
Brasil, México y Argentina figuran entre las economías más rezagadas mundialmente en la adopción de inteligencia artificial, según un informe reciente de Salesforce.
El reporte identifica como obstáculos principales la falta de inversión, la escasa innovación y una brecha significativa en la capacitación laboral, factores que limitan el avance de la región en una tecnología esencial para la competitividad global.
Alejandro Anderlic, director de Asuntos Gubernamentales y Externos para la región en Salesforce, sostiene que “la falta de inversión, la lentitud en la adopción y, crucialmente, la brecha en el upskilling de la fuerza laboral, están frenando a la región”.
El informe destaca que América Latina es la zona donde la escasez de talento especializado en IA impacta más negativamente el empleo y la productividad.

Las conclusiones se basan en datos de la “Encuesta de Upskilling en IA”, realizada a 14.231 adultos en 13 mercados globales. En Brasil, el 50% de los participantes reconoció el impacto negativo de la falta de trabajadores calificados en IA en su entorno laboral; en Argentina, la cifra fue del 48%, y en México, del 45%.
Además, la mitad de los adultos latinoamericanos considera insuficientes los esfuerzos de sus gobiernos para impulsar la capacitación en IA, lo que agrava la brecha de talento.
Disposición para el aprendizaje pero falta de enfoque
El informe muestra una alta disposición a invertir en formación si existen incentivos adecuados. En Brasil, el 64% de los adultos planea destinar más recursos a su aprendizaje en IA; en México, el 63%; y en Argentina, el 57%.
Sin embargo, la familiaridad con los programas de capacitación es baja y, globalmente, el 45% de los adultos prevé gastar USD 100 o menos en formación en IA el próximo año.

En la región, las prioridades de aprendizaje se centran en habilidades generales y comprensión básica de IA, mientras que competencias específicas como la escritura de prompts o el diseño de agentes tienen poca presencia.
Brecha significativa entre países
El “Índice Global de Preparación de IA” de Salesforce evalúa 16 mercados sobre 31 indicadores en cinco dimensiones. Argentina, Brasil y México figuran en fases iniciales de preparación.
Estados Unidos lidera el índice con 39,7 puntos sobre 50, seguido por Singapur, Reino Unido y Canadá. Brasil obtiene 18 puntos, México 15,3 y Argentina 14,1, todos bajo el promedio global de 22,1. Aunque cuentan con marcos regulatorios en desarrollo, la implementación efectiva y la capacidad institucional siguen siendo insuficientes.
La adopción de IA representa el mayor obstáculo regional. En difusión y adopción, Brasil registra cinco puntos, México 3,3 y Argentina 2,8, comparados con un promedio global de 5,8.

La innovación es limitada: Brasil logra 0,5; México, 0,2; y Argentina, 0,1 (promedio global: 1,7). Las inversiones son igualmente bajas: Brasil 0,4; México 0,2; Argentina 0,1 (promedio global: 1,4). En preparación laboral, Brasil alcanza 3,5 y México y Argentina 2,9; todos por debajo del promedio global de 4,5.
La percepción social en América Latina hacia la IA combina preocupación ante la escasez de talento y voluntad de capacitarse si se ofrecen incentivos. Sin embargo, la baja familiaridad con los programas formativos y la percepción de inacción pública ralentizan el progreso, con la capacitación enfocada en habilidades generales en detrimento de las técnicas avanzadas.
Para revertir esta tendencia, se recomiendan seis acciones: mayor integración de IA en el sector público, marcos de gobernanza globales, fortalecimiento de la preparación laboral mediante educación y centros de excelencia en IA, democratización del acceso a agentes para pymes, fomento de marcos de gobernanza sectoriales y promoción de la investigación, innovación y cooperación en seguridad de IA.
Según la tecnológica, América Latina tiene potencial considerable para la IA agéntica, pero solo una estrategia coordinada permitirá superar barreras y aprovechar plenamente las oportunidades de esta tecnología.
Últimas Noticias
Crean un PC gamer de dos metros de alto inspirado en Hatsune Miku
Para la creación de esta figura se usaron más de 80 piezas impresas en 3D

Glosario de tecnología: ¿Qué significa tecnología dura?
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Apple permitirá reemplazar a Siri como asistente de voz predeterminado en Europa
La empresa estaría probando internamente una opción que permitirá elegir un sistema de control por voz alternativo al mantener presionado el botón lateral del móvil

Alerta para celulares Samsung: nueva actualización parecería mayor resistencia al robo
Todo indica que la actualización One UI 8.5 estará disponible para una amplia variedad de modelos Galaxy

Adiós a las pilas: Google prepara un control remoto que funciona con energía solar
El dispositivo, aún no disponible para la venta, busca reducir el impacto ambiental y facilitar el uso continuado con un diseño compacto y tecnología de captación eficiente




