
La muerte de una persona en Sídney, Australia, tras no poder comunicarse con el número de emergencias, conocido como triple cero (000), ha puesto en evidencia un riesgo crítico para quienes utilizan teléfonos desactualizados.
El incidente, ocurrido el pasado 13 de noviembre, expone la vulnerabilidad de los usuarios de dispositivos antiguos incompatibles con las redes actuales.
El caso se produjo cuando un cliente de Lebara, operador que utiliza la red de Vodafone, intentó sin éxito realizar una llamada de auxilio desde un teléfono Samsung con software obsoleto. La imposibilidad de establecer contacto con los servicios de emergencia resultó fatal.

TPG, empresa matriz de Vodafone, fue notificada del suceso el 17 de noviembre por el servicio de ambulancias de Nueva Gales del Sur (NSW Ambulance), que intervino tras recibir una comunicación alternativa posterior al intento fallido.
Las primeras investigaciones apuntan a que el dispositivo utilizado no contaba con la compatibilidad necesaria para efectuar llamadas al triple cero a través de la red de TPG. La compañía descartó cualquier interrupción en su infraestructura y subrayó que el problema radicó en la obsolescencia del software del teléfono. Este incidente ha puesto de relieve la importancia de mantener los dispositivos móviles actualizados para garantizar el acceso a servicios esenciales.
Desde TPG, el consejero delegado Iñaki Berroeta expresó que “la seguridad del cliente sigue siendo nuestra máxima prioridad”. La empresa lamentó profundamente la tragedia y transmitió su apoyo a los allegados de la víctima. Además, instó a los usuarios con teléfonos antiguos a reemplazarlos o actualizarlos de inmediato para asegurar la posibilidad de contactar con el triple cero en caso de emergencia.

El servicio de ambulancias de NSW confirmó que, tras el intento fallido de llamada, se logró establecer contacto por otra vía y se procedió a la atención del paciente. Un portavoz del organismo manifestó: “Extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos del paciente”. Tanto el servicio de ambulancias como el proveedor de telecomunicaciones han iniciado revisiones internas para esclarecer lo sucedido y evitar que se repita.
Las compañías TPG, Optus y Telstra habían comenzado a advertir a sus clientes sobre la necesidad de actualizar ciertos modelos antiguos a finales de octubre. Según la normativa vigente, los usuarios que no realicen la actualización en un plazo de entre 28 y 35 días serán desconectados de la red.
Samsung también se pronunció sobre el caso en un comunicado del 20 de noviembre: “Animamos encarecidamente a los clientes a mantener sus dispositivos móviles actualizados con el software más reciente, pues esto es fundamental para cumplir los más altos estándares de seguridad, protección y rendimiento”.

Solo considerando a la marca coreana, se estima que 50.000 dispositivos antiguos podrían quedar sin acceso a las redes móviles en el país oceánico, lo que impediría realizar llamadas de emergencia si el usuario se encuentra fuera de cobertura de su operador principal y necesita recurrir al triple cero.
La ministra de comunicaciones en la sombra, Melissa McIntosh, criticó la respuesta de las autoridades y las empresas, reclamando una mayor responsabilidad para garantizar que ningún usuario quede incomunicado en situaciones críticas.
“Es absolutamente demasiado tarde. Estamos aquí hoy hablando de otra muerte”, declaró McIntosh, quien exigió que las compañías aseguren la migración de los clientes a dispositivos compatibles antes de proceder a cualquier desconexión.
El impacto de este caso trasciende lo técnico y resalta la dimensión humana de la tragedia: detrás de cada usuario afectado hay familias y seres queridos que pueden quedar marcados por la imposibilidad de recibir ayuda en el momento más necesario.
Últimas Noticias
Alternativas a XUPER TV y Magis TV: tres aplicaciones gratuitas para ver películas, series y más
Estas plataformas legales ofrecen catálogos variados sin comprometer la privacidad ni la seguridad digital

YouTube en Chile: los 10 videos que son populares este sábado
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Lo mejor de YouTube Colombia: lista de los videos del momento
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el ascensor?
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas



