacar el mayor provecho de las herramientas de seguridad disponibles y mantener protegida la privacidad digital tras un incidente indeseado.
Últimas Noticias
Conoce el peligro de no oprimir la tecla ‘cancelar’ al retirar dinero de un cajero
Los usuarios deben estar atentos a los métodos utilizados por los ciberdelincuentes para para robar dinero de cuentas bancarias, como la clonación de tarjetas y trampas en el dispensador de efectivo

Qué tan buena idea es juntar cuatro televisores de 65 pulgadas: este hombre lo hizo y gastó 4.000 dólares
Usuarios de Reddit sugirieron que un proyector de alta calidad sería una opción más económica y sencilla para cine en casa

Cómo Nested Learning de Google acerca la inteligencia artificial al cerebro humano
El nuevo paradigma, presentado en NeurIPS 2025, permite que los modelos de IA consoliden conocimientos a distintos niveles y escalas temporales. Claves de un comportamiento que replica la flexibilidad y adaptación de la memoria biológica

Robot humanoides equipados con IA llegan a las plantas nucleares: pueden caminar, evitar obstáculos y más
La integración del robot Hoxo en una planta francesa marca un salto en la automatización de tareas complejas y peligrosas, al permitir a los técnicos humanos delegar operaciones críticas y reducir riesgos

La solución de Microsoft para que el Explorador de archivos de Windows 11 deje de ser lento
Esta aplicación ha tenido problemas desde el lanzamiento del sistema operativo en 2021



