Windows 11 trae de vuelta una función clásica de Windows 10 muy reclamada por los usuarios

Microsoft confirmó que la vista Agenda volverá al calendario de la barra de tareas en Windows 11 a partir de diciembre

Guardar
Windows 11 actualizará su calendario
Windows 11 actualizará su calendario para poder usarlo como agenda, función que estaba disponible en Windows 10. (Foto: Adobe Stock)

Microsoft traerá de regreso en diciembre una de las funciones más solicitadas por los usuarios de Windows 10: la vista Agenda en el calendario de la barra de tareas de Windows 11. La compañía confirmó que esta herramienta, muy utilizada para revisar citas y conectarse a reuniones con un solo clic, volverá al sistema operativo después de años de reclamos. La actualización formará parte del próximo paquete de mejoras y llegará de manera progresiva a los equipos compatibles.

La decisión responde a un pedido constante de la comunidad desde 2021, cuando Windows 11 eliminó la integración del calendario con los eventos diarios. A diferencia de Windows 10, donde la vista desplegable mostraba en segundos los compromisos programados, la versión actual solo exhibe un calendario básico sin información adicional. La ausencia de esta función se convirtió en uno de los puntos más criticados del sistema, especialmente por quienes dependían del acceso rápido a reuniones laborales.

Con el cambio anunciado, la vista Agenda volverá a mostrar los eventos programados del día y botones de acceso directo para unirse a reuniones vinculadas a Microsoft 365. También integrará accesos mejorados a Copilot, el asistente impulsado por inteligencia artificial que Microsoft está expandiendo dentro de su ecosistema. Sin embargo, la compañía aclaró que, al menos por ahora, no se recuperará la opción de crear eventos desde ese mismo menú, una acción que sí estaba presente en Windows 10.

Windows 11 integrará la función
Windows 11 integrará la función agenda desde diciembre de 2025. (Microsoft)

La recuperación de esta herramienta forma parte de un paquete mayor de ajustes que Microsoft prepara para reforzar la experiencia de Windows 11. Durante los últimos meses, la empresa ha enfrentado una transición complicada desde Windows 10, en parte porque millones de usuarios todavía consideran que el sistema anterior ofrecía funciones más prácticas y completas. Aunque el fin del soporte para Windows 10 obliga a muchos a migrar, la compañía sabe que aún debe convencer a quienes sienten que el nuevo sistema operativo perdió atajos esenciales.

En este contexto, Microsoft presentó su visión para la evolución de Windows 11, marcada por una integración mucho más profunda de herramientas impulsadas por inteligencia artificial. La firma quiere que el sistema deje de depender exclusivamente de comandos manuales y se convierta en un “acompañante” capaz de realizar tareas en segundo plano, sin interrumpir la actividad del usuario. Esta idea toma forma a través de nuevas funciones que automatizan procesos cotidianos, como clasificación de documentos, organización de archivos o preparación de resúmenes.

Una de las apuestas más destacadas es la introducción de un espacio aislado para agentes de IA, donde estas herramientas pueden trabajar sin intervenir directamente sobre la interfaz principal del usuario. El objetivo es permitir que el sistema gestione tareas complejas mientras la persona continúa utilizando el escritorio con normalidad. Esta propuesta acompañará el lanzamiento de Copilot Actions, una versión más avanzada del asistente que podrá ejecutar acciones concretas en el sistema sin requerir interacción constante.

Windows 11 traerá una función
Windows 11 traerá una función que era muy querida por los usuarios de Windows 10 al momento de usar el calendario. (Microsoft)

Sin embargo, estas novedades implican un cambio importante a nivel de hardware. Microsoft advierte que muchas de las funciones asociadas a esta nueva generación de IA solo estarán disponibles en los llamados “PC con IA”, equipos equipados con procesadores y unidades especializadas para ejecutar modelos avanzados de inteligencia artificial. Los dispositivos más básicos podrán recibir las actualizaciones generales de Windows 11, pero no todas las funciones estarán habilitadas o funcionarán con el mismo rendimiento.

Mientras tanto, la recuperación de la vista Agenda representa una señal de que Microsoft está dispuesta a retroceder cuando una decisión afecta de manera directa la experiencia del usuario. La función, que parecía menor, terminó convirtiéndose en uno de los símbolos de la nostalgia por Windows 10 y en un ejemplo de cómo pequeños detalles influyen en la productividad diaria. El regreso llega en un momento clave en el que la compañía busca reforzar la confianza en Windows 11 antes de la adopción masiva de sus futuros dispositivos con IA integrada.