
WhatsApp ha actualizado sus recomendaciones para registrar números internacionales dentro de la aplicación, una tarea que suele generar dudas entre los usuarios y que puede impedir el envío o la recepción de mensajes cuando el formato no se introduce correctamente. La plataforma recuerda que cada país utiliza reglas distintas de marcado, por lo que es necesario aplicar ciertos pasos para que el sistema reconozca sin errores los contactos extranjeros.
La aplicación insiste en que el proceso no depende del modelo del teléfono, sino del modo en que se guarda el número en la agenda. Si los datos no coinciden con el formato internacional estandarizado —que siempre comienza con el signo “+” y el código del país—, la cuenta vinculada podría aparecer como inexistente o bien impedir la sincronización con WhatsApp.
A partir de esa base, la plataforma detalla que el primer paso es editar el contacto directamente desde la libreta de direcciones del móvil. Allí, el usuario debe colocar “+”, seguido del código de país y luego el número completo sin símbolos adicionales. Esta estructura es la que permite a WhatsApp identificar la región de origen y dirigir correctamente la comunicación, incluso si la persona está fuera de su zona de cobertura habitual.

WhatsApp explica que el código de país funciona como un prefijo internacional que habilita la llamada o el mensaje hacia otra región. Cada país posee uno diferente, y muchos pueden consultarse rápidamente en línea. Por ejemplo, Estados Unidos utiliza el “1”, por lo que un número de ese país siempre se registra como +1 seguido del código de área y del teléfono del contacto.
Además, la aplicación destaca que en muchos territorios existen números que comienzan con “0” o incorporan dígitos especiales usados únicamente para llamadas locales. Esos valores deben eliminarse en la versión internacional, o de lo contrario WhatsApp no podrá vincular el número con la cuenta correcta. La plataforma subraya que el formato real de registro nunca debe replicar el marcado local, sino el internacional.
Entre los casos específicos, WhatsApp ofrece recomendaciones claras para países de la región. En Argentina, todos los números móviles deben escribirse con el patrón internacional que incluye el “9” después del código de país “54”. El tradicional prefijo “15”, utilizado para llamadas locales, no se incorpora en la libreta de contactos. El formato completo debe quedar como +54 9 seguido del código de área y el número final, lo que suma un total de 13 dígitos.

En México, la regla también presenta particularidades. Al registrar números móviles —incluso los procedentes de servicios como Nextel— es obligatorio añadir un “1” después de +52. Este número se utiliza por motivos regulatorios para distinguir las líneas móviles, y si se omite, es probable que WhatsApp no reconozca la cuenta. El formato correcto comienza con +52 1 y continúa con el número del contacto.
La plataforma indica que, si el número pertenece al mismo país del usuario, no es necesario aplicar ningún prefijo internacional: basta con escribir la numeración tal como se marca en una llamada local dentro del territorio. Sin embargo, si se trata de un contacto extranjero o de una persona que usa una línea internacional mientras se encuentra de viaje, el registro siempre debe hacerse con el formato completo descrito.
WhatsApp también enfatiza que estas reglas son fundamentales para que la sincronización de contactos funcione sin fallos. La aplicación no modifica la información guardada en la libreta; simplemente la utiliza tal cual aparece. Por eso, si el formato no es válido, los mensajes no se enviarán o la cuenta podría aparecer sin foto, sin información o duplicada.
Últimas Noticias
Cómo ver los partidos de Lionel Messi en el Inter Miami CF sin pagar extra en Apple TV
Desde la próxima temporada, los usuarios podrán ver todos los eventos de la Major League Soccer (MLS), incluyendo la temporada regular, la Leagues Cup, el All-Star, la Campeones Cup y los Playoffs
Dónde está la “papelera” de WhatsApp: guía para restaurar chats y archivos borrados
Con solo acceder a unos simples pasos en la aplicación, es posible gestionar elementos eliminados, liberar espacio y restaurar conversaciones

Tres juegos gratuitos en Epic Games Store: disponible hasta el 20 de noviembre de 2025
Los usuarios pueden reclamar tres propuestas diferentes sin pago ni suscripción

Boston Dynamics prevé robots domésticos en 10 años: podrán manipular objetos y moverse por la casa con facilidad
Gracias a la inteligencia artificial los avances en este campo se han visto acelerados, pero todavía faltan realizar pruebas para revisar su seguridad fuera de espacios controlados o industriales

Cuántos tipos de vehículos eléctricos existen y cuál escoger: BEV, HEV, PHEV, FCEV
El mercado de vehículos eléctricos se divide en cuatro categorías principales que responden a necesidades distintas de autonomía, consumo y abastecimiento




