
El diseño interior de los autos en Europa podría experimentar un gran giro a partir de 2026 y dejar a un lado la tecnología táctil. La Euro NCAP, organismo independiente encargado de evaluar la seguridad de los vehículos en el continente, comenzará a penalizar a los modelos que prescindan de controles físicos para funciones esenciales.
Las nuevas exigencias de Euro NCAP se centrarán en cinco opciones consideradas críticas para la seguridad: señales de giro, luces de advertencia de peligro, bocina, limpiaparabrisas y el sistema de llamada de emergencia (eCall).
Para obtener una buena calificación en las pruebas de seguridad, los vehículos deberán contar con botones o mandos físicos que permitan acceder a estas funciones de manera inmediata, sin depender de menús digitales. El propósito es reducir el tiempo que los conductores dedican a interactuar con la pantalla y fomentar una conducción más segura.
Por qué el cambio de pantallas táctiles a botones físicos para autos en Europa

Esta decisión, que responde a inquietudes sobre la seguridad vial, marca un cambio de rumbo frente a la tendencia dominante de las pantallas táctiles en los tableros de los autos modernos.
La medida surge tras un periodo en el que los fabricantes han priorizado la estética y la innovación tecnológica, relegando los botones físicos en favor de superficies digitales que prometen un diseño más limpio y una experiencia de usuario más sofisticada.
Sin embargo, este avance ha traído consigo críticas crecientes por parte de expertos en seguridad, quienes advierten sobre los riesgos de distracción que implica operar funciones básicas a través de menús digitales.
Qué riesgos trae las funciones táctiles al conducir un vehículo

Según datos de la organización experta en seguridad vial, la necesidad de navegar por pantallas para activar elementos como las luces de advertencia o los limpiaparabrisas obliga a los conductores a apartar la vista de la carretera, lo que incrementa el peligro de accidentes.
Matthew Avery, Director de Desarrollo Estratégico de Euro NCAP, detalló que las nuevas pruebas de seguridad, que entrarán en vigor en enero de 2026, estarán orientadas a reducir las distracciones al volante.
Avery afirmó que “el uso excesivo de pantallas táctiles es un problema”, y subrayó que la tendencia de los fabricantes a trasladar controles clave a estos dispositivos “obliga a los conductores a apartar la vista de la carretera y aumenta el riesgo de accidentes relacionados con distracciones”.
El directivo añadió que el objetivo de la organización es “animar a los fabricantes a utilizar controles físicos independientes para las funciones básicas”.
Por qué muchos fabricantes decidirían aplicar estas medidas en sus vehículos

La presión que ejerce Euro NCAP, a través de sus calificaciones, convierte sus pautas a seguir en una necesidad para las marcas que desean mantener su competitividad en el mercado europeo.
Pese a que Euro NCAP no tiene la potestad de imponer regulaciones de manera directa, su influencia en el sector automotriz europea es alta. Una baja calificación en sus pruebas puede traducirse en un impacto negativo para la imagen de una marca y, en consecuencia, afectar sus ventas en la región.
Por este motivo, las marcas suelen adaptar sus autos para cumplir con los estándares de seguridad que establece la organización.
Qué otras medidas ha propuesto esta organización en la movilidad europea

En el pasado, Euro NCAP ya ha sido responsable de impulsar la adopción de tecnologías, como los asistentes de mantenimiento de carril y los sistemas de detección de objetos en el ángulo muerto.
Con el foco puesto en los controles físicos, la organización busca garantizar que las funciones en seguridad de los vehículos sean accesibles de forma rápida y segura, sin comprometer la atención del conductor.
En este sentido, el regreso de los botones físicos podría marcar una nueva etapa en el diseño automotriz, en la que la funcionalidad y la protección de la vida humana recuperen su lugar central.
Últimas Noticias
Prime Video agrega otra función con IA: resúmenes de temporada para estar actualizado con tus series
Este formato contará con una narración en off generada por IA para estar al día en los capítulos

Google quiere conquistar a los programadores: lanza un editor de código con Gemini 3 Pro gratis
Antigravity redefine el flujo de trabajo de programación al incorporar inteligencia artificial de forma nativa en cada aspecto del entorno de desarrollo
Colombia entra al top 5 de los países más atractivos en el mundo en consumer experience con tecnología
En el último Offshore BPO Confidence Index 2025, el país se posiciona como uno de los destinos globales más importantes para servicios CX y operaciones externalizadas

Glosario de tecnología: qué significa Innovación sostenible
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Equipo de exempleados de Google presenta un editor IA: genera imágenes a partir de fotos, texto y garabatos
La plataforma introduce un sistema de plantillas reutilizables y funciones sociales para experimentar y compartir resultados entre usuarios



