Amazon venderá medicamentos con receta en máquinas expendedoras

Según la compañía, el objetivo es que los pacientes retiren sus fármacos minutos después de la consulta médica sin acudir a una farmacia tradicional

Guardar
Amazon prevé expandir estas expendedoras
Amazon prevé expandir estas expendedoras a nuevas ubicaciones en Estados Unidos en los próximos años. (Amazon Pharmacy)

Amazon anunció el lanzamiento de máquinas expendedoras de medicamentos con receta en Los Ángeles a partir de diciembre de 2025.

Esta medida permitirá que los pacientes retiren sus tratamientos pocos minutos después de la consulta médica, sin necesidad de desplazarse a una farmacia tradicional.

Las nuevas máquinas, denominadas Amazon Pharmacy Kiosks, estarán instaladas en las sedes de One Medical localizadas en el centro de Los Ángeles, West LA, Beverly Hills, Long Beach y West Hollywood. La empresa prevé ampliar el servicio a otros puntos del país en los próximos meses y contempla su expansión a diferentes entornos en el futuro.

La dinámica de uso será sencilla: tras recibir una receta por parte del proveedor de salud, el paciente podrá solicitar que se envíe a la farmacia de Amazon para retirarla directamente del kiosco en el consultorio.

Las Amazon Pharmacy Kiosks estarán
Las Amazon Pharmacy Kiosks estarán disponibles inicialmente en cinco clínicas de One Medical localizadas en Los Ángeles y alrededores. (Amazon Pharmacy)

El pago se gestionará mediante la aplicación móvil de la empresa, donde los usuarios también encontrarán información sobre los costes estimados, descuentos aplicables y copagos según su seguro.

Cada expendedora ofrecerá un inventario personalizado de medicamentos de uso común, incluyendo antibióticos, inhaladores y tratamientos para la presión arterial. En algunos casos, se incluirán otros productos según la temporada, como medicamentos para la gripe y las alergias.

No estarán disponibles sustancias controladas ni fármacos que requieran refrigeración, según fuentes de la compañía. Además, los pacientes podrán solicitar una consulta con un farmacéutico licenciado a través de videollamada o llamada telefónica si tienen dudas sobre el tratamiento.

Los pacientes podrán gestionar la
Los pacientes podrán gestionar la compra y recoger los medicamentos directamente tras la consulta, utilizando la app de Amazon Pharmacy. (Amazon Pharmacy)

Hannah McClellan, vicepresidenta de operaciones de Amazon Pharmacy, declaró: “Sabemos que cuando los pacientes tienen que hacer una parada adicional después de visitar al médico, muchas recetas nunca se recogen. Al llevar la farmacia directamente al punto de atención, eliminamos un obstáculo clave y ayudamos a los pacientes a iniciar su tratamiento en el momento oportuno”.

Para acceder al servicio, los usuarios deberán contar con una cuenta de Amazon Pharmacy y programar su cita en una clínica del servicio de salud mencionado. Una vez finalizada la atención, tendrán la opción de solicitar que su receta se envíe a la máquina expendedora y realizar el pago escaneando un código QR desde la app.

La implementación de esta tecnología coincide con un periodo de dificultades para cadenas tradicionales de farmacias físicas en Estados Unidos. Recientemente, la cadena Rite Aid anunció el cierre definitivo de todas sus sucursales tras declararse en bancarrota, mientras que CVS ha cerrado más de 1.000 locales desde 2021 y Walgreens ha hecho lo propio con 500 tiendas en el último año.

Amazon adquirió One Medical en
Amazon adquirió One Medical en febrero de 2023. (Reuters)

La estrategia refuerza la expansión de Amazon en el sector sanitario, proceso que ha incluido la compra de la farmacia en línea PillPack en 2018 y la presentación de Amazon Pharmacy en 2020.

Amazon espera que sus pharmacy kiosks se conviertan en un canal habitual para la entrega de medicamentos de prescripción, acortando los tiempos de espera y ofreciendo mayor conveniencia en la adquisición de tratamientos médicos. La empresa indicó que en 2026 prevé sumar nuevas ubicaciones, buscando “llevar la farmacia a cualquier entorno donde el acceso rápido a medicamentos pueda marcar la diferencia”, según un portavoz.