
La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los próximos años seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par.
La tecnología seguirá influenciando nuestra vida cotidiana, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en términos como espacio en la nube, metaverso, USB, criptomonedas, entre otros.
¿Qué es Tecnología dura?

La tecnología dura se trata de aquellos equipos que poseen la capacidad de crear otros equipos a su vez.
Este concepto es el más conocido y el que se suele asociar con toda la tecnología. No obstante, la tecnología es mucho más amplia clasificándose en: tecnología blanda , flexible, de operación, fija y en este caso, dura.
Este tipo de tecnologías se puede clasificar por el tamaño de los productos, su funcionalidad, entre otras características.
Características de la tecnología dura
Para que un producto pueda considerarse parte de las tecnologías duras, es necesario que cuente con una serie de características que mencionaremos a continuación:
- Debe ser innovadora: Los productos deben ser totalmente nuevos. Para ello, los creadores están chequeando de forma constante el mercado, analizando las tendencias para adelantarse a la competencia.
- Debe conjugar con la economía de obsolescencia: Esto significa que el producto pierde el valor a medida que pase el tiempo, quedando completamente obsoleto.
- Debe ser novedosa: Esta característica está relacionada mucho con la primera. En este caso, el producto también debe contar con innovaciones únicas.
- Debe ser veloz: Debido a que la tecnología avanza a pasos gigantescos, si no se le hace su debido mantenimiento puede perder su valor de forma muy rápida.
- Debe estar bajo mantenimiento: Esto tiene que ver con la característica anterior. Si no se desea perder el valor del producto, es necesario que este tenga revisión constante.
Ejemplos de tecnología dura

A continuación, un resumen de los productos de tecnología dura más conocidos de la historia:
- Ordenador (su hardware): Esta tecnología ha avanzado mucho con el paso del tiempo, convirtiéndose a su vez en otros productos como las tablets o laptops. En este punto nos referimos a la parte física del ordenador como sería la tarjeta madre, disco duro, tarjetas de memoria y mucho más.
- Teléfono móvil o smartphone: Al igual que la anterior, el teléfono móvil es una de las tecnologías dura con mayor trayectoria. Desde sus inicios hasta hoy ha tenido un cambio drástico.
- Impresora: Lo que comenzó como una simple inyección de tinta terminó convirtiéndose en impresoras 3D.
- Transporte: Uno de los productos más antiguos. Sus inicios fueron a nivel terrestre empleando carretas, trenes y automóviles. Actualmente también existen transportes aéreos y acuáticos. Estas tecnologías se han vuelto imprescindibles para el ser humano.
Ventajas y desventajas de la tecnología dura
Los productos pertenecientes a la tecnología dura se usan para cosas específicas y por lo tanto son muy eficaces. Por esa razón, los fabricantes se destacan para el desarrollo de estos.
Además, debido al poco mantenimiento de los productos las grandes empresas competitivas apuestan por ello, por lo que son una gran ventaja en este ámbito.
Por último, las tecnologías duras se han vuelto más que necesarias para la sociedad, utilizándose en múltiples campos.
A pesar de ser muy útiles es preciso mencionar que su uso puede contaminar al medioambiente.
Aunque con las nuevas normas surgidas para la protección ambiental se cuiden mucho más los desechos, de igual forma pueden dejar rastros de materiales muy tóxicos y contaminantes. A su vez, para desarrollar estos productos se necesitan de muchos recursos naturales que son necesarios para la humanidad.
No obstante, con el crecimiento tecnológico se están empleando nuevas propuestas donde esto deje de ocurrir.
Últimas Noticias
Por qué la batería de mi celular se descarga rápido si no lo use tanto
El brillo excesivo, notificaciones constantes y cargadores no certificados son algunas de las causas que aceleran el deterioro y el reemplazo prematuro del teléfono

Google consigue que los Pixel envíen archivos a iPhone con AirDrop sin intervención de Apple
La transferencia funciona de manera local y sin pasar por servidores, manteniendo la privacidad del contenido compartido entre dispositivos

Llamadas perdidas de números con prefijos como +225, +353 o +233: qué hacer para evitar fraudes
Códigos de países como Costa de Marfil, Albania o Ghana permiten a los ciberdelincuentes engañar a usuarios y generar cargos inesperados, además de robar datos para cometer otras estafas

Silent Hill 2 Remake llega oficialmente a Xbox Series con un gran descuento de lanzamiento
El juego apareció primero en la tienda australiana de Xbox, anticipando un lanzamiento global que la compañía luego confirmó oficialmente

Crean una IA capaz de transcribir los pensamientos de los seres humanos: el cerebro será nuestro delator
El trabajo demuestra por primera vez la capacidad de un sistema artificial para generar frases cohesionadas a partir de patrones cerebrales, sin recurrir al lenguaje hablado



