
A partir del 30 de noviembre de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en una amplia gama de teléfonos móviles que ya no cumplen con los requisitos técnicos y de seguridad definidos por Meta.
La medida impactará a usuarios de dispositivos Android e iOS de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, Huawei, HTC y Apple, cuyo hardware y software han quedado rezagados respecto a las capacidades y exigencias del servicio de mensajería.
En qué celulares dejará de funcionar la aplicación de WhatsApp

De acuerdo con los nuevos criterios, desde noviembre de 2025, WhatsApp solo será compatible con teléfonos equipados con Android 5.0 (Lollipop) o versiones posteriores, además de iPhones que cuenten como mínimo con iOS 12. En el caso de Apple, reportes añaden que algunos modelos que no pueden actualizarse desde iOS 15.1 también figuran entre los equipos afectados. La única alternativa para los usuarios con versiones previas será actualizar el sistema operativo o migrar a un terminal más reciente.
La lista completa de modelos cuya compatibilidad finaliza el 1 de noviembre de 2025 abarca una serie de dispositivos icónicos. En Samsung, los afectados incluyen Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2, Galaxy Core, Galaxy Trend y Galaxy S5. Para Motorola, se mencionan Moto G (primera generación) y Moto E (2014). Entre los equipos de LG aparecen Optimus G, Nexus 4, G2 Mini y LG G3.
La medida también alcanza a usuarios de smartphone de la marca Sony que posean Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V y Xperia Z2; mientras que en Huawei figura el modelo Ascend Mate 2 y en HTC el One M8.
Respecto a Apple, los equipos afectados serán iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6 y iPhone 6 Plus. En todos estos casos, la incompatibilidad se centra en aquellos dispositivos que no hayan podido recibir actualizaciones a versiones recientes del sistema operativo. Si el terminal sigue teniendo acceso a una versión compatible, podrá utilizar WhatsApp mientras se mantenga ese soporte.
Por qué WhatsApp deja de funcionar en ciertos smartphones
El retiro del soporte se produce como respuesta a la constante evolución tecnológica, con el fin de garantizar seguridad y eficiencia operativa. Meta sostiene que las versiones antiguas de celulares no pueden ejecutar las funciones más recientes de WhatsApp, que incluyen llamadas de video en alta resolución, stickers animados, mensajes de autodestrucción, integración con inteligencia artificial y un cifrado avanzado de extremo a extremo.
La incapacidad de actualizar estos equipos compromete no solo la protección de los datos de los usuarios, también la experiencia y estabilidad general del servicio.
La compañía aclaró que la decisión no guarda relación con deficiencias de los teléfonos, sino con la imposibilidad de garantizar un funcionamiento seguro en dispositivos obsoletos.
Equipos fuera del soporte comenzarán a mostrar errores, no podrán realizar funciones básicas o utilizar nuevas herramientas y se expondrán a brechas de seguridad. Meta señala que resulta inviable desarrollar parches para plataformas discontinuadas o sistemas operativos que ya no reciben mantenimiento de sus fabricantes.

Qué hacer si WhatsApp ya no funciona en mi teléfono
Meta sugiere una serie de acciones ante el cese del servicio, con el objetivo de evitar la pérdida de información y garantizar una transición sin inconvenientes. La compañía recomienda lo siguiente:
- Verificar la versión del sistema operativo: Ingresar al menú “Ajustes” o “Configuración” y dirigirse a la sección “Acerca del teléfono” o “Información del dispositivo” para conocer la versión instalada. Si se detecta que el equipo utiliza una versión anterior a la requerida, se aconseja intentar una actualización oficial del sistema.
- Actualizar el sistema operativo: Instalar las actualizaciones disponibles para alcanzar al menos Android 5.0 o iOS 12. Si el dispositivo ya no permite nuevas actualizaciones, considerar migrar la cuenta a un teléfono compatible.
- Realizar una copia de seguridad de las conversaciones: Antes de cambiar de equipo, efectuar un respaldo del historial de chats. En dispositivos Android, ingresar en “Ajustes”, luego “Chats” y seleccionar “Copia de seguridad” para almacenar la información en Google Drive. En iPhone, el respaldo se realiza ingresando en “Ajustes”, “Chats” y “Copia de seguridad”, con almacenamiento en iCloud. Esto permitirá restaurar todos los mensajes y archivos en el nuevo dispositivo.
Estas recomendaciones buscan facilitar la migración y proteger los datos personales antes del fin del soporte de WhatsApp en los equipos afectados.
Últimas Noticias
Ethereum: cuál es el precio de esta criptomoneda este 14 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en las últimas 24 horas
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Criptomonedas: cuál es el valor de tether este 14 de noviembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

iPhone: qué significa el punto verde que aparece en la parte arriba de la pantalla
Además del verde, también existe el indicador naranja que señala cuando una aplicación accede únicamente al micrófono

Por qué se seca la lengua de suegra, según la inteligencia artificial
Una de las causas más comunes es el riego excesivo: el exceso de humedad pudre las raíces e impide que la planta absorba agua




