Cómo rastrear un celular Android o iPhone de forma sencilla

Tanto Android como iOS incluyen una app nativa para compartir y seguir ubicaciones. Es fundamental usarla únicamente con autorización previa

Guardar
Es recomendable compartir la ubicación
Es recomendable compartir la ubicación solo si es necesario. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Rastrear un celular, tanto Android como iPhone, es viable mediante herramientas integradas en el sistema operativo o funciones específicas de aplicaciones móviles como WhatsApp o Instagram, que ofrecen opciones para compartir la ubicación.

En el caso de iPhone, la forma más directa es utilizar la aplicación nativa de iOS llamada Encontrar. Esta herramienta permite localizar el dispositivo en un mapa, reproducir un sonido para facilitar su hallazgo, bloquearlo de manera remota y, si es necesario, borrar su contenido.

Para dispositivos Android, la opción principal es Encontrar mi dispositivo de Google. Mediante esta función es posible conocer la ubicación actual del teléfono, hacerlo sonar, bloquearlo a distancia o borrar todos los datos almacenados.

Los usuarios pueden vincular tanto
Los usuarios pueden vincular tanto celulares como dispositivos en esta app. (Apple)

Es fundamental contar siempre con la autorización previa del titular del dispositivo antes de emplear cualquier método de rastreo, respetando así la privacidad y el consentimiento de la persona propietaria.

Cómo hacerlo a través de WhatsApp

Para rastrear la ubicación de un celular a través de WhatsApp, se debe utilizar la función de ‘Ubicación en tiempo real’ que ofrece la aplicación. El proceso es sencillo y requiere el consentimiento de la persona que compartirá su ubicación.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Abre una conversación con la persona cuyo celular deseas localizar.
  2. Toca el ícono de adjuntar (clip o [+]) y selecciona la opción Ubicación.
  3. Elige ‘Compartir ubicación en tiempo real’.
  4. Selecciona el periodo de tiempo durante el cual deseas compartir la ubicación (por ejemplo, 15 minutos, una hora u ocho horas) y confirma enviando.
  5. Durante ese lapso, podrás visualizar la localización exacta del dispositivo en el mapa dentro del chat.
Para detener la visualización de
Para detener la visualización de la ubicación en tiempo real, el usuario debe seleccionar dejar de compartir. (WhatsApp)

Esta función está disponible tanto en dispositivos Android como iPhone y puede ser desactivada en cualquier momento por el usuario. Es imprescindible que quien comparta la ubicación esté de acuerdo, ya que este método solo funciona con su autorización explícita.

Cómo compartir la ubicación a través de Instagram

El paso a paso para compartir la ubicación por Instagram es la siguiente:

  1. Abrir la aplicación de Instagram en un teléfono móvil.
  2. Dirigirse a mensajes directos y entrar al chat deseado.
  3. Pulsar el signo de más.
  4. Seleccionar ‘Ubicación’.
  5. Verificar que la ubicación es correcta. De lo contrario, seleccionar ‘Buscar un lugar’ para ingresar la dirección exacta.
  6. Seleccionar ‘Compartir tu ubicación’.
  7. Para dejar de compartir esta información antes de que se culminen los 59 minutos, pulsar ‘Ver’ y luego ‘Dejar de compartir ubicación’.
Instagram permite compartir la ubicación
Instagram permite compartir la ubicación por 59 minutos. (Instagram)

A diferencia de WhatsApp, que permite compartir la ubicación en intervalos de 15 minutos, 1 hora y 8 horas, Instagram restringe esta opción a un máximo de 59 minutos.

Cuándo es recomendable rastrear un celular

Rastrear un celular puede ser una herramienta útil en diversas situaciones siempre que se respete la privacidad y el consentimiento de la persona involucrada.

Es recomendable recurrir al rastreo de un dispositivo cuando se trata de una medida de seguridad, como localizar a un familiar de edad avanzada, un menor de edad o una persona que pueda estar en situación de riesgo o emergencia. En estos casos, la localización puede ser esencial para actuar de manera rápida y eficaz.

Si la situación no implica ningún peligro o emergencia, es fundamental contar con la autorización expresa de la persona titular del teléfono antes de utilizar cualquier método para conocer su ubicación.

Rastrear un celular solo se
Rastrear un celular solo se recomienda en casos justificados, como por seguridad o emergencia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El rastreo sin consentimiento puede suponer una violación a la privacidad y, en muchos contextos, está prohibido por la ley.

También existen situaciones cotidianas donde esta función resulta práctica, como coordinar encuentros, facilitar el transporte de menores o tranquilizar a familiares durante viajes. Sin embargo, incluso en estos casos, la transparencia y el acuerdo mutuo son indispensables.

Rastrear un celular es recomendable únicamente en circunstancias justificadas, priorizando la seguridad o ante una emergencia